Un momento del Pleno.
El Cabildo de La Palma ha aprobado en pleno el instar al Gobierno de España a suspender las reglas fiscales que restringen los objetivos de estabilidad presupuestaria y de deuda pública para la isla. Esta petición, aprobada en el pleno ordinario de hoy viernes, se realiza como “una medida necesaria para continuar con las labores de reconstrucción tras la erupción del volcán Tajogaite, ocurrida en 2021, y para mitigar los efectos sobre el tejido económico y social de la isla, y que también incluye a los catorce ayuntamientos de la Isla”.
El presidente insular, Sergio Rodríguez, sostiene que “es imprescindible” que el Gobierno de España comprenda la magnitud de la situación en La Palma. “Nuestra isla aún enfrenta un delicado proceso de recuperación, con infraestructuras públicas dañadas, familias desplazadas y un tejido económico que lucha por restablecerse. En este contexto, las actuales restricciones fiscales solo agravan las dificultades para avanzar en la reconstrucción”, afirma.
Además, el presidente hace hincapié en que “no podemos prescindir de ningún recurso disponible y menos cuando es muy probable que los Presupuestos Generales del Estado vuelvan a prorrogarse”.
Desde el inicio de la emergencia volcánica, el presupuesto insular ha experimentado un incremento significativo para hacer frente a las necesidades urgentes de la población y la reparación de los daños. Sin embargo, la reactivación de las reglas fiscales en 2024 está poniendo en peligro la capacidad de la administración para diseñar un presupuesto que responda adecuadamente a las necesidades de los palmeros y las palmeras.
El Cabildo considera que la exención de estas normas permitiría a la isla priorizar su recuperación sin las limitaciones impuestas por criterios económicos que no reflejan la excepcionalidad del momento. “Es una cuestión de responsabilidad y de compromiso con la ciudadanía que ha sufrido una de las mayores catástrofes naturales que recuerda nuestro país”, sentencia el presidente palmero.
La Corporación insular trasladará esta solicitud al Gobierno de España con el fin de “buscar soluciones que garanticen la recuperación económica y social de La Palma”.
Archivado en:
Más información
Últimas noticias
Lo último en blogs
charcoverde
Sí, paripé para repartir dinero y crear clientelismo político.
En cuanto al presupuesto total del Cabildo un dato revelador.
“La variante LP2, El túnel del Remo La Zamora supera en casi 90 millones el presupuesto del Cabildo de un año, arrancando platanera para poner piche, los que viven o van al Remo ni se imaginan la tortura que les caerá durante al menos 6 años día y noche sin parar.
Ahí se ven las “prioridades de la reconstrucción” donde se ponen el dinero es donde se prioriza.
A las personas y familias migajas a cuenta gotas cuando no un despliegue muy tardío de terapeutas para la salud mental de los afectados por el volcán .
Hay que ser muy depravado y luego tratar de convencernos de lo contrario.
Leer más
Teide
Mi hermana es funcionaria del estado y lleva varios concursos intentando venir a su tierra y no lo consigue porque hay muchos dinosaurios que le quitan la plaza solo porque cobran unos 1000€ más al mes, y usan ese dinero para irse a sus casas en la península cada vez que pueden, en la isla como mucho invierten en el Mercadona, no hay derecho
Leer más
manolosan
Y sigue la *a madera a base de “dar pena” con lo del volcán… Precisamente los que no están afectados… ¡Anda y que les…!
Leer más
AntonioLuz
Eso, eso, ¡¡ que vivan las subvenciones¡¡
Leer más
Cabrilo
Si guapi. PAra que tu sigas gastando en Conceirtos, Festivales del amor, subvenciones a dedo, y favores a tus amigos.
Leer más