El portavoz del Grupo Socialista en el Cabildo, Borja Perdomo, ha instado al presidente insular a que “impulse el proyecto del Parque Científico y Tecnológico en la zona de Risco Alto, de Breña Baja, donde está prevista la construcción del Centro de Astrofísica y Tecnología de La Palma (Catelp)”.
Perdomo pide también en una nota de prensa al Gobierno insular que “se defina sobre este proyecto, después de titubear con una ubicación alternativa a la que estaba consensuada inicialmente y cuyos terrenos ya están adquiridos por el Cabildo”.
El consejero socialista destaca que “se trata de un suelo estratégico, con buenas comunicaciones, cercano al aeropuerto y al puerto, en el que, además, recuerda que el Cabildo ha hecho una importante inversión a través del Fondo de Desarrollo de Canarias (Fdcan), de 3,2 millones de euros, para la adquisición del suelo”.
“Somos conscientes de que se trata de un proyecto complejo y ambicioso, pero pedimos que no se detenga y arranque de nuevo para poder hacer real cuanto antes esta instalación, que permita concentrar toda la actividad científica que se realiza en la Isla, principalmente relacionada con la Astrofísica, y proyectar también hacia otros horizontes del conocimiento”.
Borja Perdomo recuerda que los proyectos que se redactaron en su momento fueron tres: Protección del talud; urbanización y el edificio, denominado Catelp, por valor de 6 millones el primero de ellos; 7 millones el segundo y 17 millones de euros el inmueble. “El mandato anterior, entendiendo que la inversión conjunta era muy elevada, se decidió realizar un nuevo proyecto del talud que, garantizando la seguridad, protegía la zona del edificio por 1,3 millones de euros, en lugar de los seis previstos iniciando. Siendo así una inversión más razonable”.
El consejero recuerda que “el pasado mandato también fue necesario que el Ayuntamiento de Breña Baja adquiriera un nuevo suelo para la realización de una serie de ajustes al plan parcial, vía una subvención a la Corporación municipal, que puso a disposición del Cabildo los terrenos a principios de 2023”.
“Por lo tanto, entendemos que todo el procedimiento está realizado, a falta de actualizar los precios contemplados en los proyectos, y sacar a licitación la ejecución de esta obra que puede suponer un revulsivo en cuanto a la dinamización de la economía y la generación de empleo de calidad en La Palma”, concluye
Archivado en:
Más información
Para participar, identifícate.
Si todavía no tienes una cuenta con nosotros, date de alta.
Últimas noticias
manolosan
Pues gracias por la información, charcoverde, ni sabía que eso tenía dueño. Yo sinceramente es que no veo nada claro el poner nada ahí. Pero, si venden la “idea” y unos cuantos se benefician… pues ya se sabe…
Leer más
peppered
Sergio NO impulsa ni cogiendo carrerilla . Solo hay que ver el equipo del qoe se ha rodeado
Además con el agravante qoe el municipio es gobernado por el PP .
Si estuviera en Fuencaliente , El Paso ,o Breña Alta igual sacaba los camiones aparcados pero poco más
Leer más
charcoverde
Cierto esos terrenos eran unos morros balutos, pero han dado muchísimo dinero para alguno, la piedra que se ha sacado ya es un dineral, una recalificación urbanística oportuna, la compra de los terrenos con un valor muy superior al rústico inicial, ahora que si hay que hacer un muro de contención del desnivel creado artificialmente en el que se ” fundiera más de un millón de €….
Que siga la fiesta de pelotazos y despilfarro….
Leer más
italeri
El proyecto original tenía una enorme falta de plazas de aparcamiento para las instituciones usuarias. Y no digamos para los trabajadores de las mismas. Pretendían que aparcaran en el parking del aeropuerto y que los llevaran con una lanzadera.
Eso sin contar con que varias de las instituciones han hecho grandes inversiones inmobiliarias que hace que sean reacias a irse a otro lugar en donde además tendrían que pagar un alquiler por instalaciones peor equipadas en principio teniendo las suyas propias.
Mientras no arreglen esos temas el proyecto no tiene futuro.
Eso sí. Hay quien lleva años y años llenándose los bolsillos con ese tema.
Leer más
LeonMarrero
Quién estuvo gobernando el Cabildo desde 2011 a 2023? Se creyeron que iban a estar ahí siempre y que CC no iba a volver? Ahora que están los matazoneros sí va a ver inversiones de progreso. Esperen sentados.
Leer más
manolosan
Si quitaran las máquinas, camiones, vallas y demás quedaría como lo que es un risco y el que llega no tendría la sensación de terreno abandonado que parece ahora. Lo digo porque parece que les preocupa la apariencia. Nunca hubo nada ahí, se veía el risco con sus plantas características. Y no recuerdo que nadie se quejara. Abrieron y la fastidiaron. Ahora hay peligro de derrumbe. Ahí no se debería hacer nada. Ya se ha dicho que costaría (intentarlo) una millonada. Ya se ha cambiado el proyecto de sitio. ¡Déjenlo ya! A ver si se dan cuenta de que NO sobra el dinero…
Leer más
sirinoke
Si es un “revulsivo” sí.
Leer más
Villazarcillo
La mitad de las noticias son “el psoe pide… el psoe crítica…”
Un poco cansinos, llevan muchos años en los que podían haber hecho las cosas en vez de pedir que los demás las hagan.
Leer más