Dolores Padrón junto a Elsa López este miércoles en la sede de la Diputación del Común en La Palma. Luis G Morera.
La Diputación del Común ha conmemorado su 40 aniversario con un encuentro celebrado en Santa Cruz de La Palma en el que la actual Diputada del Común, Dolores Padrón, ha afirmado que “toca una época dura” en la que su labor sigue siendo fundamental para mediar entre la ciudadanía y la administración pública.
En su intervención, Padrón ha hecho hincapié en la necesidad de modernizar la institución para afrontar los desafíos actuales, promoviendo el diálogo y la mediación como herramientas esenciales para su función.
La Diputada del Común ha destacado que, en el marco del 40 aniversario, se llevará a cabo un programa de actividades destinadas a acercar la institución a la ciudadanía y dar a conocer su papel, y ha recordado que a lo largo de estas cuatro décadas la institución “ha sido la voz de la ciudadanía, mediando en conflictos y garantizando la protección de las personas”.
Sin embargo, ha reconocido que el grado de conocimiento de la sociedad canaria, especialmente la más joven, “está en torno al 10 o 15 por ciento, por lo que tenemos mucho trabajo por delante en ese ámbito”.
Desde su refundación hace cuarenta años por Luis Cobiella Cuevas, la Diputación del Común ha crecido hasta contar con sedes en todas las islas, excepto La Graciosa, y con una plantilla de unas cuarenta personas.
A lo largo de su historia, ha estado liderada por diversas personalidades como Arcadio Díaz Tejera, Fernando Giménez Navarro, Manuel Alcaide Alonso, Jerónimo Saavedra Acevedo y Rafael Yanes Mesa, quienes han impulsado el acercamiento entre las administraciones y la ciudadanía.
En los últimos años, la implementación de nuevas tecnologías ha permitido mejorar el acceso a la institución, con un aumento del 141% de quejas recibidas en los últimos doce años y un 64,46% de resoluciones favorables para la ciudadanía.
Hasta la fecha, se han tramitado más de 67.000 expedientes, siendo las cuestiones de contenido social las que concentran el mayor volumen de reclamaciones.
Dolores Padrón ha subrayado que la institución continuará trabajando para afianzar los derechos humanos y fortalecer la democracia en Canarias, aunque ha insistido que “este trabajo debe ser conjunto para sumar apoyos y colaborar en los temas comunes que afectan a la ciudadanía”.
Archivado en:
Más información
Últimas noticias
Lo último en blogs
charcoverde
Sucedía lo mismo en el largo periodo del franquismo y sus censores en prensa y cine….
Curiosidades de la historia cíclica en periodos regresivos como éste.
Leer más
charcoverde
Fino y sensible filo tiene la tijera que corta los comentarios que le molestan personalmente por su origen y no porque el contenido sea ofensivo, falso….
Leer más
amaranta
Buenos desgraciados están! En Tenerife hacen un acto de lujo, con ángel gavilondo presente y todo y aquí en La Palma, sede oficial, hacen el ridículo con un acto que parecía de fin de curso de un colegio. Dan verguenza, buenos changas
Leer más
Ivan4
¡Sí, uno del norte, charcoverde! Yo me cargaría a todos los asesores, directores generales, senadores y gran parte de diputados, tanto de gobiernos autonómicos, como del Gobierno Central. Fuera la Diputación del Común, fuera ese enchufe de la Pol..la de Las Manchas en Transparencia, fuera tantos concejales y fuera tantos municipios en La Palma. De los catorce ayuntamientos, hay que quedarse en cinco: Noroeste (Tijarafe, Puntagorda y Garafía), Oeste (Tazacorte, Los Llanos de Aridane y El Paso), Sur (Fuencaliente y Mazo), Este (S/C de La Palma, Breña Baja y Breña Alta) y Nordeste (Puntallana, San Andrés y Sauces y Barlovento). Toda esta burocracia roba el 60% del presupuesto de Canarias y de España.
Leer más
charcoverde
Es una institución inútil porque solo emite recomendaciones a las administraciones y no le hacen caso.
Oficialmente tiene la sede el La Palma pero el personal está en Tenerife y Gran Canaria.
Leer más
charcoverde
Habrá que afinar para que le tijera de Barlovento no me corté los comentarios que le resultan sensibles por “proximidad”.
Leer más
GALVA
Podrian haber traido a Noelia: Ahora mismo podria dar una ponencia sobre ECHADEROS MAGNIFICAMENTE PAGADOS.
Como vivir a lomos de los impuestos sin dar palo al agua, ni tener oficio, ni beneficio…..
Leer más
charcoverde
Con hipoteca claro, tienen buenos asesores fiscales.
Leer más
Ivan4
¡Menuda poca vergüenza! No resuelven absolutamente NADA. Es un cementerio de elefantes y un nido de vividores. Ahora todo el mundo se marcha de asesor, de director territorial, de director de presidencia…¡DE TRANSPARENCIA POLÍTICA!
Leer más
manolosan
Pues un sin sentido como el propio diputado del común… ¿Que dice que la gente lo desconoce? Hombre, si hiciera algo y ayudara cuando se le necesita, a lo mejor la gente se animaba y hasta hablaba (en positivo) de uds. Pero, el que va ahí una vez y se da cuenta del tinglado, se va para no volver y lo borra de su memoria… Sólo faltaba…
Leer más