El Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma organiza una nueva edición de San Patricio, una iniciativa que conmemora el vínculo histórico de la capital palmera con Irlanda a través de diversas actividades culturales, gastronómicas y musicales.
Hoy se ha dado a conocer en rueda de prensa en el salón de plenos del Ayuntamiento esta edición que espera atraer también a nuevos públicos.
El alcalde, Asier Antona, señala que la programación cultural diseñada para conmemorar esta fecha es el reflejo del trabajo incesante que se efectúa en la capital palmera. “La actividad no cesa y con San Patricio se demuestra el interés por ofrecer distintas alternativas de ocio los doce meses del año”. En este caso a través de la figura del comerciante irlandés Dionisio O’Daly que junto al abogado palmero Anselmo Pérez de Brito hicieron que Santa Cruz de La Palma fuese el primer ayuntamiento elegido por voto popular en España en el siglo XVIII.
El concejal de Cultura, Alberto Perdomo, destaca la variedad de actividades que se desarrollarán a lo largo de la semana, pensadas para todos los públicos. La programación arrancará el miércoles 12 de marzo en el Salón de actos Sociedad La Investigadora con la lectura de varios cuentos irlandesas a cargo del Club de Lectura Sentilibro, la impartición de la charla “Colonos irlandeses en La Palma y Matías Rodríguez Felipe “El Damo”, a cargo de Fulgencio García Expósito y una degustación de platos tradicionales de la gastronomía irlandesa.
El consejero de Cultura del Cabildo insular de La Palma, resaltó de esta iniciativa “la importancia de garantizar con actos infantiles que las próximas generaciones de palmeros y palmeras conozcan este episodio tan importante de la isla”.
Una manifestación que desde la Asociación Cultural de Amigos de Irlanda a través de su portavoz Fulgencio García destacó como vital llevar más allá de este reconocimiento y a todas las instituciones un momento clave en la historia de la democracia española.
A la presentación también asistieron la consejera delegada de Sodepal, Miriam Perestelo, y la presidenta de AEPA, Virginia Castro.
Programación
El jueves 13, de 17:00 a 19:00 tendrá lugar el taller de leyendas irlandesas “Fábulas mágicas de leprechauns”, a cargo de Pilar Fernández García en el Museo de Arte Contemporáneo.
El jueves 14 de marzo se procederá al tradicional encendido de luces en el Atrio del Ayuntamiento a las 19:30, para dar paso luego a una noche dedicada a la música con sesiones de músicos procedentes de Irlanda y diversos lugares de España a partir de las 21:00, con varias sesiones en la Plaza de la Alameda. Un espacio donde se pondrá en valor la música tradicional irlandesa.
El sábado 15 de marzo, los más pequeños podrán disfrutar desde las 10:30 del “Pequeño San Patricio”, con talleres, actividades y sorpresas en la Plaza José Mata. Durante la jornada, la música seguirá siendo protagonista con los conciertos de “The Jig Kickers” a las 19:30 y de “Deira” a las 21:00, ambos en la Plaza de Santo Domingo. Las sesiones de música irlandesa también continuarán a partir de las 22:30 en la Calle Apurón.
El sábado 16 de marzo se pondrá el colofón a esta festividad con una visita guiada para familias “Los irlandeses en la isla de La Palma” a cargo de la compañía “Tal Cual Troupe”, que saldrá desde el Atrio del Ayuntamiento a las 10:30. La jornada proseguirá de 12:30 a 13:30 con una exposición de vehículos antiguos que se podrá disfrutar desde la Plaza de la Constitución hasta la Casa Principal de Salazar.
Los actos acabarán con un pasacalle que comenzará a las 12:30 horas en honor a Dionisio O’Daly, comerciante irlandés y figura clave en la historia del municipio. Su papel en la consecución de la elección del gobierno municipal por sufragio en 1773 convirtió a Santa Cruz de La Palma en el primer Ayuntamiento de España en hacerlo, marcando un hito en la democracia local. La Asociación Cultural Amigos de Irlanda La Palma ofrecerá también su tradicional ofrenda. El pasacalles arrancará en la Casa Principal de Salazar y llegará hasta la Plaza de San Francisco.
El Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma invita a residentes y visitantes a sumarse a la celebración de esta festividad, que no solo rinde homenaje a San Patricio, sino que refuerza los lazos históricos y culturales que han unido a la capital palmera con Irlanda a lo largo de los siglos.
Archivado en:
Más información
Últimas noticias
Lo último en blogs
jacoma
Sintemor, te voy a poner unos ejemplos: Yo ahora propondria coger tres metros de ancho a lo largo de toda la playa y hacer aparcamientos, ¿que le parece? y esto para empezar, se podrian hacer algunas cositas mas, el problema es que no se ha querido hacer nada.
Efectivamente, como bien indicas, los aparcamientos del puente se crearon con otro objetivo y, ahi estan.
Le recuerdo que el barranco de Dolores, también corría en los inviernos, ¿y ahora? ¿porque no corre? ademas, quienes tienen que buscar y encontrar una solución municipal es quien es y aquien le toca, me parece que cualquiera puede olfatear la inclinación de su interes.
Hay mas soluciones posibles Sintemor, el tema es que, las soluciones a estos problemas, suelen llegar cuando se pone el interés necesario para conseguir el fin que se necesita, poner algo mas de interés, ¿no le parece? o sera que usted esta de acuerdo en seguir con este problemón.
Leer más
manolosan
kikere, me imagino que la pregunta va con retranca, pero por si le interesa, al menos 3, seguro que no, porque colaboran, y de ellos, 2 creo que lleven años sin pagar … E incluso me imagino que alguno que venga de otra isla pero que tenga un cargo, tendrán “ventajas”. Ah, y seguro que todas esas entradas están más que reservadas… Pero de siempre…
Leer más
LeonMarrero
Sintemor, el problema de los aparcamientos no lo ha resuelto nadie. En la entrada sur de la ciudad capital se sigue aparcando en la vía porque no hay otro sitio. Parece que hay una romería todos los días.
Leer más
kikere
Hablando de Fiestas, todas esas dignísimas autoridades que aparecen en la foto, van a comprar las entradas para todos los actos de la Bajada para ellos y sus familias de primer grado, de segundo grado, conocidos, allegados…? O ¿va incluido en el cargo entrar gratis ellos, sus familias de primer grado, de segundo grado, conocidos, allegados…? Algún corresponsal del Ayuntamiento que conteste por favor, es para un vecino amigo
Leer más
GALVA
Pues no está mal…
Pero tenemos más fiestas que los andaluces.
Y cada vez las alargan más.
Si contamos matazones, paelladas, y comidas anuales, ni Caligula…
Leer más
Sintemor
Jacoma, hubo un alcalde que solucionó el problema de los aparcamientos pero, desgraciadamente, cometió un error, no pidió permiso para hacerlo.
¿Usted que pide ahora que se hagan aparcamientos en la Plaza de España? ¿Qué se cierren los muelles para los barcos y se cambien por coches? ¿Qué se cubran los barrancos y nos expongamos a ser arrastrados por avenidas como ya ha ocurrido ? ¿Que se fabriquen viviendas-garages para ser “oKupados”?
Leer más
palmeroestrangi
Mientras tanto, las cacas de perritos minando las aceras cada vez más, macerándose varios días, para deleite del pueblo llano.
Leer más
Ivan4
Javier Pijo Mota y Asier Cantonal (Somos Capital) están compitiendo en redes sociales, siguiendo los ejemplos de Noelia (cobrando 6,000 eurazos al mes para defender las dietas de los políticos) y Sergio Rodríguez, primer político que contrató a un fotógrafo para sus salidas.
Leer más
malula
Ojalá todos esos de CC pusieran el mismo empeño en hacer unas fiestas dignas con motivo del Día de Canarias.
Leer más
jacoma
Celebrar San Patricio esta bien, pero yo les preguntaria a todos ustedes, si ¿no seria mucho mejor, el tratar de solucionar el problemon que tiene Santa Cruz de La Palma, con la falta de aparcamientos?
Sr. Alcalde, Sr. Asier, en los ultimos por lo menos veinte años, este problema de aparcaientos no ha sabido solucionarlo ningun de los alcaldes que han pasado por el municipio y, no es ningun problema, es todo un autentico problemón el que tiene Santa Cruz de La Palma. Sus comercios estan empezando a langidecer, gudicen sus mentes para encntrar la solucion adecuada o terminara por quedar como un solar.
Leer más