cerrar
cerrar
Registrarse
Publicidad
Cultura
Publicidad

Una ciudad en danza regresa este mes de marzo a Santa Cruz de La Palma

Escambo. Crédito: Álvaro de la Hoz.

Fiel a su cita bimestral, este proyecto ideado por Ars Vita Gestión Cultural, y financiado por el área de Cultura de Santa Cruz de La Palma, presenta este mes de marzo una nueva propuesta para la capital palmera. Este viernes 28 de marzo, a las 19 horas, la compañía de la bailarina brasileña Mari Paula representará ‘Escambo’ en la Plaza de Santo Domingo.

‘Escambo’ es mucho más que una obra de danza; es una experiencia sensorial y estética diseñada específicamente para las familias. Transportando a los jóvenes espectadores a un mundo de imaginación y exploración, esta obra invita a niñas y niños a sumergirse en un vibrante intercambio de aromas, colores, ritmos y movimientos.

La esencia de ‘Escambo’ reside en la transformación de 50 naranjas, sacadas de su contexto tradicional, hacia el escenario, lo que amplía la percepción de lo cotidiano y abre nuevas puertas hacia la apreciación estética y sensorial.

El título de la obra, que significa “trueque” en portugués, refleja el espíritu de intercambio constante entre lo familiar y lo novedoso, lo tangible y lo efímero, adaptado a la comprensión y disfrute de la infancia.

La estructura coreográfica de ‘Escambo’ se asemeja a un tablero en el que los movimientos liberan el color en el espacio, creando una atmósfera de juego y exploración. Las intérpretes y los jóvenes espectadores se embarcan juntos en un emocionante viaje sensorial, fusionando la danza con la experiencia visual y olfativa en un formato accesible y cautivador para los más pequeños.

‘Escambo’ no solo entretiene, sino que también educa y enriquece la experiencia del público, recordándoles la belleza que se encuentra en lo cotidiano y la magia que surge de los intercambios más simples.

La compañía fundada en 2017 por Mari Paula se dedica a la creación escénica, la formación y la gestión, con la danza contemporánea y la performance como base de sus proyectos. Destacada por sus coproducciones iberoamericanas y colaboraciones con diversos colectivos y artistas, ha realizado más de 15 creaciones en danza, instalaciones y performance en solo siete años. Sus trabajos, elogiados por la crítica, se caracterizan por la integración del cuerpo, la palabra, el sonido y la luz. La compañía ha crecido exponencialmente y ha presentado sus obras en prestigiosos festivales de África, Sudamérica, Norteamérica y Europa.

Mari Paula (Mariana de Paula Ferreira, Brasil, 1984) transita entre la danza y la performance. Con formación en Danza, licenciatura en Artes Escénicas, especialización en Arte Híbrido y un máster en Gestión Cultural Iberoamericana, fundó su propia compañía para explorar temas contemporáneos arraigados en su experiencia vital y compartir aspectos de la vida que desafían respuestas definitivas.

Sus proyectos rompen las fronteras del lenguaje escénico, abordando temas como migración, antropofagia cultural, mujer, amor y muerte, y exploran la relación entre el cuerpo y el territorio, tanto desde lo artístico como desde lo social. Como intérprete, destacan su paso por el Balé Teatro Guaíra y por el Colectivo Casa Selvática. Como creadora, ha sido galardonada con el Premio Nacional de Danza Funarte Klauss Vianna por su primera obra, y sus piezas han sido representadas en festivales de África, Sudamérica, Norteamérica y Europa. También es cofundadora de Las Vivas Plataforma Iberoamericana de Danza y desde 2019 se dedica a nivel asociativo a la mejora del sector de la danza en España e Iberoamérica.

Archivado en:

Más información

Publicidad
Comentarios (0)

Para participar, identifícate.

Si todavía no tienes una cuenta con nosotros, date de alta.

Crear cuenta en elapuron.com

Publicidad
Publicidad

Lo último en blogs

El coloso de Texas El callejón
Cuando el héroe es una muchedumbre El callejón
Una copa El callejón
El cineasta puro El callejón
A un futuro sin futuro El callejón
Publicidad