La Fundación Canaria para la Recuperación del Patrimonio de la Villa de Garafía ha remitido un comunicado sobre la situación de cierre prolongado en que se encuentra el yacimiento arqueológico del Parque Cultural La Zarza y la Zarcita, en Garafía.
Señalan que el Patronato de la Fundación Canaria para la Recuperación del Patrimonio de la Villa de Garafía, ante la situación de cierre prolongado que padece el Parque Cultural de La Zarza y La Zarcita, desde el 19 de febrero de 2021, traslada al Gobierno de Canarias, Cabildo de La Palma y Ayuntamiento de Garafía- una situación que “consideramos grave y para la que demandamos una rápida solución”
“El yacimiento arqueológico de La Zarza y La Zarcita, en la Villa de Garafía, está considerado como uno de los más destacados, no sólo de La Palma, sino también de Canarias, por los sobresalientes grabados rupestres, de nuestra cultura aborigen, prehispánica, que se conservan en distintos relieves rocosos de este singular paraje. Son petroglifos benahoaritas, como estos de La Zarza y la Zarcita, especialmente, los que fundamentan la iniciativa aprobada en el 95º Consejo de Patrimonio Histórico, para su incorporación a la Lista Indicativa de España a Patrimonio Mundial de la UNESCO. Sería muy contradictorio que, mientras se lleva a cabo esta tramitación, a la que deseamos el mayor de los logros, el principal, o entre los principales, yacimiento arqueológico de La Palma siga permaneciendo cerrado, transcurridos ya cuatro años”.
Indican que “somos conscientes de que, durante esos años ya transcurridos, se han dado circunstancias adversas, como las ocasionadas por la epidemia del Covid-19, ya superadas, o desprendimientos en una zona concreta del Parque Cultural, o las obras de rehabilitación del Centro de Visitantes del Parque, según nuestras noticias ya finalizadas, en lo referente a los trabajos de obra. Sin embargo, ello no justifica un cierre tan prolongado, para la totalidad del Parque Cultural”.
Por todo ello, demandan a las administraciones responsables del Parque Cultural La Zarza y la Zarcita que se proceda a finalizar cualquier trabajo pendiente, bien sea de obra en el Centro de Visitantes, bien sea de protección de terreno y grabados en el interior del Parque Cultural. “En su defecto, de no ser posible una apertura total, se proceda a facilitar el acceso a este importante yacimiento arqueológico y su destacado entorno natural, en toda aquella parte del mismo, que no se vea afectada por obra, ni por labores de protección de terreno y grabados, siendo conocedores de que buena parte del Parque Cultural es factible de ser visitado y recorrido sin que suponga algún peligro de especial atención”.
Archivado en:
Más información
Para participar, identifícate.
Si todavía no tienes una cuenta con nosotros, date de alta.
Últimas noticias
Lo último en blogs
006
¿Solución rápida a esto? Solución rápida y no aparece , sería la reconstrucción de la LP2 tramo Tajuya -Las Manchas y ahí sigue expectante, con los vecinos afectados maltratados pésimamente comunicados.
Eso si habría que darle una solución rápida, mejor de urgencia…, yo te digo…
Leer más
DOSDEMAYO
¡De vida o muerte es la urgencia! Con todas las necesidades que tiene La Palma, esta es la última.
Hagan una encuesta a ver que nota le ponemos los palmeros: cero patatero.
Leer más