El senador por La Palma, Kilian Sánchez Sanjuán, ha señalado hoy en la Comisión Mixta sobre Insularidad que “el Partido Popular votó en contra del Real Decreto-ley 9/2024, de 23 de diciembre, que contemplaba medidas de apoyo para la reconstrucción social y económica de la isla de La Palma”.
Sánchez Sanjuán lamentó así la postura del Grupo Popular, que presentó una Proposición no de Ley en la citada Comisión para garantizar la extensión de las ayudas y bonificaciones para los afectados por la erupción volcánica que había previamente rechazado, “lo que representa una gran contradicción política”.
“Ustedes no han hecho nada por la reconstrucción de La Palma, sino generar caos y conflicto”, sentenció el senador socialista de La Palma, quien lamentó, además, que se rechazara la enmienda que su grupo presentó a la PNL del PP.
El senador de La Palma subrayó que las medidas del Gobierno de Pedro Sánchez para reconstruir la Isla han llegado, haciendo efectivo el proceso de reactivación social y económica. En esta línea, destacó que son 1.080 millones de euros los que se han posicionado en la Isla.
Detalló que a los ERTE, cese de actividad y exoneraciones, se han destinado 21 millones de euros; 31 millones en infraestructuras viarias; 123 millones en planes de empleo; mientras que el 60% del IRPF ha posicionado en La Palma 244 millones de euros durante los ejercicios que lleva vigente.
Llamó también la atención que en la enmienda presentada por CC a la PNL reconocen que hay avances para la revisión de las prórrogas semestrales de las ayudas y que se está aplicando el 60% del IRPF. Si bien, señaló la contradicción que representa que soliciten excepciones a la regla de gasto para disponer del remanente, “cuando el Gobierno de Canarias ha dejado de ejecutar 1.300 millones de euros de su presupuesto; el Cabildo de La Palma 90 millones o el Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane solo ha ejecutado el 7% de las inversiones”.
Archivado en:
Más información
Últimas noticias
Lo último en blogs
AAGB
Me temo que la memoria política se pierde con demasiada facilidad en La Palma. En el proceso de reconstrucción de La Palma, que lo podemos situar a principios de 2022, inmediatamente tras declarar el final de la erupción, la isla estaba gobernada por una coalición entre el PP y el PSOE, presidiendo el Cabildo Don Mariano Zapata y co gobernando con el PSOE, que en algún momento parecía un convidado de piedra. Como en Canarias gobernaba en esa época el pacto de las flores Presidido por Don Ángel Víctor Torres y en Madrid, un gobierno presidido también por el PSOE, obviamente, lo que hizo el Cabildo, bueno o malo, contaba con el apoyo del PSOE, y la colaboración del gobierno de Canarias y de Madrid era indudablemente del PSOE. Tras las elecciones locales, todo pasa a ser territorio y responsabilidad de Coalición Canaria, con apoyos del PP (no lo olvidemos), en el ayuntamiento de los LLANOS y en el Gobierno Canario; y solo en el Cabildo y en el Paso, las mayorías absolutas las tiene Coalición Canaria…. Aunque en Madrid no ha cambiado el gobierno.
Con esta mezcla de partidos y administraciones: local, insular, autonómica y central, en que todos han gobernado o co gobernando con todas las combinaciones posibles, como pueden estar buscando culpables, si todos han gestionado los más de tres años post erupción?…. Y dónde está la auto crítica? Ya la coherencia ni la nombro porque en política prácticamente no existe.
Se puede decir que si algo se ha hecho bien, todos han participado, de una u otra manera, y de lo que se ha hecho mal, también.
La Palma necesita una hoja de ruta consensuada por los tres grandes partidos…. Que en lo único que se han puesto de acuerdo es en pedir el 60% de descuento del IRPF. No parece que así se avance mucho en la recuperación de la isla. La realidad es mucho más cruda y lo que queda por hacer es demasiado.
Leer más
Desatino
Hay que reflexionar sobre el papel político del Senado, perdedores de elecciones autonómicas, jubilados políticos, gente que no saben donde meterla ,disciplinas de voto, intereses nacionales del partido, una ausencia democrática en toda regla.
Leer más
GALVA
El primer senador por La Palma fue Acenk Galván…
El último es ….Kilian.
En el rollo político, la evolución no es buena.
Leer más
LODIGO
A disfrutar de lo votado… esta ahí porque lo pusieron los Palmeros y Palmeras que le votaron…. Ahí lo tiene, al arrogante más grande que tiene la política Palmera que no lo quieren ni en su partido
Leer más
palmeroestrangi
https://elapuron.com/noticias/politica/197757/pp-acusa-al-psoe-no-apoyar-propuesta-los-palmeros-puedan-ahorrarse-60-del-irpf/
Parece que ni tu partido te hace caso.
Leer más
micaela
Mira, el que te bloquea de sus redes sociales cuando le llevas la contraria. Espíritu democrático? Ponte a trabajar, que encontraste un filón en la política y te has agarrado y no quieres soltarlo.
Por qué no le preguntas a Borja Perdomo sobre la tubería de la costa? Estaban cogobernando, no? Era consejero del PSOE y por tanto responsable también de su colocación, ahora es el propio PSOE quien multa a la isla por ponerla. Mándate a mudar.
Leer más
algopasaconmery
De verdad que me resulta incomprensible que los palmeros hayan votado a este botarate para senador… habla bastante mal de la isla.
Leer más
Gofiopalmero
El 60% de lo que dice es mentira y el 40% restante cambiará de opinión.
Leer más
Sufridor Palmero
Senador porque no nos dice cuánto don Pedro le va a dar a Canarias de lo que aprobó para ayudar a los efectos de los aranceles americanos, Cataluña le da el 25% ahhhhh que de eso usted no sabe porque Pedro está en China y no le ha podido informar
Leer más
charcoverde
Kiliam, calladito estás más guapo.
Y NO es cierto que el PP no haya hecho nada, pasó una tubería sobre la Fajana a la que no te opusiste y ahora aparte de hacerla por donde se debió pasar inicialmente nos cuesta a los Palmeros 2 millones de €, Zapata y Cabrera que paguen la multa de su bolsillo por hue..nes!.
Leer más