cerrar
cerrar
Registrarse
Publicidad
Política
Publicidad

El Parlamento pide proteger el sector primario, estratégico para generar riqueza y empleo

Pleno del Parlamento-Archivo.

Pleno del Parlamento-Archivo.

El Pleno del Parlamento de Canarias ha instado este miércoles al Gobierno regional a que proteja “decididamente” la agricultura, la ganadería, la pesca y la industria canarias como sectores estratégicos capaces de generar riqueza y empleo, así como de garantizar una alimentación de calidad.

La proposición no de ley, que no es vinculante y que recoge esta demanda, fue presentada por Vox, si bien los grupos que apoyan al Ejecutivo canario presentaron una enmienda conjunta, que fue aceptada y en la que también se insta al Gobierno de España a corregir los desequilibrios comerciales de la cadena alimentaria, limitando la subida de precios al consumidor final, eliminando los impuestos y normas verdes que estrechan aún más los márgenes de los productores, y así garantizar precios justos en origen para agricultores, ganaderos y pescadores.

Además, solicitan, entre otros aspectos, establecer líneas de apoyo para favorecer el crecimiento de la producción agrícola, ganadera, pesquera e industrial de Canarias, y promover inversiones para su comercialización en las islas.

De esta forma, se ha aprobado la parte de la proposición no de ley que fue enmendada por los grupos que apoyan al Gobierno y se han rechazado los puntos que defendía Vox en solitario y que se basaban en fomentar y promover el consumo de productos agroalimentarios de origen nacional y no local, como pedían en resto de fuerzas.

El diputado de Vox Javier Nieto ha defendido que el sector primario es la base de la industria y que con él se pone en juego la historia y la cultura.

Ha achacado al pacto verde europeo los problemas del sector pues, a su juicio, “un falso ecologismo ha cargado al sector primario de trabas que lo lastran”, declaración que ha sido criticada por el resto de grupos parlamentarios, que, en líneas generales, sí defienden esta normativa pero no la competencia desleal de los productos de los países de fuera de la Unión Europea, a los que no se les exige los mismos estándares de calidad..

Javier Nieto ha pretendido con esta proposición demostrar que en Canarias hay unidad en el sector primario, mientras que los grupos que apoyan al Gobierno la han apoyado con matices en su mayoría y solo se han mostrado en contra de hacer alusión a los productos nacionales y no a los canarios.

Nueva Canarias y PSOE se han desmarcado de esta proposición no de ley pues, según el diputado de NC Luis Campos, porque la mayoría de las iniciativas de Vox tienen el objetivo de “confrontar a los canarios” y también por coherencia con sus ideales.

Ha denunciado que Vox defienda los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y que van a afectar al queso, aceite y vino canario, ha señalado Campos, quien cree que es contradictorio apoyar a Trump y al mismo tiempo defender una proposición no de ley como la que ha presentado hoy Vox.

En la misma línea, el diputado del PSOE Manuel Fumero se ha mostrado en contra de la propuesta de Vox, entre otros motivos, por su negativa ante el pacto verde europeo y porque Vox esté a favor de suspender el AIEM , un impuesto aplicado a la importación y entrega de bienes en las Islas Canarias.

Este impuesto tiene como objetivo proteger y promover la producción local, permitiendo exenciones o reducciones fiscales para ciertos productos fabricados en las islas.

Archivado en:

Más información

Publicidad
Comentarios (4)

Leer más

Leer más

Leer más

Leer más

Publicidad

Últimas noticias

Publicidad

Lo último en blogs

Publicidad