La Consejería de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias ha destinado 3 millones de euros procedentes de fondos europeos para impulsar cinco proyectos de sostenibilidad turística en Breña Baja.
Con estas actuaciones de renovación del espacio público “sin consumir suelo”, se busca hacer una Canarias “más competitiva” en las zonas turísticas consolidadas, en la calidad y en la renovación, según ha indicado el departamento regional en una nota.
La consejera del área, Jéssica de León; el consejero de Transición Ecológica y Energía, Mariano Hernández Zapata; y el alcalde del municipio, Borja Pérez, han visitado este miércoles las diferentes actuaciones, que se desarrollan en la playa de Los Cancajos y el paseo marítimo, en el entorno de las antiguas Salinas, y en el barrio de El Socorro.
La consejera de Turismo y Empleo, Jéssica de León, ha agradecido al alcalde la colaboración entre administraciones para materializar estos fondos y ejecutarlos en plazo para poder ser justificados ante Europa.
Las intervenciones en estos puntos han consistido principalmente en la dotación de nuevo alumbrado y mobiliario urbano, la restitución del pavimento o la mejora de los espacios ajardinados y redes de alcantarillado.
Además, en las calles próximas a las antiguas Salinas se han habilitado puntos de recarga para vehículos eléctricos.
Entre los cinco proyectos destacan las obras de rehabilitación del frente marítimo de la playa de Los Cancajos, uno de los principales núcleos turísticos de la isla, para las que se han habilitado 1.050.000 euros a través del programa europeo Actuaciones de Cohesión en Destino (ACD).
El resto de planes, con Fondos Comunitarios Extrapeninsulares (FCE), comprenden el embellecimiento y acondicionamiento del entorno de las antiguas Salinas, con 695.906,19 euros; así como del área colindante a la plaza del barrio de El Socorro, con 661.363 euros.
También la mejora de la accesibilidad del paseo del litoral entre las calles Corvina y La Ballena, con 120.527 euros, y la adquisición de nuevo equipamiento para la playa de Los Cancajos -como duchas o aseos desmontables-, por un importe de 522.107 euros.
Por su parte, el alcalde, Borja Pérez, ha celebrado la mejora del entorno de primera línea, el sector comercial y de cercanía y el acceso a la playa, además de que se une a otra obra que está embelleciendo todo el entorno peatonal de la zona más antigua de Los Cancajos.
Recuerda el departamento regional que estas obras se suman a los 600.000 euros invertidos para la construcción del nuevo Parque de Ocio de Los Cancajos, que albergará instalaciones deportivas y se ubicará en una zona céntrica y estratégica del núcleo turístico.
En total, este departamento destinará hasta 2026 en La Palma más de 8,9 millones de euros de fondos propios para modernizar los espacios turísticos de la isla, según asegura la Consejería.
Archivado en:
Más información
Para participar, identifícate.
Si todavía no tienes una cuenta con nosotros, date de alta.
Últimas noticias
manolosan
Galva, en serio, en su puesto ¿puede obtener beneficios para sus empresas? ¿Como lo de ir promocionando a las ferias de turismo SU mojo y no el de otros, viajes para los rallies, etc… ?
Leer más
GALVA
Proyectos puede haber…
Un proyecto de CALZADO tradicional palmero com subvención de SODEPAL.
Un proyecto para agricultura de huertas de pimienta para hacer MOJO ; subvencionado por Medioambiente de Canarias, que son gaviotas…
Deja de dar 💡.
Leer más
malula
Un pueblo reventado en obras que no terminan nunca. Ayer pasé por la Comunidad de Aguas y vi una calle que pretende unir la carretera con el colegio y que lleva en obras desde un año antes (por lo menos) de las elecciones. A ver si acaban antes las de Transición Ecológica que las de propia voluntad del ayuntamiento. Y me dicen que hay una empresa que trabajó en hacer el hoyo de las viviendas de protección oficial al lado de la guardería que tiene denunciado al contratista.
Por cierto, hablando de transición “ecológica”, podrían prestarle un poco de cariño al jardín colgante de la rotonda de IFA, que la presentaron a bombo y platillo hace unos años y ya tiene más rabo de gato y hierba seca que flores.
Ejemplos del abandono.
Leer más
angyair
Madre mía los ” fondos europeos” los carga el diablo valen tanto para un roto como para un descosido.
Leer más
charcoverde
Marianico, la multa, la multa….. que se suben los intereses!!!
Leer más
charcoverde
Un Consejero del PePe barriendo para un alcalde del PePe, eso sí adornado de fondos Europeos y sostenibilidad.
Que cosas más extrañas pasan en la política Insular!
Leer más
manolosan
laverdaduele, pues dentro del ayuntamiento ni le cuento… Incluso quedan del anterior… 20 años…. Como si fueran funcionarios….
Leer más
laverdaduele
En esa foto hay 3 que cobran más o menos lo mismo que un médico con el mérito de ser amigos de la infancia del alcalde.
Leer más
cunado
Qué pesados! Arreglan una calle y envuelven la obra en una palabrería insoportable.
Leer más
charcoverde
Mariano, antes de coger el avión, paga la multa de la Fajana, por ser arrogante y testarudo.
Leer más