Archivo. El agua bajando por el Barranco de las Angustias.
El consejero del Grupo Popular, Carlos Cabrera, pide recuperar el estudio de aprovechamiento de escorrentías del barranco de Las Angustias. Al respecto, recuerda el estudio presentado por el Consejo Insular de Aguas en mayo de 2023, en el que se modificaban viejas propuestas de actuación y se describían las posibles para la creación de infraestructuras que sirvieran para aprovechar las escorrentías del citado barranco cuando se produjeran grandes lluvias.
“Dos años más tarde -advierte- no sabemos nada sobre ese proyecto clave para garantizar que las aguas no terminen en el mar y sean aprovechadas por los agricultores de la zona”.
“Tras el gran trabajo de los técnicos del Consejo Insular de Aguas, y bajo el mandato de Mariano Zapata como presidente del Cabildo, se presentó una batería de propuestas ante la Junta de Gobierno para valorar entre sus miembros cuál era la mejor de las opciones. Vemos cómo han pasado los años, y tras el cambio político, no se han materializado ninguna de las propuestas. Con el grave problema del agua que acontece en nuestra Isla, no podemos seguir permitiendo que cuando llueva de manera importante estas aguas se sigan vertiendo en el mar. Llevamos muchos años con este tema pero cuando se avanza en una propuesta, en una solución factible, no conviene pararla, como ha ocurrido”, lamenta.
Cabrera recuerda que el estudio tenía por objeto el describir las necesidades y propuestas para estudiar la tipología y ubicación de las infraestructuras hidráulicas necesarias para el aprovechamiento de las escorrentías del mencionado barranco, con el fin de mejorar la capacidad hídrica de la zona del Valle de Aridane, “que está siendo especialmente dramática en las últimas décadas, y especialmente en el periodo de sequía prolongada que sufre la isla de La Palma desde el invierno de 2010”.
Archivado en:
Más información
Últimas noticias
Lo último en blogs
charcoverde
Teide.
No sé preocupe, para ese entonces tendremos desaladoras por toda la Isla y seguirá el “negocio” del agua.
Leer más
ciudadanoSPC
¿Y si en vez de tanta nota de prensa se pone el link al estudio en cuestión?
He buscado en la página del CIALP y no hay manera de encontrarlo.
Leer más
Teide
Cuando dentro de 20 años llueva una vez al año nos acordemos de ese derroche
Leer más
GALVA
Un simple tomadero como en Dos Aguas…
Algún dique para contener agua un tiempo, para el acuífero.Y con una toma de agua.
Eso no es caro ni difícil.
Leer más
MohamedElGaznate
Ay Sr. Cabrera. PRESUNTAMENTE, ¿a quién quiere favorecer ahora?
Leer más
cpalmera
Ya lo próximo es que exija que sigan perforando el túnel de trasvase 🤣🤣🤣
Leer más
Palmero arrepentido
Buenas idea don Carlos, pero porque no lo hizo usted en todos los años que ha estado como consejero delegado del concejo insular de aguas?? Ahhhh porque los Zapatas y Los Luises no le dejaban hacer esa propuesta.Y ahora es que se revela contra ellos después que le activo con dinero público sus pozos??
Leer más
charcoverde
Anda Cantinflas, paga la multa primero…..
Leer más
Calixtos
cuantos años estuvistes y no isistes nada? ahora dises que se aga un estudio no me jodas mas, que llevas 30 años viviendo de la politica
Leer más
Cabrilo
Muy bien por Carlos. A los de CC hay que decirles lo que tienen que hacer porque solo saben de fiestas y chiringuitos y enchufismo.
Leer más