Platanera regada con agua de las desaladoras-Archivo (marzo de 2022).
El grupo de plataneros de La Palma que pronto se constituirá como nueva asociación agraria ha recogido 1.738 firmas en apenas cinco días a favor de modificar el nuevo decreto que prepara el Gobierno de Canarias mediante el que se fijará un tope de producción por hectárea para tener derecho a las ayudas del POSEI (Programa de Opciones Específicas por la lejanía y la Insularidad) al plátano canario.
Señalan que “algunas medidas de esta nueva regulación podrían perjudicar al 25% de los plataneros de La Palma, y a casi el 16% en toda Canarias, según datos de las propias organizaciones productoras plataneras (OPP)”.
Los firmantes dan este paso “preocupados por el golpe mortal” que puede suponer para muchas familias que viven del plátano el nuevo decreto, el cual, entre otras novedades, impondría un límite de 68.500 kilos por hectárea y año para tener derecho a esta ayuda económica.
El nuevo colectivo de agricultores destaca que en esta recogida de apoyos ha pedido a cada firmante que libremente exponga a qué OPP pertenece, “para desmontar la falacia utilizada por algunas personas, quienes, con intención de dañar la imagen de esta iniciativa, afirman que esta lucha obedece solo al interés de una sola organización de productores”.
De hecho, pone de relieve este colectivo agrario, el 20% de las firmas recabadas de agricultores son de plataneros que pertenecen a COPLACA, “precisamente principal OPP defensora del contenido del decreto” que tiene previsto dictar la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno canario.
No obstante, los integrantes de la futura asociación advierten que “muchos agricultores firmantes no han querido precisar en el documento de firmas la OPP de la que forman parte por miedo a represalias, lo cual demuestra la campaña de acoso que vienen sufriendo por su legítima discrepancia con el nuevo decreto proyectado”.
El documento con las firmas será entregado por vías oficiales a los respectivos portavoces de los grupos políticos del Parlamento de Canarias, a los consejeros de Agricultura y a los presidentes de las Administraciones públicas involucradas, “quienes podrán constatar así los datos señalados en esta nota“ de aplicarse la normativa anunciada.
Este colectivo palmero lamenta que su problemática no se tuviera en cuenta en la proposición no de ley aprobada hace unos meses en la Comisión de Agricultura del Parlamento autonómico, a raíz de la cual se tramita este decreto, una omisión que, a su juicio, tiene su origen en que “la mayoría de los representantes del sector y asociaciones agrarias inexplicablemente obviaron” el perjuicio que ocasionaría a una parte de los productores del plátano.
Para estos agricultores, aplicar el decreto con su redacción actual “condenaría a quienes más producen, independientemente de si es grande, pequeña o mediana su explotación agraria, lo que sería un ataque directo a su supervivencia económica, poniendo en riesgo puestos de trabajo, y además desincentivar injustamente a quienes quieran producir más”.
A pesar del “clima de opresión”, esta agrupación de plataneros mantiene su vocación de “diálogo” en busca de un consenso, que por otra parte cree posible, para retocar el decreto de manera que finalmente incluya a todos los productores.
Más información
Últimas noticias
Lo último en blogs
charcoverde
Larga mano la de Nieves Lady Di, quita y pone Directores generales en una Consejería que no es de su competencia.
Y el Consejero de Agricultura, demuestra que es un pelele con chaqueta, no le parece bien que fuercen su dimisión por defender a la mayoría de los agricultores palmeros, pero no mueve un dedo para evitarla, porque Lady Di antes de mover una pestaña se asegura el apoyo de Clavijo.
Domingo Martín juega por detrás del telón, su imagen fotografía dice mucho, el lenguaje no verbal en su expresión facial da miedo, le delata.
Boca recta cerrada, sin labios, mirada penetrante y fría… sabedor de su poder….
Leer más
monaguillo
Tenemos otra falacia para poner en práctica, “falacia de autoridad”. Esta falacia se basa en la opinión de una persona o institución a las que se considera un referente para sostener que algo es verdad.
Los que lo/la tenían por referente , pasen página que se convierte en asesor de Lady Di.
Igual dona la totalidad del sueldo para el mantenimiento de la nueva organización agraria , Aparcero.
Unión y palante
Leer más
MohamedElGaznate
Vaya, también CC tiene PRESUNTA su plataforma platanera. PRESUNTAMENTE la persona que habla en radio es asesor del gobierno de Canarias con un sueldo cercano a los 60 mil euros.
Leer más
crisega
Tanta preocupacion y ostigamiento que tiene este colectivo denunciando, lo mal que les va a ir con el nuevo Decreto
Los “Grandes” preocupadisimos por lo mal que les va a ir a los productores pequeños de la isla.
Me recuerda mas al caso de la “Corporacion de Agricultores” ayá por los años 90 cuando los Pequeños productores se revelaron contra los Caciques del Agua y los Terratenientes de la isla. Querran que no les vuelva a pasar lo mismo
Leer más
GALVA
Pues ni me enteré…
Una firma perdida.
Leer más
Caribeno
Cuántos de esos agricultores sobrepasan las nuevas referencias de kg asignadas? La mayoría de esas firmas las pongo en duda.
Cuando cobraban la fruta a 0,90 en primera zona y se reían de las zonas altas , de los nortes y presumían de poder cuando eso no hacían nada para que otras zonas que cuesta más producir tuvieran algún beneficio.llevan dos años donde los precios son miserables y donde les azota los vientos y volcanes y ahora sí hay que cambiar las cosas. Lo bueno sería que dejarán las cosas como están y así cobrarán la subvención a 0,26. A ver qué cuenta es la que sacan. Que son unos egoístas y lo que quieren es seguir arruinando al pequeño. Esperemos que no se echen para adetras y continúen adelante con este decreto por el bien del agricultor del plátano de canarias. No del propietario de 4 fincas y algún empaquetado
Leer más
Calixtos
golpe mortal dise, el golpe seria dejar que se sigan poniendo cantidades increibles de platanos de cada finca, se sabe lo masimo que puede dar una finca le pongas lo que le pongas,
estos son los mismos que se negaron a la ley de la cadena alimentaria, que aseguraba un presio minimo al agricultor, se creen que pueden seguir engañando a la jente, lo apollaran 4 burros analfavetos
Leer más
Cabrilo
Esos mismos 1.700 que firman, que le votaron a Coalición Canaria, ahora toca pensarse mejor el voto las próximas elecciones.
Solo veo al PP defendiendo a los agricultores, y solos. Ni una sola manifestación de agricultores por la defendesa de la tubería de la fajana, ni por este decreto, ni porque no llegan las ayudas prometidas. Todo es una verguenza de la gestión de Coalición en La Palma.
Leer más
monaguillo
“Clima de opresión” , ” miedo a represalias”, “campaña de acoso”, ” condenan a quienes más producen”.
Ponen demasiado fácil rebatir su argumentación y ya no merece la pena.
A los representantes de este colectivo :
– si tienen tiempo , despues de recoger las firmas , busquen la “falacia del espantapájaros” . Así de fácil lo ponen. Ya sabemos que la falacia del falso dilema la tienen estudiada.
– si les sobra aún más tiempo, modifiquen la nota de prensa y pongan : ” golpe mortal Kombat” , mucho mejor a mi modesto entender.
– Y por último , si pueden, agilicen los trámites para constituirse en asociación. El resto de asociaciones estaremos encantados de tenerlos sentados en la misma mesa para debatir y consensuar las mejores propuestas para la MAYORIA del sector.
Leer más