Las 12 balsas de la Isla almacenan casi 6 millones de pipas, situándose al 86,4 % de su capacidad sin contar con La Laguna de Barlovento y Vicario, que son las de mayor tamaño
Balsa Montaña del Arco.
Los embalses de titularidad pública de La Palma duplican su almacenamiento en el mes de mayo respecto al mismo periodo del pasado año y cuadruplican las cifras del mes de noviembre del 2024. Según los datos del Consejo Insular de Aguas, las 12 balsas rozan los 6 millones de pipas, alcanzando el 86,4% de llenado, si no se contabilizan las cifras de La Laguna de Barlovento y Vicario, que son las de mayor tamaño.
En el caso de La Laguna de Barlovento, esta se sitúa al 38% de su capacidad, con 666.659 pipas almacenadas, pasando en el último mes de un 25% a la cifra actual. La Balsa de Vicario, por su parte, se encuentra al 46%, con 637.772 pipas. Entre estas dos balsas, ya cuentan en la actualidad con más recursos almacenados que hace siete meses en todos los embalses de la Isla.
El vicepresidente y consejero de Aguas, Juan Ramón Felipe, destaca la importancia que tienen estas infraestructuras para garantizar la disponibilidad de un recursos esencial como es el agua para el sector primario y recuerda que La Laguna de Barlovento continúa utilizándose como distribuidora para distintos depósitos de la Isla.
Además, Felipe destaca la apuesta del Gobierno insular por mejorar la red de infraestructuras hidráulicas de La Palma, reduciendo las pérdidas de agua y potenciando que existan nuevas infraestructuras para el almacenamiento y transporte de este recurso.
La balsa de Las Lomadas, en San Andrés y Sauces, está al 97% de su capacidad, con 95.592 pipas almacenadas. En el caso de la de Dos Pinos, en Los Llanos de Aridane, esta se encuentra al 95% de llenado, con 370.735 pipas. Por su parte, Adeyahamen, en San Andrés y Sauces, y Montaña de Arco, en Puntagorda, se sitúan al 93% de su capacidad, albergando 320.870 y 91.223, respectivamente.
Bediesta, en San Andrés y Sauces, también roza el 90% de su total, con 159.877 pipas, seguida de la balsa de Puntagorda, que se encuentra al 87% de su límite, con 99.166 pipas. La balsa de Cuatro Caminos, en Los Llanos de Aridane, está al 81% y cuenta con 87.524 pipas.
Por otro lado, la de Manuel Remón, en Puntallana, está al 78%, almacenando 104.143 pipas, y La Calderera, en Fuencaliente, está al 76%, con 83.790 pipas. Los Galguitos, en San Andrés y Sauces, se encuentra al 75% y alberga 83.430 pipas.
Archivado en:
Más información
Últimas noticias
Lo último en blogs
LeonMarrero
DosDedosDeFrente no entiende que con este consejero llueve más porque hay que regar las macetas.
Leer más
Pescudo
La gestión del agua alumbrada en la isla es muy mejorable, perdidas por doquier en el transporte y los intereses particulares priman sobre el interés general, el CIALP lo sabe. A la instalación de nuevos contadores en cultivos de medianías nadie le pone freno y “pa fuera, no hay agua pa tanta gente”.
Leer más
AntonioLuz
Vaya, mala noticia para los del Kambio Klimático.
Leer más
Luchi
Y en la del Barlovento también que cachondeo pero nadie es el culpable
Leer más
Bermeja
lo triste es ver millones de m3 de agua al mar y que en pleno siglo 21 no tengamos un buen sistema de aprovechamiento del agua de lluvia, en vez de pozos o desaladoras AGUAS MALAS. y CARAS. esas aguas embalsadas a fecha de hoy son pecata minuta que se consumirán en nada y luego problemas con el agua otra vez, como siempre.
Leer más
DosDedosDeFrente
Traducción: Ha llovido más que el año pasado, así que hay más agua en los embalses. El Cabildo y el Consejo Insular de Aguas tienen poco que ver, aunque se pueda interpretar como un logro leyendo la noticia.
Leer más