Un momento del homenaje a las víctimas en el Palacio Salazar.
Juana María Ortega tenía tan solo diecinueve años cuando fue privada de libertad y condenada a malvivir en la cárcel de la isla de La Palma donde no conocía a nadie. Era inocente. Llegó a la prisión de La Palma condenada por la Ley de Vagos y Maleantes en el año 1969, y su sentencia decía: “tara erótica, dada la práctica de la homosexualidad”. Ese fue el motivo por el que fue encarcelada, enviada desde Las Palmas de Gran Canaria con una doble condena: la prisión injusta y la del destierro, la vergüenza y la mancha que recibieron las personas LGTBIQ+, especialmente homosexuales y personas trans. A La Palma llegaron decenas de personas condenadas a privación de libertad y destierro, injustamente, por ser o amar tal y como eran.
La consejera de Promoción Económica del Cabildo de La Palma y consejera de Sodepal, Miriam Perestelo, destacó la importancia de este homenaje por la injusticia de estas leyes que condenaban a personas inocentes. “Agradezco a Juana María Ortega el esfuerzo emocional tan fuerte por venir a La Palma, cuentan con todo el respaldo institucional del Cabildo para reparar todo el daño que sufrieron las víctimas, si es que eso es posible”, expresó Perestelo. “Esto debe servir para lograr una sociedad más igualitaria y justa donde todas las personas tengan cabida y nadie se vea reprimido”, añadió.
Una placa en homenaje a las víctimas
El Cabildo de La Palma ha instalado una placa en homenaje a las víctimas en el Palacio Salazar de Santa Cruz de La Palma a través de su empresa pública Sodepal y en estrecha colaboración con el colectivo LGTBIQ Violetas. “Este homenaje no debería ser un acto simbólico más. Esta placa es un grito contra el olvido, una palabra grabada sobre la piedra para romper el silencio que se impuso durante décadas”, ha dicho Besay Viña, presidente del colectivo LGTBIQ+.
En los años del franquismo, la llamada Ley de Vagos y Maleantes —y luego la Ley de Peligrosidad Social— convirtió la diversidad en delito. Esa ley no corregía peligros sociales, los fabricaba, según explicó el colectivo. Y los fabricaba contra las disidencias, contra todos los cuerpos y almas que no cabían en la estrecha norma franquista. “¿Y saben qué es lo más doloroso? Que muchas de estas historias todavía duelen en silencio”, añadió Viña.
El presidente del colectivo recuerda que sus nombres no figuran en los libros, que sus memorias se han tenido que rescatar pedazo a pedazo, entre la vergüenza impuesta y el olvido institucional. “Personas como Juana María Ortega, con apenas 19 años, fueron condenadas por una supuesta “tara erótica” —así lo decía su sentencia—, por el simple hecho de amar como su corazón dictaba. No hubo crimen. Solo hubo prejuicio. “Les quitaron la voz, el nombre y la dignidad”, zanjó.
Archivado en:
Más información
Últimas noticias
Lo último en blogs
charcoverde
Chonastasia.
Los PePeros recalcitrantes mascaran en seco, pero tendrán que tragarse la realidad y lo que está sociedad va aceptando cada vez con más normalidad, porque se valora a las personas por su comportamiento y su valía , no por su orientación sexual.
Los VOXceros, mejor dicho, VOX= CERO son otra cosa, machotes por delante y machirulos por los lados.
Salva patrias…
Leer más
Choanastasia
Tranquilidad para l@s intolerantes, PPVOX resucitará la ley de peligrosidad social y los armarios volverán a llenarse.
Leer más
GALVA
Lo dicho.Eso fue un desarrollo de la ley republicana…
Se decidió concretar en algunas …Conductas.
Pero daba igual; si eras incestuoso, te ibas a un campo de” reciclaje “…Si eras mendigo, igual.Si eras un quincalla muy problemático, igual.
No solo homosexuales.
Leer más
Sarmientina
Si se esforzaran en leer un poquito (algo que no se lleva mucho por aquí), podrían acceder a esto, en donde se dice bien clarito que la homosexualidad se incluyó como punible en la ley en 1954: https://revistas.ucm.es/index.php/CHCO/article/view/78177
Leer más
LeonMarrero
La Ley de Vagos y Maleantes habría que recuperarla con el nombre de Ley de Políticos, que tanto monta monta tanto.
Leer más
manolosan
charcoverde, de acuerdo, en no repetirlo. Y también creo que hay gente aprovechando esto para €€€, y sólo eso. Acaban de decir por la radio 7.7 que a los trans les faltan derechos básicos como el trabajo…. No digo que no sea difícil salir ahí fuera y defender que eres “otro/a”, pero yo mismo conozco 3 personas trans trabajando en tiendas, una de ellas ya lleva muchos años, y no he visto faltas de respeto. Hay que diferenciar a gente trans “en serio” de algunos elementos que salen en Internet “disfrazados” haciendo un esperpento, que creo que no ayudan al colectivo. Igual que muchos gays huyen de aspavientos y desfiles. Sólo quieren vivir su día a día (y llevan mucho tiempo) como cualquiera. Y tienen plenos derechos.
Leer más
charcoverde
Aparte del “coro político” que creo que utiliza a esta víctima en su beneficio.
El fondo del asunto me parece muy relevante, y si los acontecimientos que sucedieron hace 50 años y más deben ser recordados, porque eso está incrustado en nuestro subconsciente colectivo, fue aceptado y tolerado por la sociedad y no solo fue responsabilidad de un Gobierno de Madrid, sino también de una sociedad como la Canaria y la Palmera.
No sé trata de cargar la culpa a la Dictadura o a la Republica, sino ser conscientes como sociedad de que fue tolerado y NUNCA más debemos tolerar semejantes situaciones.
Por las Breñas se hizo popular entre los campesinos está frase muy elocuente:
“Franco no fue tan malo, los malos fueron los Franquillos”.
Por “Franquillos” se alude a los locales, en buena parte constituida por lo peor de la sociedad de la época, que desde Falange, asesinaron, torturaron, robaron…… a centenares de vecinos, causando un daño físico, psicológico, moral tremendo que unido a la sequía, el bloqueo internacional y el volcán del 49, convirtieron a la década de los 40 a los 50 como una de las más difíciles de la historia de esta Isla.
Y lo sé bien por cercanía, en mí familia hubo torturadores y torturados, te da otra visión más alejada de “la política” y más cercana a la crueldad, maldad, de personas que en otras circunstancias no te imaginarías que fuesen capaces de hacer esto y lo fueron.
Tenemos la obligación de generar una sociedad en la que sea IMPOSIBLE que sea tolerado o ejecutado comportamientos como los del pasado y tengo mis dudas de que hayamos avanzado en esto.
Ese es el fondo de la cuestión, el resto son ramas que nos despistan de lo esencial.
Leer más
laverdaduele
Unas xenofobias por aquí, ultras derechas por allá, franco, y fachosferas y otro año a seguir mamando por decir mamarrachadas de hace 50 años intentando extrapolar las sin sentido a día de hoy cuando todos sabemos que los únicos que están en contra de ésta gente son los seres de luz que ellos mismos defienden
Leer más
GALVA
Ley de Vagos y Maleantes…
Esta es de la “democratica republica”; se la aplicaban hasta a los anarquistas, y los mandaban al Sahara, a currar…
En este Reino somos tan democratas que Rufian y Matute estan en las Camaras; en la republica los hubieran mandado a extraer fosfatos.
ESTA ES DEL PAQUISMO: Ley de Peligrosidad Social.
Se aplicaba a todo los que molestara al regimen; un cajon de sastre.
Leer más
GALVA
Míriam Perestelo también en esta….
Esra chica no sabe lo que es sentarse en una mesa.🙄🤦🏻♂️😏
Leer más