Lola Padrón con los adjuntos y el secretario.
La Diputación del Común participa por primera vez en sus 40 años de historia en las fiestas lustrales de La Palma. Lola Padrón, la Diputada del Común, y todo su equipo, adjuntos y secretaría, se han esforzado por poner en marcha varias actividades durante la Semana Grande de la Bajada de la Virgen de las Nieves, según destacan desde la institución. Tras la firma del convenio con el Organismo Autónomo Local de la Bajada de la Virgen, la Diputación del Común ha diseñado una serie de acciones coordinadas por la adjunta de Igualdad, Ana de León, que durarán desde el lunes 7 de julio hasta el viernes 11, principalmente en la pérgola situada en la calle O´Daly y cedida por el Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma.
La Diputada del Común invita a toda la ciudadanía dado que la Bajada no es solo un acto de fe y de reunión de toda la isla, sino un momento de reencuentro para los palmeros que viven fuera, para quienes no conocen las fiestas lustrales y se acercan por primera vez, o para quienes ya las conocen y aprovechan para asistir y establecer vínculos sociales y familiares. “Les animamos a hacer uso de esta institución que les pertenece y que está aquí, en La Palma, para servirles, porque necesitamos una ciudadanía activa que fortalezca nuestra democracia, proclamando, ejerciendo y defendiendo los derechos”.
Las acciones previstas incluyen dos jornadas de puertas abiertas en la sede ubicada en la misma calle en Santa Cruz de La Palma, O´Daly. Dicha calle lleva el nombre como homenaje, a la figura Dionisio O’Daly, comerciante irlandés afincado en la isla en el siglo XVIII, y que contribuyó a que La Palma tuviera el primer ayuntamiento de España elegido por voto popular. Junto a Anselmo Pérez de Brito, luchó por el reconocimiento de los derechos civiles de los vecinos, y por eso es considerado uno de los precursores del control ciudadano del poder público.
Todo esto y más será puesto en conocimiento de quienes decidan acercarse y escuchar de la mano de los más veteranos de la institución el manejo de la historia casi reciente del avance de los derechos populares en España. Además parte de esa historia estará teatralizada por actores locales que darán una función también al amparo de la pérgola situada para la ocasión.
Bajo la carpa, la presentación del libro Hijas del miedo escrito por varias juezas en el que se recopilan relatos reales de mujeres víctimas de violencia de género propiciará un espacio para el debate. La magistrada y política Victoria Rosell, será la que exponga los relatos contra las mujeres a nivel mundial y las exigencias efectivas para su erradicación.
Otras de las iniciativas que se van a desarrollar son de un lado la puesta en marcha de la Escuela de Ciudadanía “espacio de formación, diálogo, conocimiento y responsabilidad”, según expresa Lola Padrón, que estará presente en todas las actividades, y de otro, usar como herramienta fundamental la mediación, “clave para resolver conflictos de manera pacífica y constructiva”, señaló y para lo que se han diseñado también dos sesiones en las que los asesores y la adjunta Aránzazu Tejera explicarán en qué consiste. Todas las actividades tendrán un lenguaje directo y pedagógico para que lejos de los tecnicismos de los despachos se entienda el papel fundamental de la Institución “deseamos que cada persona sepa de nuestro compromiso y que defenderemos sus derechos con todos los mecanismos disponibles”, indicó Padrón.
Archivado en:
Más información
Últimas noticias
Lo último en blogs
charcoverde
Yo por experiencia propia la Considero una Institución sobre el papel ideal y en la práctica un cero a la izquierda, porque las administración les vacila y no tiene el más mínimo efecto los informes anuales que expone en el Parlamento, y como es una institución con expoliticos pues tampoco se van a poner “feos” con la administración pública Canaria
Mientras no tenga más obligación de avatar sus quejas y recomendaciones, pues nada un echadero.
Leer más
JuanLuis
YO ME SIENTO REPRESENTADO POR D. DEL COMÚN FIGURA CLAVE GRACIAS
Leer más
JuanLuis
ES UNA INSTITUCIÓN que edev respetarse el joven de hoy solo quiere a sabe de : fiestas drogas falda de respecto , no temen a Dios, musicas , para poderos drogara asimismo sin rncambik la GENTE DE BIEN sabe sabe?
Leer más
Villazarcillo
Entre los 5 no suman 1. Fuerte tiradero de dinero público
Leer más
AntonioLuz
Posiblemente el organismo más inútil y el mejor echadero de la administración.
Leer más
JuanLuis
Vd. al igualque se sabe, yo me reserv a mi mismo para saberlo luego. Gracia
J.L. –
Leer más
GALVA
Para fiestas están bien ; son tan útiles como el apéndice humano….
Una patada al tribuno de la plebe. Un echadero.
Leer más