El vicepresidente del Gobierno y líder de los socialistas canarios, José Miguel Pérez, junto a Anselmo Pestana y María Victoria Hernández. Archivo. Archivo.
El vicepresidente del Gobierno canario y secretario regional del PSC, José Miguel Pérez, defendió ayer en La Palma el acuerdo que los socialistas mantienen a nivel autonómico con CC porque "es positivo" y no ocultó que lo deseable es que los pactos en la Isla, en concreto en los ayuntamientos, estuvieran en sintonía con el regional si bien advirtió que no se iba a pronunciar con lo que debe hacer cada isla.
Pérez respondió de este modo al ser cuestionado sobre si la ruptura de CC con el PP en Lanzarote puede salpicar a La Palma, donde nacionalistas y socialistas gobiernan juntos en el Cabildo pero no así en diez de los catorce ayuntamientos donde el PSOE, desoyendo las órdenes de la dirección regional y de Ferraz, pactó con el PP, provocando con ello una fuerte división dentro del partido.
El presidente de CC en La Palma y presidente del Parlamento, Antonio Castro, sí manifestó recientemente en unas declaraciones públicas que la ruptura del pacto en el Cabildo de Lanzarote es la línea que deben seguir otras instituciones especialmente en La Palma, en los municipios donde los socialistas gobiernan con el PP.
José Miguel Pérez aunque señaló que no se iba a pronunciar con lo que debe hacer cada isla, sí indicó que se sabe cuál es la posición del comité ejecutivo regional en política de pactos. Pérez no ocultó que sería deseable que hubiera una coherencia entre los pactos de La Palma y el de Canarias. "Para nosotros no puede ser de otra manera", pero reconoció que nunca se ha dado un pacto en cascada desde el acuerdo autonómico hasta el último municipio, y, por otro lado, dijo que "en estos momentos hay una configuración política y las decisiones que vengan lo harán desde abajo para arriba". "Ahora debe ser la organización municipal o insular la que impulse las iniciativas políticas de cada isla".
El vicepresidente del Gobierno canario y líder de los socialistas canarios se mostró contento con el acuerdo que se firmó en el Cabildo entre el PSOE y CC que "ha dado la estabilidad necesaria a la Corporación insular", indicó.
Con respecto al PP, José Miguel Pérez se limitó a decir que "en líneas generales nos unen pocas cosas como se está viendo". "No podemos suscribir la reforma laboral o medidas tremendas que ha sacado en Canarias como el tapón que le ha dado a la energías renovables, a las tasas y las prospecciones petrolíferas".
Según Pérez, en Canarias, el PP criticó mucho a Zapatero diciendo que era poco lo que llegaba, pero, advirtió, ojalá el PP mantenga lo mismo que en 2011. "Ese es el reto que le planteo al PP, que no nos bajen un céntimo en educación, que se haga ese esfuerzo en España. En Canarias se ha hecho ese esfuerzo".
Archivado en:
Para participar, identifícate.
Si todavía no tienes una cuenta con nosotros, date de alta.
Últimas noticias
carlos
Lo deseable sería que ustedes se fueran todos a comer gofio, con los parados y les contarán lo que contaron cuando aquel día de las elecciones hablaban tan mal de los nacionalistas y tan mal de los populares ..que tiempos José Miguel..ahora todos locos sordos y en sus sillas acolchadas..a tomar por…..a todos..
Váyase Sr Pérez con Paulino pa las grandes ISLASy que ¡¡¡VIVA LAREPÚBLICA¡¡
Leer más
cansaico
deberia ser al contrario, pacto regional e insular con el PP
Leer más
bailo2010
megustalapalma, se te olvidó un pequeñito detalle, seguro que porque te despistaste un momento:
EN LA PALMA, EL PP PERDIÓ LAS ELECCIONES EN 13 MUNICIPIOS, EL CABILIDO Y EL PARLAMENTO. Pero seguro que no te habías dado cuenta…. Tranquilidad, que el chollo se le termina a los perdedores pronto….No nervios…
Leer más
megustalapalma
Por fin éste Sr. se arriesgó a vemir a La Palma: los banderines en la isla se agotaron para recibirlo en el aeropuerto!!!!!!!!
A todas luces los pactos del PSOE en La Palma deberían manternerse con el PP que es quien mueve el cotarro. Con CC los pactos sólo servírían para perpetuar a un partido y a una persona que no ha ganado nunca las elecciones en Canarias y para que los canarios sigamos estando el la cola de todo.
Leer más
agenda
Bah,… De esta foto escapa … Doña Victoria Hdez… los otros quedan como zombis políticos…
Nunca había conseguido tantos votos los partidos de izquierda como SxTF, Sí se puede, IU,…
Ni en ocho ni en doce, gracias a estos y el de los Sauces,… que dice que hay que renovar pero que él se queda, total sólo lleva 24 años sin coger la tiza,… el PSOE le queda una larga, larga travesía en el desierto,…
Leer más
antifaz
La Sintonía, es una parte
de una escala de sonidos
en armonía…..
Pero los partidos son una
parte de una orquesta de grillos
y sobre todo en las Islas Mayores
qué són las qué marcan el ritmo.
Leer más
ificrates
Han convertido la gestión municipal en un mercadeo/comadreo/compadreo.
El peor problema que tiene la ciudadania canaria es que PP=PPSOE=CC
Ahora me voy a la manifestación
Leer más
leito
cuantos nervios… que pasa…se termina el chollo? saben cual va a ser el primer ayuntamiento en romper el pacto… El Paso y me da que no tardara mucho… seguro que antes del congreso regional…
Leer más
jorgitogolondrina
y tu te deberías teñir el pelo y mandarte un escaldón de gofio en San Andrés. Aquí los pactos están funcionando muy bien y lo que hubiera estado mejor todavía es que el Cabildo fuera del PP/PSOE. Mándese a mudar señor canento!
Leer más
pitodelsereno
BelenDiaz, aunque ya lo sabes, me refiero por supuesto al Ayuntamiento de Santa Cruz de la Palma. Es que igual tienes un despiste y te vas a otro, aunque dos personas sin hacer nada 5 o 6 horas al día y cobrando un tremendo sueldo solo pasa en la capital… que tiene el record en muchas cosas. Ay que ver cuanto me cundió este sábado de piñata…
Leer más