En el marco del proyecto de comunicación iniciado por la entidad sobre las oportunidades del medio rural y sus protagonistas
La Asociación de Desarrollo Rural de La Palma, ADER La Palma, ha editado la revista ‘Gente Rural’ de carácter trimestral, que recoge la visión de particulares, entidades y agentes socioeconómicos sobre aquellas iniciativas y experiencias que activan el desarrollo de las zonas rurales de la isla. Entrevistas, reportajes especializados, artículos e infografías conforman esta publicación gratuita que se distribuye en todos los municipios.
“Llega a sus manos una nueva iniciativa de animación y apoyo a todas aquellas personas que apuestan día a día por el desarrollo local participativo de nuestra isla. Desde ADER La Palma, nos complace presentarles este nuevo proyecto que tiene por finalidad la divulgación de experiencias, informaciones y convocatorias para la promoción de los distintos agentes que activan el medio rural palmero a través de su labor”, destaca el presidente de ADER La Palma, Luis Vicente Martín.
A través de los contenidos de ‘Gente Rural’, que también se difunden de forma semanal en diferentes soportes digitales, la entidad muestra un medio rural que tiene como principales protagonistas a las personas y que lejos de estereotipos relacionados con el pasado se muestra como un territorio de oportunidades para los jóvenes.
“El medio rural debe mirar al futuro sin complejos, ni prejuicios y reivindicando a diario seguir siendo un lugar de oportunidades. Se hace necesario ir más allá de los tópicos, de las informaciones sesgadas o mensajes negativos que nos alejan de los objetivos reales. Apostamos por una visión positiva y de confianza en las buenas acciones y aspiraciones de nuestra “Gente Rural”, que inspira el trabajo de nuestra Asociación”, recalca el presidente.
En este número se informa con detalle de las convocatorias de financiación LEADER y Desarrollo Local Pesquero, invitando a conocer además los “excelentes” resultados de los programas de formación en alternancia con el empleo de Tijarafe y Puntallana, así como los servicios de la Red CIDE o la labor de diferentes mujeres emprendedoras.
También cuenta con dos colaboraciones interesantes: el artículo “Un riesgo… En tierra de nadie” de José Heriberto Lorenzo Pérez y la infografía “Cartilla del Horticultor” de la Fundación CIAB.
En este sentido, desde ADER La Palma, “invitamos a formar parte de este proyecto, enviándonos sugerencias e iniciativas de interés a nuestro departamento de comunicación (mailto:comunicación@aderlapalma.org)”.