El Cabildo Insular de La Palma ha suscrito un convenio de colaboración con la asociación Besay con el objetivo de apostar por la atención especializada a los niños y jóvenes de la isla que padecen Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y que están representados en La Palma por este colectivo de padres y madres.
El presidente del Cabildo, Anselmo Pestana, acompañado por la consejera de Asuntos Sociales, Jovita Monterrey, y el presidente de Besay, José Carlos Díaz, rubricaron el acuerdo que supone una aportación económica de 22.822 euros para la continuidad del proyecto TDAH: una realidad visible.
A través de esta iniciativa, la asociación ofrece un lugar de encuentro para el tratamiento del TDAH, un trastorno cada vez más presente en nuestra sociedad y que requiere y necesita de una atención especializada. Entre las líneas de trabajo asociadas al proyecto que desarrolla Besay se encuentra informar, asesorar y orientar, así como intervenir con las familias, formar y sensibilizar sobre el TDAH y realizar un seguimiento de menores afectados en sus centros escolares.
mosca cojonera
El origen del Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) con exactitud así como los factores específicos que contribuyen a sus aparición se desconocen a día de hoy a pesar de las múltiples investigaciones que se llevan a cabo en este campo. Los estudios hasta la fecha sugieren que no existe una causa única que provoque el TDAH y las características de su cuadro sintomático, sino que éste se origina, más bien, en respuesta a la interacción de muchas factores durante la etapa gestacionaria.
En este sentido, podemos distinguir entre factores de origen biológico y factores psicosociales-ambientales como posibles agentes desencadenantes, faciliatadores y/o agravantes.
Leer más
Hace poco leí un artículo donde decían que una de las causas del autismo y la TDAH podría ser la exposición prolongada a la radiación electromagnética de los teléfonos móviles, WIFI, etc.
Leer más