cerrar
cerrar
Registrarse
Publicidad
Economía
Publicidad

El Cabildo defiende la producción y consumo de productos locales, ecológico y responsable

El Cabildo Insular de La Palma y la Fundación Canaria Centro Internacional de Agricultura Biológica (CIAB) defienden la producción y consumo de productos locales, a la vez que fomentan el consumo ecológico y responsable entre la población palmera. Estos asuntos han sido abordados hoy en una jornada organizada por el Servicio de Sector Primario de la institución insular y el CIAB, que inauguró esta tarde el consejero insular Jordi Pérez Camacho.

El Museo del Puro en Breña Alta, municipio cuyo Ayuntamiento colabora en la organización, acogía esta jornada a modo de encuentro entre consumidores, productores, comercializadores y público en general en la que se mostraban las oportunidades y la viabilidad social de un consumo responsable.

Jordi Pérez Camacho pone en valor “esta actividad que simboliza el empeño del Cabildo por fomentar entre la sociedad palmera hábitos de consumo responsables y saludables, a la vez que impulsores de una conciencia de respaldo hacia los productos locales. La dinamización y crecimiento económico de La Palma pasa inevitablemente por defender y consumir los productos autóctonos, generando nuevas oportunidades de negocio y empleo”.

En la jornada se dieron a conocer distintos modelos de organización de la cadena de producción y distribución de productos ecológicos en los que los consumidores asumen un papel principal al tomar conciencia del valor de una alimentación sana, de calidad y producida localmente

En el evento intervino la doctora en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad del País Vasco, Mirene Begiristain, autora de trabajos de investigación desde una perspectiva agroecológica y de la acción participativa en sistemas alimentarios y redes alimentarias territorializadas, que hizo una exposición sobre su experiencia acompañando la creación y valorando modelos de comercialización agroecológica en todo el país.

Además se contó con una conferencia magistral del doctor Nicolás Olea, catedrático de Medicina en la Universidad de Granada y coordinador de investigación en el Hospital Clínico de esa misma ciudad, cuya especialidad es Radiología y Oncología, quien abordó el porqué consumir productos ecológicos, y ofreció una guía práctica para evitar la exposición química ambiental.

En la Jornada se realizó la presentación de varias experiencias exitosas relacionadas con la organización de consumidores y productores ecológicos y la iniciativa pública para facilitar un consumo responsable y, a la vez, una agricultura sostenible. Entre las iniciativas que participaron se encontraba la del grupo de consumo de la Vega del Jarama, de Madrid, el programa Ecocomedores del Gobierno de Canarias o el grupo de consumo de Los Sauces.

Por último, en la Jornada también se dieron a conocer las conclusiones de un informe elaborado por la propia Fundación CIAB, que ha estudiado la organización del mercado de productos ecológicos en La Palma. La ponencia corrió a cargo de Jesús Líbano, ingeniero agrícola, experto en producción ecológica.

Archivado en:

Más información

Publicidad
Comentarios (2)

Leer más

Leer más

Para participar, identifícate.

Si todavía no tienes una cuenta con nosotros, date de alta.

Crear cuenta en elapuron.com

Publicidad
Publicidad

Lo último en blogs

Afor(r)arse El callejón
Obispo de Roma El callejón
El chavo a las ocho El callejón
Se nota, se siente, España es resiliente El callejón
Empate final El callejón
Publicidad