cerrar
cerrar
Registrarse
Publicidad
Municipios
Publicidad

Tazacorte pone en marcha un proyecto de empleo para la gestión de los excedentes del cultivo del plátano

El grupo de gobierno UB-NC ha procedido a la adjudicación, reservada para empresas de inserción, de un proyecto que destinará 384.236,62 euros a la contratación de personas en riesgo de exclusión social, según informan en un comunicado del Ayuntamiento.

A través de la Plataforma de Contratación del Sector Público, se ha procedido a la licitación del contrato de servicios consistentes en la realización de las actividades formativas teórico-prácticas del proyecto Gestión de residuos de excedentes del cultivo del plátano y puesta en marcha de una compostera municipal, subvencionado por la Consejería de Política Territorial, Sostenibilidad y Seguridad del Gobierno de Canarias. La adjudicataria de dicho contrato, finalmente, ha sido a la mercantil Isonorte Empleo, S.L.U”.

El grupo de Gobierno municipal “se congratula” de haberse convertido en la “primera administración local en toda Canarias, que concede a una empresa de inserción un contrato de tal envergadura, destinando esa importante inversión económica a la contratación de personas con dificultades para insertarse al mercado laboral y abriendo de esta forma un importante camino al resto de administraciones en Canarias”.

Los servicios contratados van dirigidos a mejorar la formación en campo y la consecución de la inserción laboral de los participantes en las jornadas formativas en el marco del Proyecto “Gestión de residuos de excedentes del cultivo del plátano” y la puesta en marcha de una pequeña planta de compost en la ubicación propuesta por el Ayuntamiento para posibilitar  el uso del compost en la horticultura y floricultura. El presupuesto de adjudicación es de 384.236,62 euros, incluido IGIC, 5 técnicos adscritos a la ejecución del contrato, 6 meses de seguimiento de los usuarios del contrato y establecimiento de mecanismos de participación e información de las personas implicadas en la formación.

Se pretende impartir formación teórico-práctica a al menos 20 usuarios en tareas de compostaje de materia orgánica de origen agrícola (excedentes del cultivo del plátano), y la puesta en marcha de una planta experimental de compost en el huerto municipal vinculado al Proyecto “La Lonja”, favoreciendo de esta forma la inclusión social de las personas más desfavorecidas y en riesgo de exclusión social”.

Archivado en:

Más información

Publicidad
Comentarios (0)

Para participar, identifícate.

Si todavía no tienes una cuenta con nosotros, date de alta.

Crear cuenta en elapuron.com

Publicidad
Publicidad

Lo último en blogs

Aquella noche inolvidable El callejón
Ni perdón ni olvido El callejón
La insoportable levedad de ser un jeta de campeoNATO El callejón
Canchanchán y sus mosquepedros El callejón
Desolación El callejón
Publicidad