cerrar
cerrar
Registrarse
Publicidad
Sociedad
Publicidad

Transición Ecológica y Educación facilitan el acceso de profesorado y alumnado a la plataforma BIOCAN

Pararge xiphioides (Manuel Arechavaleta)

La Consejerías de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial y de Educación, Universidades, Cultura y Deportes han llegado a un acuerdo para facilitar al profesorado y alumnado el acceso a la plataforma del Banco del Inventario Natural de Canarias (BIOCAN).

En este sentido, el consejero del área, José Antonio Valbuena, asegura que BIOCAN “supone un recurso con un gran potencial para el profesorado”, con el que se busca impulsar la integración de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación en todos los centros educativos canarios.

La plataforma, de acceso online, libre y gratuito a través de www.biodiversidadcanarias.es, integra y da acceso a los diferentes bancos de datos sobre biodiversidad y distribución de especies silvestres de Canarias. Asimismo, se pone a disposición de todas las administraciones públicas, entidades científicas, empresas y otros sectores sociales implicados.

La herramienta, que ya está disponible a través del portal Medusa de Educación (http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/recursosdigitales/2020/04/21/banco-del-inventario-natural-de-canarias-biocan/), es un proyecto cofinanciado por el Gobierno de Canarias y por la Unión Europea, mediante el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), a través del Programa Operativo FEDER Canarias 2014–2020.

Entre las funcionalidades de BIOCAN, destaca la posibilidad de realizar búsquedas de especies concretas, por islas o por áreas, descargando la información en diferentes formatos y acompañada de fotos, datos y estadísticas.

Educación actualiza diariamente este espacio web que, desde la suspensión de la actividad lectiva debido a la crisis sanitaria derivada del COVID-19, ofrece a profesorado, familias y alumnado más de 6.000 recursos digitales educativos catalogados por etapa, nivel, área, materia, ámbito y temática, para simplificar la búsqueda de materiales. Durante el mes de marzo esta página registró unas 860.000 visitas y en abril 650.000.

Asimismo, la Consejería pone a disposición de la comunidad educativa contenidos propios, a través de la digitalización de materiales didácticos basados en las programaciones del Programa Brújula20 para su uso en las aulas virtuales, y la creación de objetos de aprendizaje interactivos y analógicos, imágenes, audios, artículos enciclopédicos, aplicaciones web, retos gamificados, y guías y una colección de vídeos con orientaciones para enseñar y aprender desde casa, entre otros muchos recursos educativos.

Archivado en:

Más información

Publicidad
Comentarios (0)

Para participar, identifícate.

Si todavía no tienes una cuenta con nosotros, date de alta.

Crear cuenta en elapuron.com

Publicidad
Publicidad

Lo último en blogs

Aquella noche inolvidable El callejón
Ni perdón ni olvido El callejón
La insoportable levedad de ser un jeta de campeoNATO El callejón
Canchanchán y sus mosquepedros El callejón
Desolación El callejón
Publicidad