cerrar
cerrar
Registrarse
Publicidad
Economía
Publicidad

Abierto el plazo de admisión para los ciclos de grado medio y superior en formación agraria

La inscripción en las escuelas de capacitación agraria e institutos de formación profesional marítimo-pesquera podrá realizarse hasta el próximo 12 de junio

Laboratorio de vinos.

Las escuelas de capacitación agraria de Arucas en Gran Canaria, Los Llanos de Aridane en La Palma y Tacoronte en Tenerife, y los institutos de formación profesional de Canarias en Lanzarote y Santa Cruz de Tenerife tienen abierto hasta el próximo 12 de junio el plazo de inscripción en los ciclos formativos de grado medio y superior.

Los centros educativos dependientes de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias cuentan con una amplia oferta formativa entre la que se encuentran los grados superiores en Técnico Superior en Paisajismo y Medio Rural, Técnico Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural y Técnico Superior en Vitivinicultura. La formación marítimo-pesquera cuenta con Técnico Superior de Transporte Marítimo y Pesca de Altura, Técnico Superior en Organización del Mantenimiento de Maquinaria de Buques y Embarcaciones, Técnico Superior en Acuicultura y Técnico Superior en Transporte Marítimo y Pesca de Altura.

Entre los grados medios en formación agraria están el de Técnico en Producción Agroecológica, Técnico en Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural, Técnico en Producción Agroecológica y Técnico en Jardinería y Floristería. La formación marítimo-pesquera media está compuesta por los ciclos de Técnico en Producción Agropecuaria, Técnico en Operaciones Subacuáticas e Hiperbáricas, Técnico en Navegación y Pesca de Litoral, Técnico en Mantenimiento y Control de la Maquinaria de Buques y Embarcaciones y Técnico en Cultivos Acuícolas.

Las inscripciones de admisión se podrán realizar a través de la web habilitada por la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias:

https://www.gobiernodecanarias.org/educacion/web/estudiantes/admision_alumnado/

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca, Alicia Vanoostende, destaca la importancia de formar a profesionales en el sector primario para hacerlo cada vez más competitivo y productivo y que, a su vez, se pueda producir un relevo generacional. Para ello, explicó, “es fundamental contar con esta interesante oferta formativa, en unas instalaciones punteras que cuentan con grandes profesionales de la enseñanza”.

Archivado en:

Más información

Publicidad
Comentarios (0)

Para participar, identifícate.

Si todavía no tienes una cuenta con nosotros, date de alta.

Crear cuenta en elapuron.com

Publicidad
Publicidad

Lo último en blogs

Ni perdón ni olvido El callejón
La insoportable levedad de ser un jeta de campeoNATO El callejón
Canchanchán y sus mosquepedros El callejón
Desolación El callejón
Abadónad toda esperanza El callejón
Publicidad