cerrar
cerrar
Registrarse
Publicidad
Sociedad
Publicidad

El Cabildo coopera con las asociaciones de protección y defensa de los animales de La Palma

El Consejo de Gobierno aprueba las bases que regulan estas ayudas, a las que se destinan 30.000 euros

María Rodríguez.

El Consejo de Gobierno del Cabildo de La Palma ha aprobado las bases reguladoras de la concesión de subvenciones a las asociaciones sin ánimo de lucro de la isla que realicen actuaciones para la protección de los animales domésticos abandonados.

Así lo ha dado a conocer la consejera de Medio Ambiente, María Rodríguez Acosta, quien destacó que con estas subvenciones, el Cabildo colabora con las asociaciones de protección y defensa de los animales de la isla de La Palma, con la finalidad de garantizar la debida protección de los animales abandonados y perdidos, mediante su recogida y transporte, acogimiento y atención, así como la cesión en adopción y la realización de acciones específicas destinadas a evitar su reproducción descontrolada.

Para esta finalidad el Cabildo destina 30.000 euros. Una aportación que está dirigida a sufragar los gastos corrientes de funcionamiento necesarios para la realización de actuaciones y acciones específicas destinadas a la protección de los animales domésticos abandonados en la isla.

Las asociaciones sin ánimo de lucro beneficiarias de estas subvenciones están obligadas a cumplir una serie de actuaciones, entre las que figuran prestar, mediante un transporte con las debidas condiciones higiénico-sanitarias, el servicio de recogida de animales abandonados y perdidos, para su cuidado y mantenimiento en un albergue o casas de acogida temporal.

Deberán también comunicar a las personas propietarias de animales perdidos tal circunstancia, para que puedan recuperarlos, así como proporcionar a los animales un alojamiento adecuado según la raza o especie. Será obligatorio también llevar un libro de registro a disposición de la Administración, con los datos y circunstancias correspondientes a los programas de animales acogidos y disponer de un programa de higiene y profilaxis de ellos, visado por un veterinario.

Prestar las atenciones veterinarias necesarias a los animales que estén heridos o con síntomas de enfermedad; mantenerlos en buenas condiciones higiénico-sanitarias, proporcionándoles comida suficiente, sana y agua, así como realizar actuaciones para fomentar la adopción de los animales abandonados, previa evaluación y seguimiento de los cesionarios de los mismos, figuran también entre las actividades que deben de realizar las asociaciones beneficiarias.

Archivado en:

Más información

Publicidad
Comentarios (6)

Leer más

Leer más

Leer más

Leer más

Leer más

Leer más

Para participar, identifícate.

Si todavía no tienes una cuenta con nosotros, date de alta.

Crear cuenta en elapuron.com

Publicidad
Publicidad

Lo último en blogs

Aquella noche inolvidable El callejón
Ni perdón ni olvido El callejón
La insoportable levedad de ser un jeta de campeoNATO El callejón
Canchanchán y sus mosquepedros El callejón
Desolación El callejón
Publicidad