cerrar
cerrar
Registrarse
Publicidad
Sociedad
Publicidad

La alta tasa de emisión de dióxido de azufre descarta el fin de la erupción a corto o medio plazo

Científicos toman medidas de SO2 del delta lávico del volcán.

El Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan) ha realizado medidas de emisión de dióxido de azufre (SO2) en posición móvil marítima (navegación marítima) gracias al montaje de sensores ópticos remotos tipo miniDOAS en una patrullera de la Guardia Civil.

Según ha informado el Involcan, la necesidad de realizar este tipo de medidas en posición móvil marítima se debe a las limitaciones de realizar estas medidas en posición móvil terrestre como consecuencia del corte de carreteras por las coladas de lavas.

Las medidas realizadas ayer con la patrullera de la Guardia Civil en posición móvil marítima fueron las primeras que se han realizado en Canarias y los resultados han sido de muy buena calidad.

Después de realizar varios transectos, se ha podido estimar que la emisión de dióxido de azufre (SO2) a la atmósfera por este proceso eruptivo durante el día de ayer fue de 13.100 toneladas diarias. Una tasa de emisión alta que indica una probabilidad muy baja de finalización de este proceso eruptivo a corto/medio plazo.

Archivado en:

Más información

Publicidad
Comentarios (3)

Leer más

Leer más

Leer más

Para participar, identifícate.

Si todavía no tienes una cuenta con nosotros, date de alta.

Crear cuenta en elapuron.com

Publicidad
Publicidad

Lo último en blogs

Aquella noche inolvidable El callejón
Ni perdón ni olvido El callejón
La insoportable levedad de ser un jeta de campeoNATO El callejón
Canchanchán y sus mosquepedros El callejón
Desolación El callejón
Publicidad