cerrar
cerrar
Registrarse
Publicidad
Política
Publicidad

Pedro Sánchez anuncia la extensión de las medidas de "protección" para las personas afectadas por el volcán

Pedro Sánchez en el MAB-Jesús Hellín-EP

El Consejo de Ministros extraordinario celebrado hoy sábado ha aprobado el Real Decreto Ley por el que se adoptan y se prorrogan determinadas medidas para responder a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania, para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica, y para la recuperación económica y social de la isla de La Palma.

Este RDL incluye, a propuesta del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, la prórroga de algunas de las medidas adoptadas para hacer frente a la emergencia generada por la erupción del volcán de Cumbre Vieja.

De esta manera, se prorrogan hasta el 31 de diciembre los ERTE y la prestación por cese de actividad para los trabajadores autónomos afectados por la emergencia. Se extienden también por tres meses los aplazamientos y as moratorias en el pago de cuotas de la Seguridad Social y se prorroga el plazo de solicitud de ayudas por parte de los afectados, que dispondrán hasta 6 meses después de la declaración de fin de la emergencia.

La erupción del volcán de La Palma el pasado 19 de septiembre obligó a evacuar amplias zonas de esta isla ante el avance de la lava, afectando de forma directa a la actividad económica y generando una situación similar a la ocasionada por la COVID-19 en lo que respecta a las consecuencias para empresas y personas trabajadoras.

Esto hizo necesario establecer la posibilidad de que las empresas y personas trabajadoras afectadas se beneficiasen de medidas extraordinarias en materia de cotización y protección por desempleo, siguiendo el esquema previsto para los expedientes relacionados con la COVID-19.

Las medidas extraordinarias se incluyeron en el Real Decreto-ley 18/2021, de 28 de septiembre, de medidas urgentes para la protección del empleo, la recuperación económica y la mejora del mercado de trabajo, cuya vigencia fue extendida por el Real Decreto-ley 2/2022, de 22 de febrero.

El vencimiento de estas medidas estaba previsto para el próximo 30 de junio. Sin embargo, y dado que los efectos laborales y sociales provocados por la erupción persisten y siguen exigiendo ayudas e intervención pública para la reactivación de la actividad económica, el Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática ha propuesto prorrogarlas con el objetivo de seguir protegiendo a la población y al tejido productivo mientras se continúa avanzando a su vez en la recuperación económica y social, así como en la reconstrucción de la isla, en colaboración y coordinación con el Gobierno de Canarias, el Cabildo de La Palma y los ayuntamientos afectados.

Archivado en:

Más información

Publicidad
Comentarios (12)

Leer más

Leer más

Leer más

Leer más

Leer más

Leer más

Leer más

Leer más

Leer más

Leer más

1 2

Para participar, identifícate.

Si todavía no tienes una cuenta con nosotros, date de alta.

Crear cuenta en elapuron.com

Publicidad
Publicidad

Lo último en blogs

Obispo de Roma El callejón
El chavo a las ocho El callejón
Se nota, se siente, España es resiliente El callejón
Empate final El callejón
Adiós, Zavalita El callejón
Publicidad