cerrar
cerrar
Registrarse
Publicidad
Sociedad
Publicidad

El Cabildo implementa un piloto inteligente para hacer estudios sobre el tráfico en las carreteras

El Cabildo de La Palma, a través del proyecto Smart Island, da un paso más en la modernización de la Isla implantando un nuevo sistema de conteo inteligente de personas y vehículos. Se trata de un piloto que emplea cámaras de vídeo y software especializado para estudiar qué tránsitos se producen en la carretera. En este caso, el dispositivo ha sido instalado en la LP-202, a la salida de San Pedro, en el término municipal de Breña Alta.

Según informa la institución insular en un comunicado, contar con un aparato de estas características supone “un hito importante en la seguridad y la obtención de información” acerca del uso de las carreteras y senderos por parte de la población. Y es que, entienden, esta solución tecnológica es “eficaz para la recopilación de datos precisos sobre la afluencia de vehículos, pudiendo diferenciar entre coches, camiones, motos, ciclistas y personas”.

Miriam Perestelo, consejera de Transformación Digital y Promoción Económica, explica que “con instrumentos como este recopilamos datos que nos resultan útiles a la hora de articular las políticas públicas, ya que disponemos de más información sobre las vías: cuáles son más transitadas y cuáles menos, los puntos conflictivos por el tipo de trazado o las horas puntas. Incluso podemos emitir mensajes en tiempo real acordes a las circunstancias del tráfico en cada momento”.

Cabe destacar que, en el marco del mismo programa, este sistema será ampliado con hasta 19 puntos de conteo adicionales, que se distribuirán estratégicamente por toda la Isla, cubriendo tanto senderos como vías. Unas instalaciones que tendrán lugar a lo largo de los próximos meses, de acuerdo con la primera Corporación de la Isla.

La Palma Smart Island es un proyecto innovador promovido por la Consejería de Transformación Digital que aspira a hacer de la Isla un referente de sostenibilidad, eficiencia y calidad de vida. A través de la implementación de soluciones tecnológicas avanzadas, busca mejorar la movilidad, la seguridad y la planificación urbana en el territorio insular, al tiempo que promueve un enfoque integral hacia un futuro más inteligente y sostenible. Una iniciativa que cuenta con recursos del Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN).

Archivado en:

Más información

Publicidad
Comentarios (4)

Leer más

Leer más

Leer más

Leer más

Para participar, identifícate.

Si todavía no tienes una cuenta con nosotros, date de alta.

Crear cuenta en elapuron.com

Publicidad
Publicidad

Lo último en blogs

El coloso de Texas El callejón
Cuando el héroe es una muchedumbre El callejón
Una copa El callejón
El cineasta puro El callejón
A un futuro sin futuro El callejón
Publicidad