cerrar
cerrar
Registrarse
Publicidad
Sociedad
Publicidad

Destilerías Aldea celebra por adelantado el Día de Canarias con una edición especial de su Ron 8 barricas

Aunque resulta evidente que no somos lo que fuimos, ni seremos lo que somos, hay cosas que ni el transcurso del tiempo, las modas o los cambios de criterio puede ignorar: la identidad canaria se mide por la cercanía a los recuerdos de la memoria, por lo que oímos y vivimos en tiempo real o rememoramos de nuestros ancestros. Y cuando todo eso se mezcla con criterio, con sabiduría y talento, se puede lograr una simbiosis casi perfecta entre modernidad y tradición.

Con ese objetivo en mente, el maestro ronero José Quevedo nos ha vuelto a sorprender confeccionado, con motivo de la celebración del Día de Canarias el próximo 30 de mayo, con una edición singular del Ron Aldea 8 barricas. Un ron que estrena nueva imagen en una edición limitada que rediseña además el envase habitual de este producto, y que los amantes del buen ron tradicional podrán adquirir de manera exclusiva en los supermercados Hiperdino de todas las Islas.

Bajo el lema de “8 Islas, 8 barricas”, con el que se presenta la nueva botella de Ron Aldea 8 barricas, la Familia Quevedo quiere sumarse a la gran fiesta de la identidad canaria. De esta forma, quieren dar las gracias a todos los canarios y canarias por seguir reconociendo el esfuerzo de Destilerías Aldea por poner en valor uno de los productos más importantes de la historia de las Islas: la caña de azúcar. 

En plena época de zafra, la caña de azúcar de La Palma se sigue recogiendo como antaño, para ser llevada a la molienda y su posterior destilado y almacenado en barricas, donde logrará su característico sabor añejo.

No hay mayor motivo de orgullo y canariedad que comprobar que la tradición de la caña de azúcar sigue tan viva como entonces, con el mismo respeto y cuidado por los detalles que nos enseñaron los maestros roneros que trazaron este camino. El objetivo sigue siendo el mismo: lograr que uno de los productos más tradicionales de La Palma, el guarapo o jugo de la caña de azúcar para la elaboración del mejor ron agrícola de España, continúe siendo valorado y apreciado tanto aquí como fuera de las Islas.

Aromáticamente complejo. Ron Aldea 8 Barricas, es, literalmente, el resultado de integrar de manera magistral los rones de 8 barriles de roble seleccionados en la bodega de Destilerías Aldea. Previamente usados en la crianza de vinos tintos, y siguiendo el método “solera”, este ron se madura durante 8 años, para terminar de reposar, una vez alcanzado el blend final, por 8 meses más. El resultado: un ron singular y ligero con una amplia gama de matices. Meloso y afrutado en paladar, es ideal para introducirse en el complejo mundo de aromas y sabores del ron.

De esta forma, José Quevedo ha logrado su propósito: reinventar un clásico al servicio de los amantes del buen ron, pero tendiendo puentes con las nuevas generaciones, que están dispuestas a disfrutar de un ron de alta calidad sin perder de vista la posibilidad de combinarlo con su refresco de cola preferido. Porque también ellos forman parte de la nueva identidad canaria, con sus gustos y preferencias, pero con capacidad para apreciar el sabor y la calidad del mejor ron de Canarias.

Destilerías Aldea, identidad canaria. La insularidad, el clima y la situación geográfica definen la identidad canaria. Y cada uno de esos tres elementos que nos reconocen como canarios, forman parte indisoluble de la manera de entender la vida en Destilerías Aldea. La cuarta generación de maestros roneros que lidera en estos momentos José Quevedo es consciente de su herencia, de un legado maravilloso que ha crecido y madurado con el paso de los años de unos maestros roneros a otros, de Gran Canaria a la Palma, y que hoy pervive y mira al futuro reinventándose, pero sin perder de vista su identidad. 

Ron Aldea 8 barricas, bajo la denominación de “8 Islas, 8 Barricas”, es fiel reflejo de ese binomio en el que nos podemos ver y sentir reflejados. Porque cuando se aprecia el gusto ligero, meloso y afrutado de este ron de 8 años sutilmente amaderado, somos conscientes de que merece la pena disfrutar de lo nuestro, y más en un día tan especial para todos los canarios y canarias.

Maestros roneros. La historia de Ron Aldea nace en Gran Canaria, pero se asienta en La Palma. Desde 1936, la familia Quevedo ha sabido mantener vivo el espíritu de una tradición centenaria heredada por sus maestros roneros. Hoy, cuatro generaciones después, sigue vivo ese mismo espíritu.

Don Manuel Quevedo Alemán (1872-1968), del cual se decía que fue un hombre adelantado a su época, funda en 1936 la destilería del Ron Aldea, en el municipio de La Aldea de San Nicolás de Tolentino en Gran Canaria. Nacido en Arucas, emigra muy joven a Cuba pasando en 1888 a Santo Domingo donde, en ambos lugares, ejerció labores en el mundo de los ingenios azucareros.

A mediados de los 50 es Don Carmelo Quevedo, hijo de Don Manuel, quien se va a la Palma con la marca Ron Aldea, formando parte de un segundo ciclo en la historia y producción de este producto. Unos años más tarde, en 1969, un hijo de Carmelo, José Manuel Quevedo Hernández, se traslada también a la Palma para continuar con esta historia familiar. 

Hoy en día es la cuarta generación que lidera José Quevedo quien mantiene vivo el espíritu de los primeros maestros roneros, integrantes, sin duda, de la identidad canaria y la tradición agrícola de nuestra tierra.

Archivado en:

Más información

Publicidad
Comentarios (0)
Publicidad

Últimas noticias

Publicidad

Lo último en blogs

Publicidad