cerrar
cerrar
Registrarse
Publicidad
Sociedad
Publicidad

La EA Manolo Blahnik logra el Premio Especial del Cabildo de La Palma de Cinedfest 11 por 'El reloj del apocalipsis'

El IES Cándido Marante Expósito logró el segundo premio por ‘Va el alma por pasar’ mientras que el tercer puesto fue para ‘Chiave, vita’, del IES Eusebio Barreto

Cinedfest-El reloj del apocalipsis.

La Escuela de Arte de Arte Manolo Blahnik, de Santa Cruz de la Palma, ha reeditado el triunfo cosechado el curso pasado ya que, por segundo año consecutivo, recibió el Premio Especial concedido por el Cabildo de La Palma en el marco de la undécima edición del Festival Educativo de Cine (Cinedfest), en esta ocasión por el cortometraje titulado El reloj del apocalipsis.

La obra ganadora es un drama realizado por el alumnado del 2º curso del Ciclo Formativo de Grado Superior de Gráfica Audiovisual del centro de enseñanza de la capital palmera, que plantea como hilo argumental el inminente fin del mundo a raíz de una escalada de acontecimientos internacionales.

El galardón se entregó ayer, día 11 de junio, durante la gala celebrada en el Teatro Circo de Marte, que fue presentada por la narradora oral Elena Revuelta y contó con la presencia del consejero de Cultura, Pablo Díaz Cobiella.

El segundo premio recayó en Va el alma por pasar del alumado del 2º curso del Ciclo Formativo de Grado Superior de Educación Infantil del IES Cándido Marante Expósito, de San Andrés y Sauces. La pieza, basada en una antigua leyenda palmera, también fue merecedora del galardón a la Mejor Dirección, por el excelente trabajo acometido por Cristian de Jesús García Rodríguez.

El tercero de los premios especiales concedidos por el Cabildo de La Palma lo obtuvo la pieza Chiave, vita, del alumnado de 2º de Bachillerato del IES Eusebio Barreto (Los Llanos de Aridane).

El cuadro de honor se completó con los reconocimientos a la Mejor Actriz, que recibió Marisol Fuster Amat, por su destacada interpretación en Doppelgänger, presentado por del alumnado de 2º del Ciclo Superior de Gráfica Publicitaria de la EA Manolo Blahnik; al Mejor Actor, que fue para Pablo Nátali, por su papel en Chiave, vita, del IES Eusebio Barreto; a la Mejor Fotografía, para la pieza titulada El legado, de los niños y niñas de 3º de Primaria del CEIP El Roque (Los Llanos de Aridane) y al Mejor Guion, para La llamada, realizado por Elija Gronmayer y Keyla Acosta Gómez, ambas alumnas de 1º de ESO del IES El Paso.

Además, se concedió una Mención Especial al cortometraje El partido del Centro de Educación de Personas Adultas Guayafanta, de Santa Cruz de La Palma.

Por último, durante la velada de ayer también se hizo entrega del trofeo de la Votación Popular de la categoría regional de Universidad y Escuelas de Cine al corto-documental El Roque en clave. Una manera de integrar la vida, a través del cuál la Escuela de Cine Secuencia 27 invita a entrar al espectador en la realidad educativa del Aula Enclave del CEIP El Roque.

Tres centros palmeros estarán representados en la Gran Gala Final de la decimoprimera edición de Cinedfest que tendrá lugar en los Multicines Tenerife, de San Cristóbal de La Laguna, el próximo jueves día 20. En concreto, se trata del IES Cándido Marante Expósito, con tres cortometrajes; la EA Manolo Blahnik, que fue el ganador del Gran Premio Cinedfest del curso pasado y que este año acude a la final con dos trabajos, y el IES Eusebio Barreto, con uno.

Cinedfest es ya un certamen consolidado tanto en Canarias como a escala nacional e internacional. Los datos de participación corroboran su gran calado entre la comunidad educativa. En este sentido, en este curso se inscribieron 339 centros educativos de toda España, 222 de ellos en el conjunto del Archipiélago, e incluso de algunos países como México, Colombia y Chile que, entre todos, presentaron 528 cortometrajes.

En lo que respecta a La Palma, han sido 16 los centros educativos que han concurrido a esta edición, presentando 36 cortos entre todas las categorías a concurso y 46 docentes de la Isla se han implicado en este proyecto que apuesta por el cine en las aulas como herramienta educativa.

Cinedfest cuenta con el patrocinio del Cabildo de Tenerife, Tenerife Joven y Educa, la Consejería de Educación y Juventud del Cabildo de Gran Canaria, la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico del Cabildo de La Palma, el Cabildo de Fuerteventura, Fuerteventura Film Commission, la Consejería de Educación, Formación profesional, Actividad física y Deportes del Gobierno de Canarias, el Área de Bienestar Social y Calidad de Vida del Ayuntamiento de La Laguna, Fundación SGAE, Filmin así como con la colaboración de Fundación La Caixa, la Escuela de Música Moderna de Canarias (EMA), Charlas de Cine, la Botica Audiovisual, Isla Calavera Festival de Cine Fantástico de Canarias – Ciudad de la Laguna y el Ayuntamiento de Gáldar.

Archivado en:

Más información

Publicidad
Comentarios (1)

Leer más

Publicidad

Últimas noticias

Publicidad

Lo último en blogs

Publicidad