cerrar
cerrar
Registrarse
Publicidad
Sociedad
Publicidad

Interceptan casi 900 kilos de cocaína en aguas cercanas a La Palma

Se cree que la lancha que apareció abandonada en la playa de Tazacorte es la que huyó después de ser perseguida la madrugada del sábado por el Buque de Operaciones Especiales

El buque de vigilancia aduanera ‘Fulmar’ localizó en la madrugada del pasado sábado una lancha semirrígida en aguas cercanas a Canarias que al verse descubierta inició la huida cargada con una importante cantidad de fardos con casi 900 kilos de cocaína que tiraron al mar y fueron recuperados por los funcionarios.

La persecución, en condiciones meteorológicas complicadas, se prolongó durante más de seis horas pero se logró frustrar el intento de alijo, informa la Guardia Civil en una nota, que reconoce que la ‘narcolancha’ logró escapar hasta la isla de La Palma.

De hecho, se da la circunstancia de que al día siguiente apareció una lancha abandonada en la playa de Tazacorte que, casi con toda seguridad, correspondía a la que huyó después de ser perseguida por el Buque de Operaciones Especiales.

El mismo buque, en una operación conjunta con Policía Nacional y Guardia Civil, llevó también a cabo la interceptación de un semisumergible que se dirigía a las costas de la Península.

La operación ha concluido con la detención de los cuatro tripulantes del artefacto, de nacionalidad colombiana, que fueron rescatados tras hundir la embarcación a 280 millas al oeste de la costa de Cádiz, ante el acercamiento del ‘Fulmar’.

Los investigadores apuntan que la nave presenta unas características similares a las de otras ‘narcoembarcaciones’ localizadas en operaciones anteriores, y por el lugar de la intervención, así como el modo de actuar de la tripulación detenida, se presume que transportaba cocaína a bordo.

El operativo se inició el pasado lunes cuando se recibe información de la Drug Enforcement Administration (DEA) de Estados Unidos que indica un posible punto de trasbordo entre un objetivo desconocido y una embarcación presumiblemente semirrígida en una zona donde el Servicio de Vigilancia Aduanera ya mantenía vigilancia intensificada mediante medios satelitales y hacia donde ya estaba navegando el ‘Fulmar’ para optimizar la travesía de regreso a puerto.

En la mañana del martes, a unas 280 millas al oeste de Cádiz, el Buque de Operaciones Especiales localizó por su proa un semisumergible de 20 metros de eslora, similar a los ya localizados en la ría de Aldán en 2019 y en la ría de Arousa en 2023.

La tripulación del artefacto, en el momento en que perciben la cercanía del buque, abren los grifos de fondo y salen a la superficie para ponerse a salvo, detalla la Guardia Civil.

El semisumergible se inundó en minutos y se hundió con su carga al fondo del mar mientras que los cuatro tripulantes colombianos fueron rescatados y detenidos.

Archivado en:

Más información

Publicidad
Comentarios (7)

Leer más

Leer más

Leer más

Leer más

Leer más

Leer más

Leer más

Publicidad

Últimas noticias

Publicidad

Lo último en blogs

Publicidad