Raquel Rebollo y Sergio Rodríguez en Fitur-Archivo.
El Cabildo de La Palma, según informa en una nota de prensa, “ha desarrollado una intensa agenda de reuniones y encuentros en Fitur 2025 con distintas empresas, turoperadores y aerolíneas clave para la Isla, acciones que han permitido avanzar en la próxima ampliación de plazas aéreas de las que dispone la Isla en la época de verano”.
El presidente insular Sergio Rodríguez destaca el trabajo que se ha llevado a cabo en el primer encuentro del sector del año para posicionar el destino, consolidar los mercados ya existentes y abrir nuevos segmentos y mercados, como puede ser el inglés u otros que han mostrado su interés, pendiente de la publicación de las ayudas del Fondo de Desarrollo de Vuelos del Gobierno de Canarias, que podrán estar disponibles en el primer trimestre del año.
En este sentido, Rodríguez indica que se trabaja ya con las compañías que vuelan a la Isla en verano para ampliar el periodo en el que llegan a La Palma, con el objetivo de que empiecen antes y finalicen después de lo programado en temporadas anteriores, “algo que se traduce en más plazas aéreas para la Isla y, por lo tanto, tratar de conseguir consolidar las rutas que actualmente están solo durante una temporada, durante todo el año”.
Por su parte, la consejera de Turismo, Raquel Rebollo, explica que “para este primer trimestre del año se llevarán a cabo dos viajes de familiarización con el destino, la primera semana de febrero con la colaboración de Jet2, procedentes de Reino Unido y siendo su primera visita a la Isla con grandes posibilidades de ampliar mercado. También se está cerrando la visita de compañía y turoperador procedentes de Islandia”.
El turismo de La Palma en datos
En el marco de Fitur 2025, tanto el presidente Sergio Rodríguez, como la consejera insular de Turismo, Raquel Rebollo, han informado sobre algunos datos clave de las conexiones de las que dispone la Isla, como el hecho de que Iberia haya ofertado el pasado año 212.000 plazas con un promedio de ventas superior al 90%.
Raquel Rebollo indica que además, CN Travel, mayorista que comercializa el destino isla de La Palma, comenzará a principios de febrero un roadshow por 52 ciudades donde la Isla estará presente en Barcelona, Bilbao, Madrid y Valencia, desde donde se tienen conexiones directas, así como en el resto de ciudades visitadas por esta agencia.
En relación a Vueling, se mantendrá la conectividad para verano con dos vuelos, lunes y miércoles, de junio a septiembre y los objetivos comunes de la Corporación y compañía es seguir trabajando para mejorar los horarios de estas conexiones para recoger un mayor clientes en tránsito en Barcelona y tratar de mantener las dos conexiones todo el año con la Ciudad Condal.
Raquel Rebollo destaca el incremento de las ventas anticipadas del mercado polaco para el que se ofertan 3.405 plazas para este verano, que supone un incremento del 40% respecto al verano anterior, y de las que ya han vendido 906.
El próximo verano, además, también se contará con un nuevo vuelo con Manchester, por lo que la Isla tendrá todo el año dos conexiones con Reino Unido, una con esta ciudad y otra con Londres. A esto se suma un segundo vuelo con Dusseldorf. Relacionado con la promoción de este segundo vuelo, se realizará una acción conjunta con el sector empresarial de la Isla en febrero, un roadshow donde el destino, en Frankfurt, Dusseldorf y Colonia.
Presentación nueva estrategia
La isla realizó una especial presentación de la estrategia y los resultados de 2024, recibiendo felicitaciones de compañías aéreas y turoperadores de todos los mercados, apostando por la especialización y segmentación del cliente objetivo, poniendo en valor la autenticidad, los valores paisajísticos o la naturalezas, entre otros, y la intención de diferenciar la isla de La Palma del resto del archipiélago.
El reto es incrementar el gasto medio de turista, haciendo un esfuerzo en destino con la creación nuevos productos y servicios turísticos, así como mejorar su marketing y venta en la misma Isla.
La consejera recuerda que en líneas generales, las acciones de promoción que se han llevado a cabo a lo largo de 2024 han posibilitado que todos los vuelos hayan tenido una media de ocupación del 90%, procedentes de todos los mercados, propiciando además un incremento tanto de ingresos por turismo por gasto medio, como un incremento de empleo en el sector.
Más información
Para participar, identifícate.
Si todavía no tienes una cuenta con nosotros, date de alta.
Últimas noticias
rigorBerto
Pero si llevais con el mis mo titular 3 años!!!!!!!! no creeis q ya es tiempo de cambiar aunque sea una coma????
Leer más
Palmerol
Una pena que no consiguiera Ryanair, ilusos nosotros, Se pensaba que con cuatro camas y dos duros…
Leer más
TANAUSU 2024
Grande Sr.Sergio, asi se hace …Para eso estan los politicos, no para estar sentados en la oficina ,sino ayudando a su pueblo, para que despues le critiquen, los que solo saben eso, criticarlo, y le diria mas el mundo es muy grande, sobre todo los paises que en invierno casi no ven el sol,usted es nuestro mejor embajador, asi queremos sea usted,saber vender LA PALMA, y tambien sus productos , es serlo.nos sentimos muy orgullosos de usted , por mucho que le critiquen.
Leer más
felixrod2014
My god, espero que esto de jet2 no funciona, la clientela es de lo mas barato posible, turismo de borrachos y folloneros.
Leer más
GALVA
Recuerdo, años ha, el pufo de un operador polaco….
Ay; QUE CRUZ. 😏
Leer más
AntonioLuz
Lo mismo que el año pasado, se inauguran nuevas rutas,subvencionadas y dentro de un par de meses se cancelan, como todos los años, a y así !!hasta Fitur 2026!!!
Leer más
peppered
Nada nuevo . Otro capítulo más de mentiras y aprovechamiento del trabajo del sector .
Espero que sea capaz de cerrar jet2 y no deje escapar lo que le han hecho los que se juegan sus garbanzos
Sr Presidente , esta consejera es de lo peor que pudo elegir
Leer más
LeonMarrero
Pero qué troleros, no se abre ninguna ruta nueva. Alemania e Inglaterra son nuestros mercados tradicionales y de Islandia vendrán con suerte uno o dos aviones.
Leer más
Palmero arrepentido
Todo esto o es mentira o estaba ya negociado a través de los turoperadores y el sector privado y el CIT, pues es imposible que con la poca capacidad de esta consejera pueda ya no negociar sino incluso mantener una reunión fluida con nadie
Leer más