cerrar
cerrar
Registrarse
Publicidad
Sociedad
Publicidad

El cocinero palmero Pedro Hernández, de 'El Duende del Fuego', Premio Sol Sostenible

El cocinero palmero Pedro Hernández Castillo (‘El Duende del Fuego’), junto con Ángel León (‘Aponiente’), los hermanos Ignacio y Carlos Echapresto (‘Venta Moncalvillo’), Jordi Esteve (‘Nectari’), son los nuevos premio Sol Sostenible #AlimentosdEspaña 2025 que nacen de la alianza entre Guía Repsol y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y su interés común en poner en valor las prácticas responsables en la gastronomía de forma transversal para que todos los procesos sean coherentes con el medio ambiente.

Hernández Castillo, en sus redes sociales, ha señalado que esta distinción “llega cuando menos te lo esperas”. “No estaría aquí sin la calidad de materia prima, que tiene la isla de La Palma”, agrega.
Un reconocimiento que, como indica el propietario de ‘El Duende de el Fuego’ “destaca nuestro compromiso con la sostenibilidad y el uso de productos locales en cada uno de nuestros platos”.
Los cuatro Soles Sostenibles #AlimentosdEspaña han explicado sus proyectos, en los que prima un fuerte compromiso con prácticas más respetuosas con el medio ambiente y en la lucha contra el cambio climático de una manera transversal. Y es que los restaurantes son clave para concienciar a todo el sector de la importancia de enfocar el negocio hacia la sostenibilidad, como asegura Ángel León: “Nuestra obsesión debe ser abrir la mente al futuro”. Los galardones de este año resaltan, entre otros aspectos, la investigación y divulgación para el cuidado del mar desde ‘Aponiente’, la agricultura responsable como forma de vida de ‘Venta Moncalvillo’, la apuesta firme por la energía limpia y la inclusión de ‘Nectari’ y la militancia en abastecerse solo del entorno de ‘El Duende del Fuego’.
El ministro Luis Planas señala las acciones que son fundamentales abordar con la responsabilidad que lo hacen los galardonados: “Los premios Sol Sostenible #AlimentosdEspaña encarnan el reconocimiento a la doble excelencia: la gastronómica y la de la sostenibilidad de los procesos y el consumo. Ponen el acento en la creciente importancia que tiene la sostenibilidad en nuestras cocinas, donde hay prácticas, como la reducción del desperdicio alimentario, la gestión de residuos, la eficiencia energética o la preservación de ecosistemas, que contribuyen, ya, a esa otra forma de excelencia que va más allá del plato”.

Archivado en:

Más información

Publicidad
Comentarios (10)

Leer más

Leer más

Leer más

Leer más

Leer más

Leer más

Leer más

Leer más

Leer más

Leer más

Para participar, identifícate.

Si todavía no tienes una cuenta con nosotros, date de alta.

Crear cuenta en elapuron.com

Publicidad
Publicidad

Lo último en blogs

El coloso de Texas El callejón
Cuando el héroe es una muchedumbre El callejón
Una copa El callejón
El cineasta puro El callejón
A un futuro sin futuro El callejón
Publicidad