El Cabildo de La Palma ha distinguido a Yurbin Magdalena Viñas Bello con el Premio Cabildo Insular de La Palma 2025 en la categoría de Trayectoria Destacada para Profesionales del Ámbito Público y Privado. Este reconocimiento resalta su brillante carrera en la administración de justicia y su significativa contribución al ámbito judicial en la isla. La ceremonia de entrega se celebrará el próximo 16 de marzo en el Museo Arqueológico Benahoarita de Los Llanos de Aridane, a las 19:00 horas.
La fiscal Yurbin Magdalena Viñas Bello ha construido una trayectoria destacada en el ámbito jurídico, convirtiéndose en un referente en la defensa de la justicia en La Palma. Natural de la Isla, ha logrado consolidarse en un sector altamente competitivo gracias a su esfuerzo, compromiso y excelencia profesional.
Licenciada en Derecho por la Universidad de La Laguna (1996-2001), ingresó en la Carrera Fiscal en 2008 mediante oposición libre, incorporándose a la Fiscalía de la Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife en 2009. Un año después, en 2010, fue destinada a la Sección Territorial de La Palma, convirtiéndose en la única fiscal natural de La Palma en desempeñar este cargo.
Desde su incorporación al Ministerio Fiscal, ha trabajado en diversas áreas del derecho penal, integrándose en las secciones de delitos económicos y en delitos contra la seguridad vial. Su promoción a la categoría de Fiscal en 2020 (RD 381/2020, de 18 de febrero) supuso un reconocimiento a su trayectoria y capacidades.
Además de su labor como fiscal, Viñas Bello también ha formado parte del Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia, en el que ingresó en 2010 por oposición libre, aunque actualmente se encuentra en situación de excedencia. Su doble titulación en dos oposiciones altamente exigentes evidencia su preparación y dedicación al ámbito judicial.
A lo largo de su carrera, ha complementado su formación con cursos de especialización, entre los que destacan La Prueba Testifical en el Proceso Penal y Psicología del Testimonio (2012), Trata y Tráfico de Personas (2023), Derechos Humanos, Derecho Internacional y Justicia Restaurativa (2023), Inicio a la Especialidad de Delitos Económicos, con estancia formativa en el Banco de España (2024) y La intervención del Ministerio Fiscal en los delitos de odio contra personas con discapacidad (2025).
Su labor también se ha extendido al ámbito formativo, participando como tutora en la fase de prácticas de la 61ª Promoción de la Carrera Fiscal, en colaboración con el Centro de Estudios Jurídicos. También es reseñable su participación altruista en acciones formativas promovidas por la Asociación de Profesionales Jurídico, Laboral, Económico y Social de la isla de La Palma, poniendo en evidencia su especial implicación con la formación y la sociedad palmera.
El Cabildo de La Palma reconoce con este premio no solo su excelencia profesional, sino también su influencia como ejemplo a seguir para las nuevas generaciones de juristas palmeros. Su compromiso con la justicia y su papel como única fiscal natural de La Palma refuerzan su papel como referente en el ámbito jurídico y de la administración pública en la Isla. La entrega de este galardón será un momento destacado para celebrar su contribución a la justicia y a la sociedad palmera.
El evento contará con la presencia de autoridades, colegas de profesión y miembros de la comunidad, quienes rendirán homenaje a Yurbin Magdalena Viñas Bello y al resto de los galardonados en esta edición de los Premios Cabildo Insular de La Palma 2025.
Últimas noticias
Lo último en blogs
COMO EL AGUA
Yo también pregunté por qué la fiscal no investiga la mala gestión antes, durante y después de la erupción, y por qué no defiende a los damnificados para que se entreguen todas las grabaciones de las reuniones del comité técnico científico y político del PEVOLCA ampliamente pedidas y que todos los partidos “que representan ala gente” tapan.
Otorgar premios, agasajos y reconocimientos…donde tanto y de muchas materias en La Palma no se investiga.
NO SOMOS NI TONTOS NI CIEGOS.
Leer más
manolosan
Me gustaría que me explicaran por qué han quitado los mensajes que estaban aquí y que creo, no eran ofensivos de ninguna forma. Tienen mi correo electrónico. De verdad se lo pido por que todavía no sé por qué algunos se quedan y otros no. He visto algunos directamente ofensivos con la noticia y con otros comentarios y uds no hacen nada. ¿Les han amenazado de la fiscalía? ¿Algún abogado? ¿Tienen amistad con alguno de ellos y no quieren problemas? ¿Les han ayudado en algo y es su forma de pagarles el favor? ¿Les molesta que alguien en comentarios dé datos que incluso sería bueno que investigarán? Yo agradezco a este medio el mantenerme informado, pero veo que sólo hacen corta pega, no creo que el periodismo sea eso. Haciendo esto dan alas a las especulaciones sobre este medio y su comportamiento.
Leer más