E l patio del Museo de Arte Sacro de Los Llanos de Aridane acogió ayer la presentación del programa de la Semana Santa editado por la Parroquia Matriz de Nuestra Señora de los Remedios, la Parroquia de San Pedro Apóstol y los Santos Mártires, la Parroquia de San Isidro Labrador y la Parroquia de San Nicolás de Bari.
El acto que contó con una concurrencia nutrida y con una ornamentación propia de la semana última de la Cuaresma, arrancó con la proyección de un vídeo con un recorrido por las tallas que procesionan en la Semana Grande, acompañado de la marcha procesional Hosanna in excelsis. Seguidamente, Ander Hernández Brito, componente de la Banda Municipal llanense, hizo su entrada desde la calle Fernández Taño tocando la caja al son del toque procesional. A continuación, David Santiago Fernández, miembro de la Comisión del Museo de Arte Sacro, hizo la presentación con un texto alusivo a la singularidad de la Semana Santa aridanense. Inmediatamente, dio paso a la intervención de los párrocos Ricardo Olivera Morales y Rubén José Fagundo García.
La edición del programa ha estado a cargo de Santiago Fernández —responsable, a su vez, del diseño— y María Remedios González Brito, miembros de la Comisión citada. Incluye un texto del responsable de Archivo Fotográfico Cayetano Gómez Felipe Diego Álvarez Sosa, quien insiste en la importancia de la fotografía religiosa y, de este modo, focaliza el contenido de su escrito en las antiguas capturas de la Semana Santa de su pueblo natal, motivo central de la exposición inaugurada recientemente.
El autor defiende que la imagen sacra está provista de un fuerte poder evocador de aspectos de Fe en el devoto, razón por la que llega a funcionar como un auténtico objeto devocional. Además, al tratarse de estampas del pasado, el espectador puede identificar matices de tipo social, cultural y de identidad como pueblo, que resultan altamente enriquecedoras. A la par, se relata una breve crónica, a modo de homenaje, sobre la historia de la fotografía y sus protagonistas en Los Llanos de Aridane. Finalmente, con la proyección de las páginas del programa, se cerró el acto. El programa de Semana Santa se puede adquirir en el Museo de Arte Sacro de la localidad así como en las diferentes parroquias del municipio.
Archivado en:
Más información
Últimas noticias
Lo último en blogs