Un momento del acto.
La Casa Salazar de Santa Cruz de La Palma, acogió este sábado un emotivo homenaje a Aralda Rodríguez, expresidenta de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de La Palma, fallecida en 2020 por COVID. El acto, organizado por dicha asociación, el Cabildo Insular de La Palma y el Centro para la Investigación y la Divulgación de la Memoria Histórica y Democrática de Canarias, contó con la participación de diversas autoridades, familiares y miembros de la asociación.
Sara Guerra, vicepresidenta del Centro, destacó a Aralda como una mujer valiente y comprometida con la justicia, cuya lucha se centró en recuperar la memoria y dignidad de quienes fueron silenciados por la represión franquista.
Marisa Warcevitzky, en representación de la asociación, resaltó su perseverancia en la búsqueda de la verdad y su amor inquebrantable por su padre, Segundo Rodríguez, asesinado cuando ella era solo un bebé. Subrayó que su legado sigue impulsando la labor de la asociación.
El delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, recordó que debido a la pandemia no se pudo homenajear a Aralda en su momento, y que este acto era una deuda moral con su incansable lucha por la memoria de las víctimas del franquismo.
Por su parte, la consejera de Presidencia, Nieves Lady Barreto, insistió en la necesidad de recordar el pasado para evitar que se repitan tragedias similares.
El presidente del Cabildo, Sergio Rodríguez, reconoció a Aralda como precursora del movimiento de Memoria Democrática en la isla.
Su hija, Rosa Rodríguez, mostró su esperanza de que el Estado asuma definitivamente la labor de recuperar y dignificar a las víctimas, una tarea que hasta ahora han llevado adelante las familias.
Acto de homenaje a Aralda Rodríguez, una mujer comprometida con la justicia.
Archivado en:
Más información
Últimas noticias
Lo último en blogs