El papa Francisco ha muerto este lunes a los 88 años. La Santa Sede dio la noticia a las 9.52 con el siguiente comunicado: “Hace poco, su eminencia, el cardenal Farrell, ha anunciado con tristeza la muerte del papa Francisco, con estas palabras: ‘Queridos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco. A las 7.35 de esta mañana, el obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia. Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente en favor de los más pobres y marginados. Con inmensa gratitud por su ejemplo de verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del Papa Francisco al infinito amor misericordioso del Dios Uno y Trino”.
Las reacciones a la muerte del pontífice, denominado papa de la periferia o el papa de los pobres tras 12 años de mandato, no se han hecho esperar de mandatarios y entidades de todo el mundo, lamentando su fallecimiento y alabando la labor desarrollada durante su papado.
El Gobierno de España ha declarado tres días de luto oficial por su fallecimiento.
El papa Francisco había mostrado su interés por venir a Canarias por la emergencia migratoria que viven las islas pero los problemas de salud finalmente no se lo permitieron.
La última aparición pública del papa se produjo ayer cuando el sumo pontífice impartió la bendición ‘Urbi et Orbi’ desde el balcón de la Basílica de San Pedro.
Archivado en:
Más información
Últimas noticias
Lo último en blogs
charcoverde
AntonioLuz
Tiene los ticks de los youtubers VOXiferantes.
Las ideas que expresa serán de todo menos Cristianas a las que parece aparentar estar cercanas.
Y si, en La Palma y en Canarias a la hora del rezo se para todo el mundo de cara a La Meca, en las Mezquitas las colas para acceder dan vueltas a las calles, mientras los católicos solo salen a ellas en Semana Santa en una “obra teatral” callejera.
Seguramente añora la época en que al entrar a la escuela teníamos que rezar el padrenuestro ante el crucifijo, que tiempos aquellos en que éramos la reserva espiritual de Occidente!.
Y léase el código penal, entrar de este país ” irregularmente” no es delito, si lo fuese irían ante un juez y serían juzgados, esos menas no existen, son Menores de edad no acompañados que muchas familias envían al norte en busca de esperanza para sobrevivir y pagan un alto precio en ese intento, 1 de cada 20 que llegan muere en el trayecto, la ruta migratoria humana más mortal del planeta.
Preséntese a las Elecciones, seguro que miles de moscas verdes palmeras le seguirán y será electo pudiendo legislar para expulsar a todo Judío converso y Morisco tal cual lo hicieron los Reyes Católicos.
Volveríamos a ser un imperio donde no se pone el sol!.
Ánimo, ánimo….
Leer más
AntonioLuz
Charcoverde “¿la realidad del momento?”, la realidad del momento es que todos esos menas que entran ilegalmente, o sea delinquiendo, en Europa cada día llenan las mezquitas mientras las iglesias cada día están más vacías, menudo negocio hemos hecho.
Leer más
charcoverde
AntonioLuz.
Por “Sensu contrario”.
Una parte de “la regresia” ultramontana se alegra porque desaparece un Papa más cercano a la realidad del momento y a quiénes sufren la pobreza extrema.
No le dió su salud oportunidad de visitar a los denominados ” Menas ” en Canarias por los ultramontanos, que alguno va a misa el domingo y antes de comulgar pasa por el confesionario y se cree limpio de pecado rezando 5 Avemarías.
El lunes vuelve a lo mismo y a largar odio a quien le apetezca, es lo que inventaron los poderosos de otros tiempos que con dinero compraban “la dispensa” para hacer cuanto le daban las ganas y asegurarse un puesto en el paraíso.
Leer más
charcoverde
LeonMarrero.
Lo ha clavado.
Leer más
GALVA
Que descanse en paz…
No tenia el carisma del polaco, ni era un intelectual como el aleman, pero lo ha hecho bien , el jesuita….
Acerto Ratzinger al ponerlo.
Leer más
palmeroestrangi
DEP
Leer más
AAGB
Ha fallecido una persona excepcional. Es el mejor Papá que he conocido, y yo no soy ni creyente ni practicante. Es respeto a su coherencia y transparencia y empatía personal. Que descanse en paz.
Leer más
laverdaduele
Si eliminasen el progresismo y las religiones, el mundo sería mucho mejor.
Leer más
AntonioLuz
Toda la progresia elogiando al Papa, lo que sería un milagro es que sólo uno de los que lo alaban fuera un día a misa.
Leer más
manolosan
Leon, 👍👏👏 Tal cual…
Pero, descanse en paz. Parece como si hubiera hecho un último esfuerzo para acabar esta semana y ya sólo esperar el momento…
Leer más