El Ayuntamiento de El Paso ha aprobado este martes, 22 de abril, en sesión plenaria extraordinaria, su presupuesto municipal para el ejercicio 2025, que asciende a 10.815.850,83 euros. Este documento económico consolida el modelo de gestión del Grupo de Gobierno, que apuesta por un desarrollo equilibrado, centrado en las personas y sin incremento de la presión fiscal. Las cuentas se presentan con un remanente de tesorería superior a los 3,6 millones de euros y un nivel de endeudamiento del 0%, ratificando la excelente salud financiera del municipio.
El alcalde, Eloy Martín, ha subrayado que “este presupuesto es una herramienta clave para seguir creciendo. Refuerza las prestaciones sociales, garantiza la estabilidad y calidad de los servicios públicos, y nos permite continuar con paso firme en la senda de progreso trazada para el municipio. Responde a una estrategia clara: gestionar con equilibrio, invertir con responsabilidad y seguir dando respuesta a las necesidades reales de nuestros vecinos y vecinas”.
Atención social y desarrollo económico, ejes prioritarios
El diseño presupuestario para 2025 se articula en torno a dos pilares estratégicos: la atención social y el impulso del crecimiento económico local. “Hemos incrementado significativamente las partidas destinadas a actuaciones sociales, priorizando el bienestar de la ciudadanía y fomentando la cohesión vecinal. Paralelamente, promovemos la dinamización del tejido productivo local a través de incentivos y proyectos que estimulan la inversión y generan empleo”, destaca la concejala de Hacienda, Irinova Hernández.
Las cuentas para 2025 priorizan la contención del gasto en bienes corrientes y servicios, destinando un total de 4.763.377,98 euros al funcionamiento eficiente de los servicios municipales. Asimismo, se contempla una partida de 1.340.295,12 euros en transferencias corrientes, destinadas a ayudas y subvenciones dirigidas a entidades sociales, culturales y deportivas, asociaciones de vecinos, AMPAS, sector primario y comercio local, con el objetivo de fortalecer el tejido social y económico del municipio.
En el ámbito educativo y de apoyo a las familias, se afianza la partida destinada a becas al estudio y ayudas para la adquisición de material escolar, que alcanza los 100.000 euros, reafirmando el compromiso con una educación accesible e inclusiva. También se refuerzan las subvenciones al comercio local (105.559 euros) y al sector primario (45.030 euros), en apoyo a la labor de comerciantes, ganaderos y agricultores locales.
Además, se destinan más de 300.000 euros a políticas de participación ciudadana, reforzando espacios como los Consejos de Barrio y los Presupuestos Participativos, que permiten a vecinos y colectivos decidir sobre inversiones y prioridades.
El documento económico también contempla un importante esfuerzo en el capítulo de inversiones, con un total de 561.436,70 euros destinados a proyectos estratégicos. Entre las actuaciones figuran la rehabilitación de infraestructuras, renovación de parques infantiles, centros escolares e instalaciones deportivas, mejoras en el sistema de abastecimiento de agua, asfaltado y acondicionamiento de calles y la mejora del alumbrado público, entre otras iniciativas.
“Salud financiera”
El Ayuntamiento de El Paso mantiene una planificación financiera basada en la prudencia y el rigor técnico, que garantiza el equilibrio presupuestario en cumplimiento con la normativa vigente sobre estabilidad financiera y sostenibilidad.
“La institución pasense goza de una sólida salud financiera, avalada por el cumplimiento estricto de sus obligaciones fiscales y una gestión responsable de los recursos públicos. Un ejemplo de ello es el nivel de endeudamiento previsto para 2025, que se sitúa en el 0%, cumpliendo de forma ejemplar el límite legal de deuda. Además, el Ayuntamiento cuenta con un remanente de tesorería de 3.640.437,31 euros, lo que proporciona margen para afrontar con solvencia futuras necesidades e inversiones”, señala Hernández.
En lo que respecta a la ejecución presupuestaria, el alcalde destaca: “En 2024 hemos ejecutado 21,2 millones de euros, una cifra histórica e impensable para un municipio como el nuestro. Esa es nuestra mayor cualidad: la capacidad de gestionar con eficacia y de conseguir financiación externa. Ese es el camino que seguiremos este año: atraer inversiones que multipliquen el presupuesto inicial y hacer realidad grandes proyectos que repercutan directamente en la mejora de la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas”.
Gracias a una gestión eficaz y al aprovechamiento responsable de subvenciones y fondos externos, el Ayuntamiento de El Paso continúa ampliando de forma notable su capacidad de actuación y desarrollo. En el presente ejercicio ya se han confirmado más de 6,7 millones de euros adicionales, procedentes de distintas líneas de financiación, que permitirán impulsar proyectos estratégicos de gran repercusión para el municipio.
Entre las actuaciones más destacadas figuran la construcción de la Piscina Municipal, a través del Programa Insular para el Desarrollo Local (PIDL) del Cabildo de La Palma; la puesta en marcha de la nueva Residencia de Mayores; mejoras en el Centro de Salud y en la sede de la Asociación de Vecinos de Las Manchas; así como la creación del Centro de Información Turística de Los Barros.
Asimismo, se prevén actuaciones en materia de vivienda gestionadas por el ICAVI, nuevas convocatorias de ayudas para personas afectadas por la erupción volcánica, la ejecución de planes de empleo, obras financiadas por Parques Nacionales y el asfaltado de numerosas vías incluidas en el Plan de Cooperación Insular, entre otras intervenciones. A estas inversiones se suman además 6,3 millones de euros para la renovación de la Red de Saneamiento, y 7,4 millones para la Red de Riego Hermosilla – Tajuya, aprobados recientemente por el Gobierno de Canarias.
Estas inversiones suponen un auténtico salto cualitativo en los servicios públicos que se prestan a la ciudadanía, y complementan proyectos ya en ejecución como el Hotel Escuela Monterrey, el Centro Forestal Macaronésico, las viviendas en el Edificio de Correos, el Terrero Federico Simón y sus instalaciones deportivas anexas, la modernización de la Zona Comercial Abierta, el nuevo espacio cultural junto a la plaza Francisca de Gazmira, la construcción de depósitos para la Comunidad de Regantes y la recuperación de las comunicaciones en distintos puntos del municipio.
“El Paso es hoy un municipio más dinámico, más cohesionado y ambicioso. Lo conseguimos gracias al empuje e ilusión de nuestra gente, sin dejar perder ninguna oportunidad. Somos referente de municipio que avanza con visión de futuro y sin perder su esencia: las personas primero”, enfatiza el primer edil.
Finalmente, el Grupo de Gobierno expresa un especial agradecimiento al personal técnico del Ayuntamiento por su profesionalidad, compromiso y dedicación en la elaboración de este presupuesto. “Aunque estamos inmersos en un proceso de estabilización, con importantes cambios en los servicios y en plena transición tras la incorporación de la nueva interventora y tesorera, ha salido adelante con solvencia y en un plazo razonable. Su labor ha sido esencial para sacar adelante este documento clave para la gestión municipal”, concluyen.
Las cuentas municipales fueron aprobadas con el voto favorable del Grupo de Gobierno (Coalición Canaria) y la abstención de la edil del Partido Popular.
Archivado en:
Más información
Para participar, identifícate.
Si todavía no tienes una cuenta con nosotros, date de alta.
Últimas noticias
Lo último en blogs
GALVA
Es curioso como ha avanzado el presupuesto en El Paso; en la epoca de las tres lalcaldezas del Valle ( periodo que se saldó con un desastre en la gEstion de Lideresa, Karmitas y SiSí LPadilla) se configuraba cuando se podia ( nunca a tiempo) y casi nada se ejecutaba….
Ahora con este chico, con tan poca preparacion como Padilla, y mas o menos, el organigrama funciona.
Lo que demuestra que cuento menos intervengan mediocres politicos,MEJOR.
AHORA SON LOS TRES ALCALDES PATRIARCALES ( O CINCO; QUE EN TAZACORTE SON TRES).
Leer más