cerrar
cerrar
Registrarse
Publicidad
Sociedad
Publicidad

La Palma celebra el Mes de Canarias con música, deportes tradicionales y actividades científicas

Silbo gomero. Foto Somos Canarias.

La programación del Mes de Canarias en La Palma, que organiza el Gobierno de Canarias, incluye la celebración de un taller de Silbo Gomero, que tendrá lugar el 8 de mayo, a las 17:00 horas, en el Palacio de Salazar. Esta actividad tiene como objetivo sensibilizar sobre la fragilidad de la cultura canaria, especialmente en las islas no capitalinas, a la vez que se fomenta el sentimiento de identidad. Al finalizar el taller, las personas que participen podrán reconocer palabras y mensajes sencillos emitidos mediante el silbo y, si saben silbar previamente, aprenderán a emitir frases cortas.

El miércoles 21 a las 12:00 horas, la Casa de la Cultura de Tazacorte acogerá un concierto didáctico de Los Sabandeños, destinado a niñas y niños para acercarles las tradiciones culturales, costumbres, leyendas, música y demás expresiones artísticas a través de un recurso tan valioso como el folclore canario. Además, también en Tazacorte, se celebrará la actuación de la Agrupación Folclórica Añate. Será el 30 de mayo, a partir de las 20 horas, en la avenida del Emigrante.

El 26 de mayo, a las 11:00 horas, en el IES Pérez Pulido, la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deporte celebra un encuentro de juegos y deportes autóctonos, con la bola canaria y el calabazo como protagonista. Se llevarán a cabo varias sesiones en el complejo deportivo Antonio García, en Breña Alta. En concreto, tendrán lugar el 22 de mayo, a las 9:00 y alas 16:00 horas; el 23 de mayo, en esos mismos horarios, y el 24 de mayo, a las 10:00 horas.

La ciencia y la innovación también tendrán su espacio en la celebración del Mes de Canarias, ya que la programación la celebración de una Miniferia de la Ciencia y la Innovación en Canarias. Esta actividad está organizada bajo el paraguas del Programa Acércate a la Ciencia y a la Innovación que impulsa la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias, a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI).

La idea de celebrar el Mes de Canarias, en lugar de un solo día, surge para visibilizar la diversidad cultural, patrimonial y social a lo largo de varias semanas. Es una oportunidad para que el conocimiento y el aprecio por la cultura de las Islas llegue a todos los rincones del Archipiélago e, incluso, traspase fronteras.

Este es el segundo año consecutivo en el que el Día de Canarias se celebra durante todo el mes. En esta ocasión, la programación incluye más de 75 actividades en todas las islas, bajo el lema ‘Orgullo de quienes somos’.

La programación del Mes de Canarias puede consultarse en el portal web del Gobierno de Canarias (https://www.gobiernodecanarias.org/presidencia/diadecanarias/2025), además de cada día en las redes sociales de Presidencia del Gobierno y de las áreas que organizan cada actividad.

Archivado en:

Más información

Publicidad
Comentarios (6)

Leer más

Leer más

Leer más

Leer más

Leer más

Leer más

Publicidad

Últimas noticias

Publicidad

Lo último en blogs

Publicidad