La Plataforma El Riachuelo La Graja, junto a vecinas y vecinos de la isla de La Palma, convocan una manifestación el día 9 de mayo a las 17.00 h., en el Cruce del Pino de La Virgen en el municipio de El Paso donde solicitan al presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, que revoque la autorización concedida por la Consejería de Industria del Gobierno de Canarias que “permite continuar durante diecisiete años con las actividades extractivas y contaminantes en el entorno del Riachuelo en el municipio de El Paso.
Según indican los organizadores, “esta autorización que el Gobierno de Canarias otorgó a Áridos El Riachuelo S.L. supondría continuar sobreexcavando la zona que ya está en gran estado de deterioro, llena de hoyos, lo que significa auténtico desastre medioambiental de dimensiones incalculables”.
“A pesar de que las reivindicaciones vecinales llevan años señalando los perjuicios a la salud y al medioambiente de las actividades industriales que se producen en la zona, las administraciones han decidido ignorarlas, y eso que tanto el Cabildo de La Palma, como el Ayuntamiento de El Paso poseen informes que no solo desaconsejan esas actividades en la zona sino manifiestan una serie de irregularidades que aún siguen ocurriendo y que deberían haber condicionado la renovación”.
Subrayan que “se trata de actividades que llevan deteriorando el entorno desde hace setenta años, un lugar que es una de las entradas del Parque Nacional de La Caldera de Taburiente con todo el valor emocional e identitario que eso significa no solo para las y los palmeros, sino para todas las y los canarios”. “Por si fuera poco esta renovación para continuar con las extracciones de tierra se llevará por delante el tan querido Camino de Las Palomas y estará más cerca del núcleo poblacional que antes y del futuro Mercadillo de El Paso, haciendo insostenible llevar una vida con normalidad en la zona”.
La reivindicación vecinal exige que se busquen soluciones y alternativas a estas actividades, y que se paralice toda actividad contaminante en la zona. “No queremos que se sigan cometiendo errores del pasado, queremos que se revoque la autorización, respetando el Camino de Las Palomas y paralizando las actividades industriales y cumpliendo los planes de restauración ambiental”. Además, “queremos que se le otorgue la categoría del suelo de protección ambiental a lo que hoy es zona minera”.
Para participar, identifícate.
Si todavía no tienes una cuenta con nosotros, date de alta.
Últimas noticias
GALVA
Es posible que no seas siervo; pero para opinar de aridos, no hacen faltan esos titulos…NO.Si me dices para diseñar una escalera, o determinar si puede haber un desmonte….
Aparte que en su dia ( 2007) vi todo un expediente con INFORMES TECNICOS de ese asunto…ESO SE PERDIÓ. Una bonita historia de partitocracia y miseria humana.
-TAZACORTE LOS EXPLOTA ASÍ,COMO DICEN; RETIRADA DE DERRUBIOS PARA EVITAR TAPONAMIENTO BARRANCO DE LAS ANGUSTIAS.DECRETO JURIDICO DE LA ALCALDIA.No hay D. economico, porque se tira en otra parte: Se supone.
-SÍ ES POSIBLE UNA EXPLOTACION REGLADA; CON UN EXPEDIENTE EN MINAS.
PERO NO HAY VOLUNTAD.
Muchos saben que esos derrubios bagañetes no se “tiran”,sino que………….TERMINAN DONDE TERMINAN.
Igual hay mas de uno al que no le conviene que se LEGALICE LA EXTRACCION DE ARIDOS EN TAZACORTE.
QUIEN QUIERA ENTENDER.
Habla de lo que sepas; cierto.
Leer más
EstudianteUni
cogelocuco es el que tiene razón. Ni la fabrica ni las casas. Todo fuera.
Leer más
Carlosdeandres
Galva y el que explota los áridos del barranco tiene licencia o no?, la tiene para sus otros negocios en el municipio como la picadora en terreno agrario?
Ese es el que patrocina al ayuntamiento de Tazacorte, aquí siempre hay un patrocinador porque hay muchos que quieren ser patrocinados
Leer más
LeonMarrero
Y los ecologistas radicales dónde están? Y los de Drago Canarias? Parece que solo les molestan los telescopios del Roque.
Leer más
Lapa
Galva a mi TB me da igual , soy un profesional y tu no , yo sé de lo que estoy hablando y si quieres saber te pones a estudiar arquitectura o ingeniería de caminos, pero no corrijas a los profesionales.
Leer más
Lapa
Ahh por cierto la extracción de áridos en barrancos creo que están prohibidas excepto para controlar el aumento de depósitos de la sección del cauce. Y además esos áridos no sirven para estructuras porque en su granulometría tiene demasiada arena y contenidos de tierra que estos últimos esta prohibido en el nuevo código estructural y en las anteriores instrucciones EHE para emplear en estructuras de hormigón armado
Leer más
GALVA
Ufffff; mucho siervo de TB…
La proteccion del DON hace que repitan sus consignas como loros.
Leer más
Lapa
Estamos locos , es la única explotación que tiene áridos válidos para las estructuras de las construcciones en La Palma . Las demás explotaciones que aportan áridos no son validis para las estructuras. Es más se necesitan más explotaciones con áridos que sirvan para las estructuras porque solo el coste del transporte de esos áridos hacia la zona de las Breñas están suponiendo un sobrecoste en todas las obras de esa zona. La de Fuencaliente es muy limitada y creo que tiene problemas y la del Pósito sus áridos son adecuados para muchas cosas en la construccion pero hasta ahora no se utilizan en estructuras por sus características. Hay un problema gordo con los aridos en La Palma y esa explotación la quieren cerrar , busquen alternativas si quieren cerrarla pero cerrarla por capricho conlleva la paralización de la construccion en La Palma, ya está bien de demagogia y caprichos . Y por cierto no tengo ningún interés en esa empresa explotadora , pero locuras las justas.
Leer más
GALVA
Aridos hay en la desembocadura del Barranco de Las Angustias….
Y nunca han terminado el proceso de legalizacion que ha de tramitar el Ministerio, para la explotacion minera.
¿Esos han hecho el tramite ministerial?.
Nivel;el empresariado palmero…Algunos, unos magos tonto-listos “con franco viviamos mejor”…
Leer más
cogelocuco
Un barrio completo donde viven 4 vecinos, una isla que necesita áridos.
Zona de explotación minera según el PGO de el municipio de El paso.
Según dicen no puede estar porque es pre parque nacional, pues igual tampoco deberían estar las 4 viviendas que hay alli
Leer más