Drago Canarias en La Palma asegura en una nota de prensa que el Cabildo Insular está incumpliendo la Ley 6/2022 de Cambio Climático y Transición Energética, al no disponer aún de su Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenible (PACES) para cumplir los objetivos climáticos de la Unión Europea.
Según relata la portavoz de Drago Canarias en La Palma, Sara Hernández, “el resto de cabildos del archipiélago están en la misma situación, algo que lejos de restarle gravedad, se la suma”, pero añade que “el caso de La Palma resulta bastante contradictorio, ya que desde 2020 la propia corporación insular viene hablando de vincular su estrategia de desarrollo a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, aunque en la práctica no se produce”.
Este desfase con respecto a los ODS se constata en el reciente informe de Fiscalización de las Medidas de Ahorro y Eficiencia Energética Adoptada por las Entidades Locales, emitido por la Audiencia de Cuentas de Canarias.
En este sentido, según el Diagnóstico de Cumplimiento de la Agenda 2030 elaborado por la Fundación Canaria Reserva Mundial de la Biosfera La Palma en 2024, el Cabildo de La Palma no ha concretado aún una estrategia insular específica para la acción climática, correspondiente al ODS 13.
“La gravedad de la situación exige que el Cabildo de La Palma pase de los compromisos simbólicos a las acciones concretas”, prosigue Hernández, “porque la realidad es que se está incumpliendo la Ley de Cambio Climático y Transición Energética”, indica.
Por ello, la portavoz de Drago Canarias en La Palma exige que “se aprueben de forma inmediata los Planes de Acción por el Clima y la Energía Sostenible, dotándolos además de recursos técnicos y económicos reales” e hizo hincapié en que “no se trata solamente de cumplir con la normativa, sino de proteger nuestra tierra, nuestros recursos y a las generaciones futuras”.
Por otro lado, Hernández solicita que estos planes se elaboren “con una participación ciudadana real, que se publiquen informes periódicos de evaluación y que se enfoquen desde una visión ecosocial que priorice la soberanía energética, hídrica y alimentaria; porque no se puede hablar de sostenibilidad mientras se ignora la urgencia climática que vivimos ya en las islas”.
“A diario vemos declaraciones y documentos del Cabildo que repiten una y otra vez la palabra ‘sostenibilidad’, pero se ha convertido en un significante vacío, la usan como una etiqueta o como un adorno institucional, pero sin una política climática real, sin un PACES aprobado y sin compromisos vinculantes”, señala Hernández.
“Desde Drago Canarias en La Palma reiteramos nuestra voluntad de colaboración con todos los actores sociales e institucionales para construir una isla y un archipiélago resiliente, justo y sostenible, porque la crisis climática no es una amenaza futura, es una realidad presente que requiere acción inmediata”, concluye Hernández.
Archivado en:
Más información
Últimas noticias
Lo último en blogs
SLAM
Que aporta una isla como la Palma en el “posible cambio climático” nada 00,00. las grandes industrias están por ejemplo en China, Estados Unidos, India etc etcétera.
Que grandes industrias contaminantes tenemos en la isla………¿ la de los Guinchos? Pues estamos apañados si la cierran nos quedamos a oscuras, y para esta chica sin secador de pelo por ejemplo.
Déjense de hacer el ridículo Dragó o como se llamen y si quieren el bien para la gente de esta isla centren su inteligencia, en lo mas esencial como los recursos hídricos (el agua) el mantenimiento de una agricultura que sea rentable para los agricultores y a la vez sea una opción para no depender tanto del exterior, al igual que una ganadería bien gestionada y que no sean reliquias del pasado en ferias y poco más.
El mundo esta muy complicado y en cualquier momento se nos va al traste todo lo que teníamos como ley universal e irrefutable.
El inteligente encuentra soluciones para sobrevivir.
El listo es simplemente un oportunista que se aprovecha de los tontos pero siempre que los tontos sean mayoría.
Leer más
Librepensadora
Esta gente de Drago siempre igual, suelta un tema interesante pero no hace propuestas de nada concreto. Lo mismo de siempre fotito de cara para que la gente me reconozca pero poco más.
Leer más
AntonioLuz
La Ekología se ha convertido en una religión… y en un negocio.
Leer más