cerrar
cerrar
Registrarse
Publicidad
Sociedad
Publicidad

El II CEC Isla Bonita contará con expertos nacionales e internacionales y con la cantante Rozalén

El Cabildo Insular de La Palma sigue impulsando este Congreso que tan buena acogida tuvo en su primera edición en 2024, donde reunió cientos de docentes procedentes de La Palma, toda Canarias y varias comunidades de toda España, y lo hace manteniendo el lema que volverá a hacer de hilo conductor “La Educación es cosa de Todos”, y que vuelve a celebrarse en torno a la semana internacional de la Infancia, apostando nuevamente por poner el centro de todo proceso educativo a los niños y niñas y adolescentes.

Con la colaboración principal de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias, el II CEC Isla Bonita sigue dando pasos para llegar a toda la comunidad Educativa Canaria y al mayor número de beneficiarios directos del Congreso. Por su parte, la Fundación Humanitaria de Rotarios Españoles sigue posicionándose como otra de los principales artífices para impulsar este evento tan importante para la sociedad palmera.

Como en la pasada Edición, el II CEC se celebrará en el Teatro Circo de Marte de Santa Cruz de La Palma, que con la colaboración del Ayuntamiento capitalino, será la sede principal del Congreso.

Esta segunda edición se desarrollará en una doble sesión durante los días 21 y 22 de noviembre respectivamente, además, se contará también con los espacios del IES Alonso Pérez Díaz donde se celebrarán los talleres prácticos del Congreso.

Los asistentes podrán disfrutar nuevamente de un elenco de ponentes, talleristas y artistas de gran nivel nacional e internacional, entre los que se encuentra Tal Ben-Shahar, experto internacional en psicología positiva e investigador del proyecto Project Zero de la Universidad de Harvard; Sandra Blázquez, cofundadora de la ONG “Idea Libre”, y Javier Romero, creador del método BAPNE que trabaja la neuromotricidad a través de la música y el movimiento.

Además, los asistentes podrán profundizar en diferentes aspectos prácticos de la educación a través de 11 talleres que vienen cargados de novedades, entre los que contaremos, entre otros, con una tallerista ya conocida de la edición pasada del CEC, la Logopeda y presentadora canaria Inés Rodríguez en su taller titulado “Cada uno a lo suyo”.

“El Abrazo”, de Rozalén será, sin duda, uno de los platos fuertes de este II CEC Isla Bonita. Tanto la cantante como su grupo se han mostrado desde el principio muy comprometidas con La Palma, y con este Congreso. Prueba de ello es que llegan a la Isla Bonita con un formato de dos conciertos. Por una parte, un concierto exclusivo para los asistentes al Congreso que se celebrará en el Teatro Circo de Marte. Y, por otra parte, y como se hiciera en la pasada edición, gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane, con un concierto dirigido a escolares y docentes de toda la isla en la ciudad llanense.

Para Sergio Rodríguez, presidente del Cabildo de La Palma, este Congreso “ha marcado un antes y un después. En esta segunda edición se tiene el reto de mejorar el año pasado y lo hace poniendo a disposición 400 plazas para docentes y poder participar en él”.

Poli Suárez, consejero de Educación del Gobierno de Canarias, ha señalado que “apoyamos una nueva edición de este importante evento, que encaja en nuestra línea estratégica de acercar la formación de máxima calidad y contenidos de interés para el profesorado de todas las islas, de forma que no tengan que desplazarse a las islas capitalinas para ello”.

“En este sentido -añadió- creemos firmemente que debemos seguir poniendo en valor y fomentando el respeto hacia la figura del docente y del personal socioeducativo, empezando desde la propia Administración”.

Suárez concluyó asegurando que “el profesorado y el conjunto de la comunidad educativa de las islas nos encontrará siempre de su lado para trabajar por un sistema educativo mejor y eso pasa también por impulsar contenidos formativos como los de este congreso”.

Sergio Rodríguez detalló que “como nota destacada, un año más, el Cabildo y la organización del CEC, siguen potenciando la participación de docentes que desarrollan su labor en La Palma, para los que se ha reservado de forma gratuita 100 plazas a través de una inscripción que todos los centros palmeros podrán ejecutar a partir de hoy mismo”.

Por último, ha dado las gracias a todos los colaboradores y patrocinadores del CEC que “se están volcando en esta segunda edición”: Editorial Santillana, Hotel H10 Taburiente Playa, Cruz Roja, Starmus, MusicLab, Be3 y Plátano de Canarias.

Toda la información del Congreso y las inscripciones están disponibles desde hoy mismo, 15 de mayo, visitando la página web www.cecilabonita.com y las redes sociales @cec.isla.bonita donde pueden inscribirse. Las primeras inscripciones cuentan con un descuento del 35%.

Archivado en:

Más información

Publicidad
Comentarios (3)

Leer más

Leer más

Leer más

Publicidad

Últimas noticias

Publicidad

Lo último en blogs

Publicidad