cerrar
cerrar
Registrarse
Publicidad
Sociedad
Publicidad

El Cabildo mejorará el Parque Arqueológico El Tendal para fomentar el conocimiento de la historia de los primeros pobladores de la Isla

El Cabildo de La Palma apuesta por la mejora de los centros de interpretación turística de la Isla, haciendo especial hincapié en el Parque Arqueológico El Tendal, en San Andrés y Sauces, cuyo centro neurálgico es una enorme cueva natural en la que vivieron una veintena de benahoaritas durante mil años.

El presidente insular, Sergio Rodríguez, y la consejera de Turismo, Raquel Rebollo, han visitado las instalaciones del centro con el objetivo de conocer de primera mano cuáles son las principales necesidades del espacio y trabajar en un proyecto que permita incidir en la importancia del mismo.

“Los centros de interpretación turística de La Palma, conformados por el Parque Arqueológico El Tendal, el Centro de Visitantes del Roque de los Muchachos y el Centro de Interpretación de las Cavidades Volcánicas Caños de Fuego, son esenciales para profundizar en el conocimiento de nuestra isla en sus diferentes ámbitos, como nuestros antepasados, el trabajo desarrollado en el Observatorio o la historia del volcán de San Juan y Tajogaite”, explica el presidente.

Rodríguez hace hincapié en que el equipo de gobierno apuesta por mejorar estas tres infraestructuras, siendo la más necesitada El Tendal. “Trabajaremos en que este espacio sea más atractivo, tanto desde la carretera general, para potenciar el interés de residentes y visitantes, como internamente, vinculando el centro a la estrecha relación que tiene la zona en la que se ubica, por un lado a los primeros habitantes de la Isla, como, por otra parte, al agua, un recursos esencial especialmente en este lugar”, detalló el presidente.

Por su parte, Raquel Rebollo, puso de relieve el trabajo constante entre los departamentos del Cabildo para mejorar las condiciones en las que se encuentran los tres centros de interpretación turística de la Isla, siendo El Tendal, clave por su relevancia a nivel arqueológico contando, por un lado, con la cueva donde residieron benahoaritas, como la sala de exposición donde se hablar de distintos trabajos de investigación  y se muestran piezas originales.

Al respecto explicó que la propuesta de renovación de las distintas zonas del centro busca dar un mejor uso a las mismas y reconocer el valor que tiene este espacio. “Las actuaciones se centrarán en la renovación de los espacios desde una visión interiorista, buscando una mejor funcionalidad, mayor estética y una mejor eficiencia del uso de las diferentes zonas”, incidió la consejera.

Mejoras planteadas en El Tendal

El Cabildo de La Palma busca desarrollar una serie de intervenciones en la fachada del centro, que actualmente es un muro ciego forrado de piedra. En este sentido, el proyecto plantea darle visión mediante figuras a gran formato integradas con dicha puerta y muro, figuras relacionadas con el contenido del espacio.

A esto se suma la importancia de ofrecer información a las personas visitantes acerca de las instalaciones a través de la creación de un directorio del centro con señales e imágenes frescas que den a conocer lo que abarca el parque arqueológico.

En el exterior también se apostará por crear un ambiente donde el visitante se sumerja en el mundo aborigen nada más entrar, con una simulación de un espacio cueva, con una buena iluminación con lámparas led, con colorido en las formaciones rocosas, sonido ambiente e imagen en el fondo de la cueva del agua en movimiento y zona de vegetación.

En cuanto al interior, el planteamiento gira en torno a la creación de un espacio cómodo y atractivo con sillas  adecuadas, una gran pantalla de reproducción y continuar con el tipo de estructuras-cueva utilizadas en la rampa para esta sala. Este mismo estilo se proyectará en el techo, piso, cristaleras, paredes y en el mobiliario existente, como las urnas-vitrinas, mesas táctiles y nuevas estructuras a realizar.

Todo ello se reforzará con la actualización de los textos de los paneles y con el cambio del diseño gráfico de los mismos.

Archivado en:

Más información

Publicidad
Comentarios (21)

Leer más

Leer más

Leer más

Leer más

Leer más

Leer más

Leer más

Leer más

Leer más

Leer más

1 2 3

Para participar, identifícate.

Si todavía no tienes una cuenta con nosotros, date de alta.

Crear cuenta en elapuron.com

Publicidad
Publicidad

Lo último en blogs

El hombre en la ventana El callejón
Aquella noche inolvidable El callejón
Ni perdón ni olvido El callejón
La insoportable levedad de ser un jeta de campeoNATO El callejón
Canchanchán y sus mosquepedros El callejón
Publicidad