El presidente del Cabildo de La Palma, Sergio Rodríguez, reclama al Gobierno de España y, en particular, al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, un esfuerzo y un compromiso decidido para que el Estado tome la iniciativa que permita a la Isla contar con la oportunidad de ser opción para la construcción e instalación del Telescopio de Treinta Metros (TMT) en el Observatorio del Roque de los Muchachos (ORM).
Sergio Rodríguez ha remitido una carta a la responsable del Ministerio, Diana Moran, en la que enfatiza que este proyecto “no es solo un avance científico, sino un motor de transformación económica y social para la Isla”.
En ese sentido, el presidente palmero hace hincapié en que La Palma ha dejado de ser solo la Isla Bonita para consolidarse como ‘La Isla de Las Estrellas’, afirmó Sergio Rodríguez, quien destaca que “esta distinción no es casualidad, es el resultado de décadas de trabajo por proteger un cielo nocturno único en el hemisferio norte, libre de contaminación lumínica y atmosférica, gracias a normativas pioneras como la Ley del Cielo de Canarias. Nuestros cielos son un activo estratégico y una fuente de orgullo para todos los palmeros y palmeras”.
Sergio Rodríguez subraya la posición geoestratégica de La Palma como punto de observación estelar de referencia mundial, por lo que añade que “el TMT representa una de esas oportunidades que solo pasan una vez en la vida”, añadió Rodríguez. “Será el telescopio terrestre más avanzado y potente de la Historia, el telescopio infrarrojo más grande del hemisferio norte. Su tecnología de vanguardia y sus características lo situarán en la cúspide de la observación estelar, y La Palma debe ser su sede”, apostilla el presidente.
Rodríguez recalca en el inmenso impacto socioeconómico que la construcción y operación del TMT supondría para la isla, especialmente en el contexto de la reconstrucción post-erupción volcánica, e incide en el profundo arraigo de la ciencia en la sociedad palmera. La llegada del TMT no solo reforzaría nuestra relación con la ciencia de primer nivel, sino que afianzaría nuestra condición de Reserva Astronómica y de la Biosfera”.
El presidente Sergio Rodríguez insiste en que el contexto actual hace que la candidatura de La Palma sea más relevante que nunca. “La situación en Mauna Kea (Hawái), con el rechazo de la población local y los recortes en I+D anunciados por EE. UU., nos brinda una ventana de oportunidad única. Es el momento de que el Estado español asuma su liderazgo y promueva con decisión la instalación del TMT en La Palma”.
Así, La Palma cuenta con todos los permisos y licencias que hacen de la Isla una opción para el TMT si finalmente así se decidiera por el consorcio. La capacidad de hacer frente a la construcción de grandes infraestructuras también está demostrada por el Observatorio del Roque de Los Muchachos, primero con el GTC y ahora con los Cherenkov.
Para ello, se insta al Gobierno de España a promover los cauces de comunicación necesarios con el IAC, el Gobierno de Canarias y los promotores del TMT, así como a apoyar la participación de España en el consorcio TIO y que el IAC lidere una coalición europea para asegurar que este “proyecto excepcional, de auténtica vanguardia científico-tecnológica y absoluta referencia mundial, se haga realidad en La Palma, consolidando a nuestro archipiélago como un lugar de encuentro para la ciencia mundial”, concluye Sergio Rodríguez.
Además de la carta enviada al Ministerio, desde el Cabildo de La Palma se impulsarán mociones en distintas administraciones y estamentos a todos los niveles de la administración, para lograr el mayor número de apoyos a esta iniciativa que permitirá que la Isla cuente con la oportunidad de posicionarse para acoger esta importantísima infraestructura científica.
Archivado en:
Más información
Últimas noticias
Lo último en blogs
Sintemor
Con los bien que se llevan Sánchez y Trump si va a permitir este que le saquen de su país algo para ponerlo en España.
Leer más
3399
Sin el apoyo del estado, no creo que sea posible. Teniendo en cuenta que el estado basicamente es corrupción hasta la medula, y si no hay mordidas, nadie dará un centimo por este proyecto tenga posibilidades de venir a la isla.
Leer más
Teide
Qué raro, martelero ladrando en una noticia del observatorio 🔭
Leer más
GALVA
El TMT esta bien..
Pero esto me parece una cortina de humo….
Leer más
Cabrilo
Que organice un concierto en el Roque de Los Muchachos para que hagan el TMT, q lo unico q hacen son conciertos. Este no es capaz de conseguir nada
Leer más
cunado
Un anhelo, una fantasía, un par de cartas oficiales y una nota de prensa como cabecera.
Leer más
ISLABONITA
Si señor, así me gusta. Que todo lo hagan otros. Y mientras tanto el Cabildo todo en fiestas.
Leer más
charcoverde
Juan Luis.
Está claro, traer la sede del IAC a La Palma que es donde están los Observatorios, 500 puestos de trabajo vinculados ésta sede.
No vendrían genial y son puestos de trabajo bien remunerados, generarian actividad económica.
Leer más
JuanLuis
Mortadello usted siempre igual no no no a todo pero el dinero si lo quiere eh???
Leer más
JuanLuis
a ver esto se puede monetiza r , es decir genque un retorno economico no son como. 4 pinos que un día se queman y ya no ruebe nada sabe? Hay que apostar por que haya INFESO, generar NEGOCIO
Leer más