El polifacético Bob Pop –escritor de novelas, ensayo y poesía, crítico televisivo, guionista y actor–, quien además será el pregonero de la manifestación del Orgullo de La Palma, habla con LOVE TV antes de su llegada a la isla para repasar la situación del movimiento LGTBI+ en el país: “Siento que han crecido las agresiones y las manifestaciones LGTBIfóbicas, pero también creo que han crecido los espacios de refugio”, cuenta a la periodista Micaela García.
Con esa visión integral del movimiento, dentro de la Semana Social 2025, el genio queer estrenará un monólogo titulado ‘Resistir para seguir’: El papel de la comunidad LGBTIQ+ contra al fascismo. No pisarán nuestras plumas. Una actuación inédita y preparada para este evento, que tendrá lugar este viernes 27 de junio a las 19:00 horas en los bajos de la Casa de la Cultura de Los Llanos de Aridane.
El monólogo, adelanta Bob, supone una reflexión “con humor pero con crudeza” sobre la importancia de respetar la memoria de quienes nos precedieron. Abordará la importancia de la resistencia para no perder los derechos conseguidos, recordando los logros como el matrimonio igualitario en el país, del que se conmemora el veinte aniversario en este 2025, para “que no nos baste con quedarnos donde estamos sino que ganemos más terreno”.
Bob Pop será, asimismo, el pregonero de la manifestación del Orgullo de La Palma, que se celebrará este 28 de junio a partir de las 17:00 horas en Tazacorte. Para Violetas, la asociación LGTBI+ de La Palma, Bob Pop es “una de las voces más humanas y comprometidas con el colectivo LGTBIQ+ de nuestro país. Es la voz que necesitamos para sostener el presente y construir el futuro”.
Bajo el lema “Ser LGTBI+ más allá de las grandes ciudades”, en esta edición del Orgullo la Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+) dedica su año temático 2025 a visibilizar las realidades y las reivindicaciones de las personas LGTBI+ en los territorios periféricos.
A este respecto, Bob Pop afirma que es “en los lugares más pequeños donde pueden formarse las mayores revoluciones”. El escritor, que ya participó en la anterior Semana Social, confiesa que La Palma tiene “otro ritmo, otra cercanía y tiene un calor humano que me conquistó”, motivos por los que tiene un especial cariño a la Isla Bonita.
Más información
Para participar, identifícate.
Si todavía no tienes una cuenta con nosotros, date de alta.
Últimas noticias
Lo último en blogs
laverdaduele
Asco
Leer más
GALVA
Esta claro que el productor del amor vio un filón de oro en esto, hace años….
Se cree que es Doc Holiday; pero me da que NO…
ES MAS COMO….Eso mismo.
Leer más
palmeroestrangi
Todo un modelo a seguir, de vergüenza ajena.
Leer más
charcoverde
La revolución de Bob en lugares pequeños nos lleva a la extinción total en 70 años, este personaje no se ha enterado no son capaces de reproducirse?
Leer más
GALVA
¿ESCRITOR?…
🤣🤣🤣🤦🏻♂️😂😂😲🙄😂😂😂
Leer más
Teide
Revoluciones? Precisan de montar revoluciones? Por mucho que duela la homofobia entre españoles no existe pero claro, como lo reconozcan desaparecen muchos milloncetes de euros y la hipocresía progre es demasiado voluptuosa
Leer más
Martelero
Este señor que habla de revoluciones es el que se tomaba a cachondeíto el meter mano a tíos que se habían drogados. Todo un modelo a seguir.
Creo que el uso de la palabra revolución, viendo el bagaje de este señor, le queda grande.
Parece que si es este señor el que comete actos deleznables de carácter sexual es algo gracioso y da para unas risas, mientras que si eso mismo lo hace otro señor no.
Como dijo Marco Antonio en su lecho de muerte: Aecuanimitas.
Aquí el video donde el aludido expone la vivencia de la que hablo:
https://x.com/i/web/status/1903024324858064971
Leer más