La Asociación de Organizaciones de Productores de Plátanos de Canarias – Asprocan- ha participado de forma destacada en el Fruitnet Tropical Congress que ha tenido lugar estos días en Amberes, Bélgica, punto de encuentro para los profesionales especializados en frutas tropicales y exóticas.
Una participación que ha sido posible gracias al apoyo que la organización representativa del sector platanero mantiene con Proexca a través del plan sectorial agroalimentario.
En este encuentro, especializado en la promoción de productos tropicales para nichos de mercado de alto valor en la Unión Europea, se han dado a conocer las últimas tendencias del mercado.
Al mismo han acudido la delegada de Proexca en Bélgica, María José Castellano, y la técnico de Mercados y Exportación de Asprocan, Clara Chico Margot.
ASPROCAN viene desarrollando desde hace varios años la labor de introducción del Plátano de Canarias IGP en diferentes mercados objetivo, con la intención de servir de avanzadilla y apoyar la labor de exportación posterior de las Organizaciones de Productores de Plátanos. Una tarea de medio y largo plazo, que debe sostenerse independientemente de las circunstancias de corto plazo, ya que la competencia de las importaciones, con precios mucho más bajos, incrementan la complejidad de las acciones.
En esta ocasión, el Plátano de Canarias IGP con certificación ecológica ha sido el principal foco de exposición de la asociación, dada la presencia de dicha categoría de fruta en lineales de cadenas especializadas de Bélgica.
Archivado en:
Más información
Últimas noticias
Lo último en blogs
manolosan
Bélgica, no sé, pero Francia consume de Marruecos y países africanos y americanos, de Canarias, si no han cambiado en los últimos 10 años, no. Plátano ecológico ¿de verdad existe? Y lo pregunto en serio.
Leer más