Hace ya casi tres años que comencé esta estimulante aventura que me ha permitido -casi sin planteármelo- la elaboración de 63 artículos. Para mí ha sido una magnífica experiencia que ni en mis mejores perspectivas pensé que fuese a durar tanto. En el desarrollo de estos escritos hemos hablado -nunca mejor dicho- de sensaciones y sentimientos, de lo humano y lo divino, de naturaleza y entropía, de plantas, bichos y "animales", hemos jugado a descubrir y en líneas generales se ha intentado liberar conciencias, buscando siempre la crítica constructiva.
Sé, por las estadísticas, que son muchas las personas que han leído estos artículos y comentarios, lo cual no ha dejado de sorprenderme gratamente, ya que demuestra -una vez más- el interés y la inquietud por el saber que siempre ha caracterizado al pueblo palmero, aunque por otro lado la poca participación manifiesta otra muestra de nuestra idiosincrasia, como es el "pasotismo", que puede llegar a rayar en lo incomprensible alcanzando la máxima expresión con el clímax de la indolencia. Estoy seguro que por culpa mía, por no saber "engancharlos". Pero el efecto "feedback" es imprescindible en este tipo de actividad. Aun así he de agradecer la fidelidad que muchos de ustedes -no doy nombres- han demostrado hacia está página.
Ahora tengo la sensación de que se me han acabado los temas y me preocupa mucho entrar en la monotonía. Quizás me quedaría hablar de política, pero tengo poca mano izquierda y soy políticamente incorrecto, demasiado, y con la que está cayendo enseguida me encochino. Casi que prefiero sentarme a esperar a que llueva para sentir el placentero olor de la tierra mojada, que esa sí que nos habla de promesas y futuro, no como todos estos mamones desvergonzados que se la llevan cruda. Ven como me enervo… Otra opción sería hablar de fútbol, pero mi antibarcelonismo me puede y acabaría llevándome a los infiernos de la enajenación transitoria.
Asimismo, cuando he recapitulado sobre este blog, pienso que muchos de los artículos expuestos aquí son razones imperecederas, incluso casi diría que recurrentes en nuestra historia, que a veces si se sigue insistiendo pueden llegar a desvirtuarse, pero es indudable que algunas opiniones vertidas hace más de dos años no solo siguen estando vigentes, sino que han adquirido aún más relevancia. Además tengo algunos proyectos abandonados que debo relanzar y para ello no me queda más remedio que dedicarles muchas horas en detrimento de otros.
Por todo esto creo que ha llegado el momento de decir hasta otra y dejar paso a nueva savia con frescas ideas que engarce inéditas sílabas con las que alimentar el espíritu de todos los lectores de este espacio cibernético. Sinceramente creo que el futuro está en la red, me reafirmo en mi convencimiento de que es uno de los mayores inventos del hombre, comparable a la imprenta de Gutenberg por lo que representa en la comunicación…, a la penicilina de Fleming por su aportación a la salud de la humanidad…, o a la dinamita de Nobel por lo peligrosa que puede ser para los estados…, etc.
También ha sido un placer compartir este rincón con esta pléyade de estupendos blogueros que con sus elucubraciones alumbran el devenir cotidiano de tantos palmeros. Igualmente, hay que darle mil gracias a los creadores de este periódico que han permitido que muchos de nosotros podamos ponernos al día en los continuos acontecimientos insulares. Por eso, desde esta página me atrevo a exclamar "¡larga vida al apuron.com!"
Desde las simas de la realidad hasta las cimas de las esperanza, reciban un abrazo desde el paraíso.
GALVA
Amen maleables….
Leer más
Fcabrera
Si claro. Escribe bien y ameno. Yo creo que además le seguía mucha gente. Eso es bueno para el y para el periódico.
Leer más
maleables
Este es su primer aniversario desde que decidió dejar de escribir en este blog (que bien ha acertado respetando el periódico) pues he releído muchos de sus artículos y compruebo que es cierto siguen vigentes y siguen siendo una buena lectura.
Por eso, me pregunto cuánto tiempo más nos va a tener en espera. Cuántos seguidores se han quedado huérfanos de sus relatos.
Creo que somos muchos los que deseamos una nueva etapa suya en este espacio, seguro que Pedro Luis, Galva, Jes, Fcabrera, FelixM.Medina, A.Rodríguez, Celia, Aguacate, Ificrates…. Etc. Suscribirían estas líneas para solicitar un nuevo comienzo. Repítase.
Leer más
rgarcia
Amigo Pedro Luis, siempre hay que pensar en positivo, después de cada temporal la naturaleza se abre al mundo aún con más fuerza y ganas, convirtiendo cada paso negativo en un millón de oportunidades, de formas, de ideas,…
Felices Fiestas a todos, que no nos amarguen el turrón estos políticos que -por muy necios que hayamos sido- no nos merecemos.
Leer más
PedroLuis
Estimado Felo, ya no sabemos que pensar:
¿Ausencia temporal o temporal de ausencia?
Cordiales saludos, con los mejores deseos para el entorno (o medioambiente, pues viene a ser casi lo mismo).
Abrazos.
Leer más
Senecadelvinotea
¡ Vuelve Rafa !
( ¿ Acabó la Zafra ?
Leer más
Atilaelhunico
Estimado amigo: la naturaleza nos llena de sensaciones y de sentimientos difíciles de sentir por otros medios, así que le pido con toda la humildad de la que soy capaz, de que no nos prive usted de esos relatos tan estupendos a los que nos tiene acostumbrados. Le envío un enlace para que vaya meditando sobre el asunto.
Saludos!
http://youtu.be/bEhAbwCYc1c
El canto del Machaeropterus deliciosus. No tiene parangón.
Leer más
PedroLuis
Querido Felo, como ya vamos haciéndonos a la idea de tu “ausencia temporal”,
Yo no lo quisiera cerrar
sin la décima oportuna
que sin poderla cantar
te dedico en La Laguna:
Sentimiento y sensaciones
luz, naturaleza y cultura
siempre brillante escritura
dinamizando opiniones
con temas a borbotones
desde la infancia añorada
hoy con madurez soñada
has venido comentando
nos quedamos esperando
pa la próxima andanada.
Disfruta, en la medida de lo posible, de nuestro día de Canarias, empañado por esta crisis, cruel para muchos, de la que no atinamos a zafarnos. 30 de mayo de 2012.
Leer más
pevalqui
Enhorabuena Rafael. No te quejarás de las merecidas adhesiones y muestras de sincero afecto y cariño recibidas. En mi caso, tan sólo lamentar lo poco que he seguido este blog; apenas unas pocas veces siendo un lego en muchos de los temas que aquí sabiamente se han tratado.
¡Qué te vaya bonito compañero y muchos éxitos!
Saludos cordiales…
Leer más
Fcabrera
Pedro, yo no me hincho por tener o no razón (¡a mi edad!), reconozco que puedo ser algo vehemente en la forma, en el fondo intento ser más preciso. Hace más de 20 años que no toco una colmena, solo me dedico a la ecología aplicada en diferentes facetas.
A Felo lo conozco de vista, me parece que estaba un curso más que el mío en la escuela, en el Grupo Sur.
Me ha llamado mucho la atención lo bien que escribe y lo interesante ameno que es. Espero que cambie pronto de opinión y vuelva a escribir aquí.
Leer más