El alcalde, Sergio Matos (PSOE), y la edil de NC, Maeve Sanjuán, debatieron sobre la idoneidad e incluso constitucionalidad de un punto del bando emitido para Semana Santa.
¿Están de cachondeo, ¿ no ?
( http://eldia.es/palma/2018-03-15/3-Prohiben-bares-actos-festivos-ludicos-Jueves-Viernes-Santos.htm )
Ganduleitor
Más info sobre las vacunas. Y, seguramente, la cosa no va a parar ahí. La tendencia es al aumento.
https://x.com/DoctoraPrego/status/1904236383755002272?t=yI8-KFQP4MXxBFTYG3o5vA&s=19
Leer más
GALVA
COMO TODO KULTURETA, MANIATICO…
Esos tiempos que viajabas, y tenias que pillar un mapa de las ciudades en un kiosko para orientarte…
ESO SE ACABÓ; COMO LA INFIMA POSIBLIDAD DE REPUBLICA QUE HABIA CUANDO TERMINÓ LA DICTADURA.
Y EL MANEJO DEL GPS LO ESTRENE EN LA MILI; DE LA QUE SALI SIENDO SOLDADO DEL REY.
😉
DE BELLEZA NADA; UNOS BESTIAS NEOLITICOS.
Ninguna duda sobre la belleza de los nombres aborígenes, paseo casi a diario por los tres Ti de Mazo, Tirimaga, Tigerorte y Tigalate, aunque también me parecen de leyenda los otros nombres, Montes de Luna, Lomo Oscuro o Malpaís, y sí, presumo de Mazo, ¿pasa algo?, pero me parece perfecto que no se pierdan los nombres de los doce cantones aborígenes, la belleza del pasado debe subsistir, aunque para el GPS pueda ser un lío, pero perdonen que odie el GPS
Leer más
GALVA
Psiquiatra ni de coñas..
Paño de lagrimas; tampoco; quienes llorais son uds, los que estan disconformes con este mundo.
En mi caso estoy conforme.
Uds son las plañideras que SIEMPRE se estan quejando y ansiando un mundo quimerico.
Y NUNCA LLEGARA…NUNCA. 😉
Leer más
GALVA
El paquete del progre
No, no es lo que ustedes están pensando. Tampoco pretendo llamar paquetes a los progres. Sólo quiero formular una pregunta para que me la responda quien tenga más luces que las mías. Concreto la cuestión: ¿por qué la ideología -si así se puede llamar- del progre abraza -nunca mejor dicho, abraza apretadamente- contenidos tan variopintos y hasta difícilmente conciliables?
A continuación voy a enumerar algunos de ellos, pero déjenme antes formular algo sobre la definición de progre. “Progre” no es aquí empleado como sinónimo de persona de pensamiento avanzado en temas sociales y económicos, ni de anticonservador ni, menos, de sujeto con ideas que según la tradición corresponderían a partidos o movimientos políticos de izquierda. Si tengo que definir concretamente qué entiendo por “progre”, diría que es aquel individuo (o individua y tal) que asume como componentes esenciales de su credo vital y de su posición política todas o la gran mayoría de las ideas heterogéneas y hasta contradictorias que voy a ir mencionando a continuación. El progre es el que se apunta a todo eso de una tacada y sin pararse a pensar que todo no cabe así como así en el mismo cesto y que algunos de esos elementos son incluso difícilmente compatibles con lo que toda la vida se ha considerado izquierdista, progresista o simplemente democrático. Progre es el que toma ese paquete entero, porque sí, sin mayor discernimiento y porque todo eso es lo progre según los progres con los que se relaciona. A esa indefinida definición ideológica añade luego -aunque no es asunto que vayamos a tocar aquí en este momento- algunos rasgos peculiares en la manera de vestirse, de arreglarse, de colocarse delante de una barra y de hablar sobre vinos, sobre cine o sobre tipos de soja. Pero en esta ocasión sólo tomaremos en cuenta sus peculiares ideas características.
Allá va todo ese cúmulo de ideas y eslóganes que caracterizan el pensamiento más bien acrítico del “progre”:
1. Ecologismo. Suele ser urbanita a tope, pues en las aldeas no abundan los progres y sobre ecologismo en ellas se lee poco, para qué. Le gusta vincular lo ecológico con lo saludable y considera acto de muy relevante militancia el comer tomates o calabacines de agricultura ecológica. Aparte de todos esos detalles domésticos, tiene muy buena disposición para defender los animales en general y una debilidad especial por las focas y las ballenas.
2. Feminismo. El progre bajo ningún concepto formularía crítica u objeción a ninguna de las variantes o corrientes de ese muy plural movimiento llamado feminismo. Es más, tuerce el gesto cuando alguien que no sea mujer objeta a esta o a aquella autora feminista, cualquiera. Sin embargo, raramente se ve al varón progre casado o duraderamente emparejado con una feminista de estricta observancia, suponiendo que las haya. Él sabrá por qué, yo en esas cuestiones íntimas no me meto.
3. Pacifismo. Está contra la guerra. Simplemente. Otra cosa es a qué llamamos guerra. La de guerrillas, por ejemplo, la considera más bien insurgencia y ahí a lo mejor caben matices. Pero la guerra de toda la vida la ve fatal, al margen de contra quién sea o por qué. Cuando le preguntan qué le parece la guerra de ingleses, rusos o norteamericanos contra las huestes de Hitler se va a otra mesa o pasa al punto siguiente.
4. Antiamericanismo. Se opone con uñas y dientes a la dominante y abusona cultura yanqui y al predominio económico, político y militar de los estadounidenses. Él los conoce mejor que nadie, pues, por lo común, presume de su buen nivel de inglés, asegura que se ha leído todo Faulker y bastante de Hemingway (últimamente y por lo de la paridad, también cita a Carson McCullers y Sylvia Plath), si tiene hijos los manda a un colegio inglés o al menos bilingüe, es fanático de las películas de Oliver Stone y Tim Robbins y no se pierde concierto o disco recopilatorio de Dylan o Bruce Springsteen.
5. Muticulturalismo y defensa de la inmigración. Que nadie critique en su presencia a un extranjero, salvo que sea estadounidense, ni insinúe que a lo mejor las del Islam son una religión y una cultura tan retrógradas como nuestro catolicismo medieval o el de cuando Franco. Esas comparaciones le resultan sumamente odiosas. Si un día tuviera hijas, no le importaría nada que se casaran con musulmanes. Menos mal que está vasectomizado.
6. Contra la educación autoritaria. En materia educativa es carne de cañón para pedagogos y autores de libros de autoayuda. Si es profesor, al reunirse en círculo con sus estudiantes y ponerlos a ellos a elaborar los temas y exponerlos, se le olvida con gesto feliz su oficio docente; al cobrar la nómina, no. Cree que los conocimientos sólo deben adquirirse cuando a cada uno se lo pide el cuerpo, con libertad, y así se lo aplica también a sí mismo, del modo más congruente.
7. Contra el cambio climático. Huy, casi se me olvida esto tan fundamental. Ahí no hay concesiones. En lo del clima vamos hacia el desastre y no hay más que ver cómo está el tiempo. Si hace calor es el calentamiento y si hace frío es un efecto de feed-back del calentamiento. De momento no va a vender el todoterreno, pero cree que los granjeros deberían sacrificar unos millones de vacas.
8. Comunitarismo. En materia de filosofía política, el que llega ahí simpatiza mucho con el comunitarismo, con el derecho de cada cultura a seguir siendo como es y con la consiguiente prevalencia de los derechos colectivos, los derechos de la cultura como tal, sobre los derechos individuales. Bien está que cada uno haga lo que quiera, pero que rotule en la lengua de su comunidad. Afortunadamente, él o no tiene comunidad o no tiene una tienda.
9. Tradicionalismo. Se emociona con las tradiciones populares. Las tradiciones de todo tipo son el meollo de una nación y el reflejo mejor del espíritu de un pueblo. Y tan emocionantes, además. Le encanta leer sobre las tradiciones de los esquimales, los aymara o los bosquimanos, pero detesta las tradiciones españolas, con tanto cura, tanta procesión y tanto rito absurdo.
10. Carril-bici. Algunos progres usan de vez en cuando la bicicleta (no me refiero a la estática, que esa sí la utilizan casi todos) y otros nunca, pero todos coinciden en dos detalles: uno, el estar contra los coches y defender que en las ciudades se dé más lugar a las bicicletas y menos a los automóviles; otro, que si se enteran de que tú te vas a Madrid mañana en tu coche, ya no sacan billete de tren, sino que van contigo, pero no pagan ni en la gasolinera ni en el peaje, tal vez para no contribuir al abuso de los vehículos de motor.
Bueno, podríamos buscar más caracteres, pero así, con diez, queda muy redonda la descripción. Ahora un breve comentario.
Dado que ese tipo de progre es real y abunda, más allá de que mis descripciones son caricatura, a mí me quedan dos preguntas, que dejo para ustedes. Una: dónde queda la lucha por la igualdad de oportunidades y un Estado verdaderamente social. Dos, y sobre todo: por qué a ellos les parece que son de izquierda y por qué los partidos de izquierda les hacen la pelota a ellos. Opino que el progre es un personaje más bien lamentable que opera como un auténtico impostor y que ha conseguido suplantar a los que durante siglos han luchado de verdad por la liberación e igualación de los oprimidos: contra la opresión económica.
¿Un ejemplo de progre? Je, no sea usted mala, mujer. Seguro que estamos pensando en el mismo. Lo peor de la crisis ya pasó y tal. Ése. Pero hay más, infinidad de ellos. Son una puñetera peste y urge una fumigación.
PD.- No me quedo tranquilo sin aclarar algo, por las dudas. Cualquiera de esas diez opiniones las puede sustentar quien quiera con toda legitimidad y buenas razones. Yo mismo simpatizo con alguna de ellas (pocas, la verdad). Lo que a mí no me encaja es que se puedan defender las diez a la vez y en plan guay más que nada y como quien recita los diez mandamientos y se siente un elegido. No sé si me entiendes.
Leer más
Martelero
Galva, resume un poco qué ni soy tu psiquiatra ni tu paño de lágrimas.
Leer más
GALVA
No; en el Insti simplemente pasaba de pseudoprofes marxistas, y disfrutaba del baloncesto, las motos, y lo que le gusta a cualquier adolescente NORMAL de esa época….
También de Pepitos Grillos con ínfulas; en Literatura sacaba Sobresaliente SIEMPRE; y nos llega un sustituto , que nos lee EL PERFUME DURANTE DOS SEMANAS. Los kulturetas que no leían nada, se quedaron a escucharlo; yo, como había leído el libro, y me daban alergia los fantasmas kulturetas me fugue con la gente con dos dedos de frente: Era el titular quien nos examinaba…Y algunos kulturetas suspendieron. Y es que confundian hasta a Lope de Vega con Calderon de la Barca.
Es que es matematico: Kultureta: semianalfabeto con infulas que lee libros de sus amigachos, poesías de kasa okupa, y que derrocha un lienzo con su nulo talento. Libertario, republicano, hembrista, antivacunas, vegano…Una forma de vida penosa e inhumana.
También pasaba de marginales aporreadores de guitarras, y demás kulturetas patéticos; hay que rodearse de personas que merecen la pena..Tambien huia de graciosetes “humoristas” de pacotilla, que no leían un libro por asomo.
Por fortuna nací en una familia con el habito de leer; no, no de diletantes estériles que se autodenominan “artistas multidisciplinares”.
CLARO QUE HABLO DE LA EVOLUION HUMANA DENTRO DE LA EVOLUCION.
TEORIA CIENTIFICA TIENE BASES CIENTIFICAS.
TEORIA DE PAMIES, EL YOGUI PINTOR Y POETA, EL SANADOR GUANCHE, EL CHAMAN FANTASMA, EL NATUROPATA DOMINICANO, EL BABALAO CUBANO, LA MEDIUM JUSTICIERA, SON TEORIAS DE MARGINALES SIN FUNDAMENTO QUE NO SABRIAN EXPLICAR PORQUE LLUEVE……..
Y sí; los que saben que nunca habrá república, que nunca los españoles verán el yoga bien, pues su cultura grecorromana determina que eso es una estupidez más supina que morir de hambre delante de una vaca sagrada;amen de los que viven de ilusiones FRUSTRADAS, SE PUDREN.
A pudrirse. 😉
PERDEDORES.
Leer más
Martelero
Creo que confundes la Teoría de la Evolución con la evolución humana como tú la llamas. Mal tío, mal.
En discrepar y el sentido escéptico es la herramienta mas potente que tiene el método científico.
Pero tú te aferras a teorías porque te sientes cómodo siendo parte de la aparente mayoría que dice apoyarlas, no porque realmente te hayas parado a estudiarlas. Es otra manera de mostrar que te sientes solo y dices “ehhhh, que yo creo en la teoría de la evolución y las vacunas y desprecio a los terraplanistas y reptilianos y etc…., que soy de los guays”. Seguramente en el insti sentías que no eras de los guays, y te quedó esa espinita clavada. Mal, tío mal. Primero solventa tus movidas chungas, y luego, si tal, lee algún libro de divulgación de ciencia.
Leer más
GALVA
Niega la evolución humana…🤦🏻♂️
Como los testigos de Jehová.
Si un Denisovano, un Neandertal, un Erectus , o un Ergaster levantarán la cabeza.
Mejor; un Paranthropus Boisei. Ese si que te podía decir si existió o no…
Aunque se dio al budismo; era vegano y se extinguió.
Leer más
Martelero
Así que las teorías ¿Hay que creerlas como si de fatuas se trataran? Las teorías son modelos, no son verdades absolutas, y están sujetas a cambios. Creo que confundes leyes con teorías. Y luego están los modelos. Un poco de conceptos básicos de ciencia no ten vendría mal.
Leer más
GALVA
DICEN QUE NO ES UNA RELIGION, NI ADORAN IMAGENES.
Y luego tienen una mistica delirante que niega la Teoria de la evoluion; que habla de chakras y mantras..
Y VAYA; ¿QUE HACE UNA ESTATUA DE UN GORDO HINDÚ AHÍ?…Eso es adoracion.
¿Y esa elefanta que baila a un pie y que la llaman Ganesh?…Parece que la adoran; le dicen NAMASTE, OM SHANTI.
Yoga va en contra de mi religión
¿Cómo puede ir el yoga en contra de tu religión si yoga no es una religión? A diferencia de lo que muchas personas creen, en yoga no se habla de dioses hindúes, ni se busca una adoración hacia falsos ídolos. Aunque muchas maestras y maestros hablan de dios y de que pongas toda tu intención en él, las escrituras no hablan exactamente de un dios como el concepto que conocemos. De hecho, suelen referirse al Ser universal, a la esencia, mismos que suelen ser interpretados como dios; y no es un dios específico, sino al dios en el que tú creas. ¿Y si no crees en dios? No pasa nada, puedes creer en ti, en tu naturaleza y en el mundo.
NO AL YOGA;ESO PARA GABACHOS.
Leer más