cerrar
cerrar
Registrarse
Publicidad
Deportes
Publicidad

La Tea Granfondo tendrá este sábado a San Andrés y Sauces como punto de salida y meta

250 ciclistas pedalearán este sábado, 8 de junio, por las carreteras del norte de La Palma, en la La Tea Granfondo. San Andrés y Sauces será el municipio anfitrión, que acogerá la salida y llegada de las dos modalidades, la prueba reina de la Tea Granfondo, con 134 kilómetros y  la TEA Mediofondo, con 68 kilómetros. 

Además de los practicantes de ciclismo que hay en La Palma -y que cada día son más-, habrá participantes del resto de islas de Canarias, así como de 12 nacionalidades diferentes, que también recorrerán los parajes más emblemáticos de los municipios de Barlovento, Garafía y Puntagorda.

La RTA, además de deporte, es gastronomía, consumo local, cultura y etnografía. Valores con los que se alinea a la perfección San Andrés y Sauces, situado entre Barlovento y Puntallana con los barrancos La Herradura y La Galga como límite. Debajo del dinámico pueblo de Los Sauces, con su iglesia de Montserrat, se encuentra la pintoresca Villa de San Andrés, junto a la costa. El viejo asentamiento de San Andrés recibió, unos años después de la conquista, los derechos de ciudad, y fue durante bastantes años el centro administrativo del noreste, hasta que Los Sauces ocupó su puesto. La plaza, con su iglesia, que se constituyó en 1515 en honor a San Andrés Apóstol, la armonía del paisaje y su cercanía al mar lo convierten en unos de los lugares más mágicos de La Palma.

San Andrés y Sauces también es conocido como el “municipio del agua”, un bien preciado que no solo influye en el verde de sus paisajes sino que, unido a los profundos cortes de los barrancos, ha dado lugar a la aparición de los manantiales de Marcos y Cordero, así como a innumerables fuentes y minaderos. Sus tierras fértiles han propiciado a lo largo de los años el cultivo de la vid, la papa, el tomate, la caña de azúcar, el ñame, los aguacates, además de algunas hortalizas y el plátano. En San Andrés y Sauces se encuentra también un amplio catálogo de oficios artesanos, destacando la alfarería tradicional, los bordados, la confección de trajes tradicionales, hiladores y preparadores de lana, cestería de mimbre, trabajadores de la madera, belenistas y decoradores de tela y cristal.

Desde 7Raid, organizador de la RTA, se destaca la implicación y apoyo del Ayuntamiento de San Andrés y Sauces, acogiendo no solo la salida y llegada de todas la modalidades, sino también la presentación este viernes, 7 de junio, de la prueba. Del mismo modo, agradece el apoyo de Barlovento, Garafía y Puntagorda, municipios por los que también discurre el recorrido de este evento, así como el del resto de municipios que forman parte de este proyecto, como son Puntallana y Tijarafe. La RTA también cuenta con el apoyo del Excmo. Cabildo Insular de La Palma, a través de sus áreas de Turismo, Deportes e Infraestructuras, así como de la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias.

Archivado en:

Más información

Publicidad
Comentarios (0)

Para participar, identifícate.

Si todavía no tienes una cuenta con nosotros, date de alta.

Crear cuenta en elapuron.com

Publicidad
Publicidad

Lo último en blogs

El coloso de Texas El callejón
Cuando el héroe es una muchedumbre El callejón
Una copa El callejón
El cineasta puro El callejón
A un futuro sin futuro El callejón
Publicidad