Las direcciones generales de Salud Mental y Adicciones y de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud (SCS) colaboran con la Asociación Palmera para la Prevención y Tratamiento de Toxicomanías (UAD La Palma), entidad gestora de las tres Unidades de Atención a las Drogodependencias de la isla, en la puesta en marcha del proyecto Todo bien, todo puesto con el que se busca fomentar la prevención del consumo abusivo de alcohol y otras sustancias, así como la prevención de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) durante las fiestas de la Bajada de la Virgen.
La iniciativa, que se llevará a cabo entre los días 27 de junio y 25 de julio en las calles de Santa Cruz de La Palma, contempla la instalación de un punto informativo en la Calle Real de la capital, en el que se ofrecerá información a la población en general, prestando especial atención a la juventud.
La mesa informativa estará abierta al público de 10:00 a 15:00 horas y dará información y materiales preventivos de manera gratuita para concienciar a la ciudadanía sobre los riesgos del consumo abusivo del alcohol y otras sustancias y sobre la importancia de utilizar métodos preventivos para evitar una ITS.
Acciones concretas
El objetivo del proyecto es minimizar los riesgos asociados al consumo de alcohol y otras sustancias, al tiempo que se promueven conductas responsables en contextos festivos.
Entre las principales acciones se incluye la distribución gratuita de un kit preventivo, que contiene:
• Alcoholímetros desechables, que permiten a las personas autoevaluar su nivel de alcoholemia y tomar decisiones responsables respecto al consumo y la conducción.
• Tapas para vasos, orientadas a la prevención de la sumisión química.
• Preservativos, como medida fundamental para prevenir embarazos no deseados e ITS.
Desde la UAD La Palma, impulsora de esta iniciativa, se recalca que el proyecto pretende contribuir activamente a la creación de un entorno festivo más seguro, saludable e informado para toda la ciudadanía.
La Bajada de la Virgen es una de las celebraciones más emblemáticas de la isla de La Palma, y se espera una alta participación ciudadana durante sus actos. Por ello, proyectos como este contribuyen de manera significativa a la promoción de la salud y la reducción de riesgos en grandes eventos festivos.
Archivado en:
Más información
Últimas noticias
Lo último en blogs
manolosan
Hacen este tipo de campaña en todas las grandes fiestas. Carnavales incluidos. Y a nivel nacional. Que la gente haga caso, ya…
Leer más
charcoverde
Sanidad de preocupa por el consumo abusivo de alcohol en la Bajada, para mí es un PARIPÉ, porque no lo hacen en los Carnavales de Tenerife o Gran Canaria?
Fiesta por antonomasia del consumo de alcohol y otras sustancias
1° El alcohol es dañino desde el primer miligramo que se ingiere, al igual que 1 cigarrillo al día, otra cosa es que el organismo aguante “caña” sorprendentemente.
Así que científicamente 0 alcohol, que no beba mucho es hacerle el juego a las empresas que tienen grandes beneficios dañando la salud de la gente, el alcohol es la droga que más mata en este Estado, la que más conflictos sociales y familiares genera y es Legal, menos al volante.
Alguno dirá que es parte de nuestra cultura y lo es, el tabaco también lo era y se trata de desarraigar y de que no se fume NADA.
Leer más