cerrar
cerrar
Registrarse
Publicidad
Municipios
Publicidad

Breña Alta acoge a jóvenes voluntarios europeos del Programa Eramus+

Tres jóvenes procedentes de Francia, Italia y Bielorrusia prestarán labores de apoyo en el Ayuntamiento durante un periodo de diez meses

Jóvenes de Erasmus + en Breña Alta.

El Ayuntamiento de la Villa de Breña Alta es la primera entidad local de la Isla que recibe a jóvenes voluntarios europeos dentro del proyecto L-evs go La Palma del Programa Erasmus+ de la Unión Europea. En el marco de esta iniciativa, desarrollada en colaboración con la Asociación Mojo de Caña, tres jóvenes procedentes de Italia, Francia y Biolorrusia permanecerán en el municipio durante diez meses y participarán en diversas actividades y proyectos de la institución breñusca.

Los responsables de la Asociación Mojo de Caña aseguran que este proyecto supondrá “un antes y un después tanto para el Ayuntamiento de la Villa de Breña Alta como para los jóvenes y habitantes del municipio”. “Su incorporación significará una ayuda extraordinaria para el municipio en la línea de lograr una mayor implicación del colectivo juvenil en el programa, y será una excelente oportunidad para que chicos y chicas de otros países compartan con nosotros la labor que se desarrolla en un organismo público y conozcan lo que ofrecemos a la juventud”. Al mismo tiempo, subrayan, “trabajarán y se involucrarán en la realidad canaria, en este caso en el municipio breñusco, donde conocerán nuestro trabajo y la forma de pensar de su gente, su cultura y su gastronomía”.

Los tres voluntarios divulgarán el Programa Erasmus+ y el Servicio de Voluntariado Europeo (SVE) entre la juventud del municipio y participarán en proyectos juveniles como Embárriate y otras actividades de apoyo a los servicios sociales y comunitarios con la infancia, adolescencia y mayores. También se implicarán en la comunidad local, intercambiando experiencias y vivencias.

El Servicio de Voluntariado Europeo (SVE) es una experiencia de aprendizaje en el ámbito de la educación no formal a través del cual jóvenes voluntarios mejoran o adquieren competencias para su desarrollo personal, educativo y profesional, así como para su integración social. Se trata de una actividad no remunerada y sin ánimo de lucro, que se realiza a tiempo completo durante un periodo determinado en beneficio de una comunidad.

El alcalde, Jonathan Felipe, considera que “el programa de voluntariado, al tratarse de un intercambio, enriquece culturalmente a los jóvenes”. “Creemos en la formación multidisciplinar de la juventud y vemos necesario el aprendizaje de idiomas en una sociedad cada vez más globalizada”, resalta, al tiempo que recuerda que los tres jóvenes de Italia, Francia y Biolorrusia “se convertirán en embajadores de La Palma en sus países, publicitando la Isla y sus encantos”.

Archivado en:

Más información

Publicidad
Comentarios (0)

Para participar, identifícate.

Si todavía no tienes una cuenta con nosotros, date de alta.

Crear cuenta en elapuron.com

Publicidad
Publicidad

Lo último en blogs

El coloso de Texas El callejón
Cuando el héroe es una muchedumbre El callejón
Una copa El callejón
El cineasta puro El callejón
A un futuro sin futuro El callejón
Publicidad