cerrar
cerrar
Registrarse
Publicidad
Sociedad
Publicidad

El Cabildo de La Palma insta a las grandes cadenas a que comercialicen los productos locales

El Cabildo de La Palma ha hecho un llamamiento a las principales cadenas de supermercados que operan en la isla para que respalden al sector primario insular y contribuyan a la comercialización de los productos locales que se han visto afectados gravemente por la crisis sanitaria del coronavirus Covid-19 y las medidas adoptadas con la declaración del estado de alarma decretado por el Gobierno.

El vicepresidente del Cabildo y consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca, José Adrián Hernández, ha dirigido una carta a estos establecimientos de La Palma, recordando la importancia del sector primario para la economía de la Isla, al igual que para su configuración social, cultural y ambiental. De ahí que sostenga que “es vital que por parte de todos, instituciones públicas, empresas y particulares, redoblemos los esfuerzos por mantener viva la producción agroalimentaria insular”.

“Todos, ahora más que nunca, tenemos que contribuir a mantener viva esta sensibilidad por consumir nuestros productos locales, de cercanía”, insistió el vicepresidente del Cabildo, quien subrayó que las grandes cadenas deben contribuir a dar salida a los productos elaborados en La Palma que ahora tienen obstruidos sus canales tradicionales para llegar al consumidor.

“Las medidas adoptadas con motivo de la crisis del coronavirus y la declaración del estado de alarma han representado un bloqueo para muchos de estos productos en su mercado habitual. Con los bares, restaurantes, hoteles y varios mercadillos cerrados, no encuentran salida para las ventas. Una situación que puede representar un varapalo de graves consecuencias para unos productores que han levantado con un enorme esfuerzo, sacrificio y talento una actividad económica, que ha logrado cosechar un prestigio por su calidad y excelencia dentro y fuera de la isla”, ha argumentado el responsable insular del sector primario.

Hernández Montoya indicó que desde el Cabildo de La Palma “se han ido adoptando medidas y vamos a seguir desarrollando iniciativas para contribuir en estos momentos de crisis al sostenimiento de estas actividades económicas vinculadas al sector primario. Pero necesitamos la complicidad de estos establecimientos para dar salida a todos esos productos en el mercado”.

“No podemos poner en riesgo la continuidad de nuestra producción, que es fruto de años de trabajo y esmero, de generaciones de palmeras y palmeros que han sido capaces de sacar lo mejor de nuestra tierra y el mar, para convertirlo en los sabores de La Palma. Unos productos que representan también valores inmateriales que configuran nuestra cultura e idiosincrasia”.

Archivado en:

Más información

Publicidad
Comentarios (1)

Leer más

Para participar, identifícate.

Si todavía no tienes una cuenta con nosotros, date de alta.

Crear cuenta en elapuron.com

Publicidad
Publicidad

Lo último en blogs

"Yo no soy Miguel Velázquez" El callejón
El coloso de Texas El callejón
Cuando el héroe es una muchedumbre El callejón
Una copa El callejón
El cineasta puro El callejón
Publicidad