El barco de alta velocidad se suma a otros dos buques de carga que ya prestan servicio semanal con la isla
La naviera Armas Trasmediterránea realizará, este fin de semana, las pruebas técnicas para la incorporación del fast ferry Volcán de Tirajana a la línea Los Cristianos (Tenerife) – La Palma.
Para ello, informa, sus equipos técnicos y de operaciones realizarán diferentes pruebas de atraque en el puerto de Santa Cruz de La Palma, mediciones en las rampas del muelle y ensayos de embarque/desembarque de coches y camiones.
La compañía presentó recientemente su Plan de Conectividad 2025 al Gobierno de Canarias en el que se contempla la puesta en marcha de este fast ferry a partir del 1 de enero.
El Volcán de Tirajana es una embarcación premium de 97,20 metros de eslora, una capacidad para 900 pasajeros, 287 vehículos y un total de 288 metros lineales para el embarque de camiones de carga y todo tipo de mercancías. La puesta en servicio de este nuevo ferry de alta velocidad supone un salto cualitativo en la conexión entre las dos islas, tanto en ahorro de tiempo durante la travesía como en comodidad y confortabilidad para el pasaje.
Este fast ferry se suma al servicio que ya prestan en La Palma dos buques emblemáticos para la compañía, que unen Santa Cruz de Tenerife con la capital palmera. El ro-ro Villa de Tazacorte es el más grande de la naviera y está destinado al tráfico de mercancías (realiza dos rotaciones semanales), mientras que el ferry Ciudad de Valencia opera para pasaje y carga rodada (una rotación semanal).
Archivado en:
Más información
Para participar, identifícate.
Si todavía no tienes una cuenta con nosotros, date de alta.
Últimas noticias
CASPER
Los entendidos en navegación siempre dijeron que el Volcan de Taburiente era el barco ideal, por su estabilidad, para la travesía entre La Palma y Los cristianos, que se caracteriza por tener mayor oleaje que otros trayectos entre las islas. Ese barco tenía una eslora de 132 metros y el que van a probar ahora 97. Cualquiera puede notar la diferencia entre realizar la travesía en el Benchijigua Express de Fred Olsen (eslora de 126 metros) con un oleaje de unos 2 metros de altura, que no es demasiado, o hacerla con el Bencomo Express (eslora de unos 95 metros), también de Fred Olsen. Esos barcos tan pequeños son insufribles y parecen estar diseñados para navegar en lagos o ríos. A partir de enero las travesías estarán amenizadas por niños gritando, adultos pálidos y empapados de sudor, ruido de la vajilla rompiéndose contra el suelo, olor a vómitos por todos lados, una parte de la tripulación repartiendo hielo y la otra con la fregona en la mano.
Leer más
Yodetodopartido
Hecho de menos el comentario de Borja fotos que con este barco perdemos capacidad de carga .Pero claro ganamos en competencia para pasajeros con un barco más rápido que el de fred Olsen para acortar el trayecto …Ahhh y a parte hay dos barcos de carga a la semana de la misma compañía.Si tanto adora a la Palma Fred Ollsen porque no pone uno de los barcos de carga ??Sera porque no es rentable verdad???.
Leer más